El precio del petróleo encadena siete sesiones en positivo, su mejor racha desde abril, que le ha hecho avanzar más de un 7% desde el precio que marcaba el pasado 22 de junio en la apertura.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
No obstante, durante los primeros seis meses del año, 'el oro negro' se ha dejado más de un 15% de su valor, de forma que va camino de registrar su peor comportamiento para un primer semestre desde 1998. Ese año, el petróleo llegó a caer hasta un 19% semestral.
En concreto, el crudo Brent, de referencia en Europa, subía este viernes hasta un máximo intradía de 48,33 dólares, después de caer la semana precedente hasta un mínimo de 44,35 dólares, un nivel al que no bajaba desde el 11 de noviembre de 2016.
Por su parte, el West Texas, de referencia para Estados Unidos sube en la jornada en torno a un 1%, hasta cotizar en un máximo de 45,44 dólares por barril, después de haber retrocedido hasta los 42,26 dólares la pasada semana.
Los precios del crudo comienzan a ganar terreno, si bien, a pesar de los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por reducir el exceso de oferta global, los incrementos en la producción por parte de Estados Unidos, y Libia y Nigeria (exentos del acuerdo) han mantenido su precio bajo control.
Relacionados
- El Defensor actúa de oficio ante el "retraso" en la resolución de las ayudas al alquiler 2016 para familias vulnerables
- Andalucía-El Defensor del Paciente acude a Fiscalía ante un caso de supuesta demora en tratamiento de cáncer de tiroides
- El Defensor del Paciente acude a Fiscalía ante un caso de supuesta demora en tratamiento de cáncer de tiroides
- El defensor del pueblo recurre una disposición del gobierno catalán sobre contratación de personal docente e investigador
- El Defensor recurre ante el TC la Ley de Montes asturiana por rebajar la protección de los montes quemados