Petróleo

TRABAJARÁN EN TODA LA CADENA
  • 13/03/2017, 12:23
  • Mon, 13 Mar 2017 12:23:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

"La petrolera colombiana Ecopetrol y la mexicana Pemex firmaron recientemente un memorando de entendimiento para estudiar negocios conjuntos en exploración y producción de hidrocarburos", ha revelado este lunes PORTAFOLIO.

Pero roza la venta a pérdidas
  • 13/03/2017, 07:35
  • Mon, 13 Mar 2017 07:35:04 +0100

El precio de la tradicional bombona de butano de 12,5 kilogramos subirá el próximo 21 de marzo un 5% hasta los 13,52 euros. El incremento, no obstante, volverá a situarse por debajo del resultado que daría la fórmula y que marca un aumento del 14,35% hasta los 14,74 euros, ya que el coste de la materia prima se ha encarecido casi un 20%.

  • 13/03/2017, 09:13
  • Mon, 13 Mar 2017 09:13:59 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (-0,03%), en los 10.003,2 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed), que tendrá lugar este miércoles, en la que despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.

  • 13/03/2017, 09:14
  • Mon, 13 Mar 2017 09:14:01 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (-0,03%), en los 10.003,2 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed), que tendrá lugar este miércoles, en la que despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.

ACUERDO NO FUNCIONA
  • 12/03/2017, 16:13
  • Sun, 12 Mar 2017 16:13:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El petróleo volvió a caer el viernes, empujando los precios a mínimos en tres meses, porque los inversores siguieron abandonando posiciones alcistas por temor a que los recortes de producción a partir de un pacto liderado por la OPEP no hayan reducido todavía el exceso global de oferta de crudo.

Ganar credibilidad
  • 12/03/2017, 12:11
  • Sun, 12 Mar 2017 12:11:00 +0100

Un estudio del Real Instituto Elcano recomienda profundizar en "ciertas reformas de calado" para que España pueda mantener tasas de crecimiento en el entorno del 2,5% cuando desaparezcan los vientos de cola favorables.

Revisión estratégica
  • 12/03/2017, 12:13
  • Sun, 12 Mar 2017 12:13:30 +0100
    EcoTrader
    33043

SUBIÓ UN 2,1% EN LA SEMANA Y AVANZA UN 7% EN EL AÑO
  • 11/03/2017, 19:16
  • Sat, 11 Mar 2017 19:16:13 +0100

El índice español rompió la barrera de los 10.000 puntos y amplía su terreno ganado en el año hasta el 7%, tras aprovechar el rebote de una banca animada por el discurso de Mario Draghi en elque los analistas interpretaron que adelanta todavía más la expectativa de subida de tipos

Empresas
  • 11/03/2017, 13:37
  • Sat, 11 Mar 2017 13:37:10 +0100

Repsol e YPF se han convertido en la cara y cruz de una moneda. Mientras la española ha presentado a cierre de 2016 un beneficio neto de 1.736 millones de euros, el mayor resultado de los últimos cuatro años; la petrolera estatal YPF ha tenido que presentar unas pérdidas de 1.700 millones de euros, la mayor desde 1993, por culpa del control de precios en los surtidores y la devaluación de algunos de sus activos de petróleo y gas.

Editorial de elEconomista
  • 11/03/2017, 06:00
  • Sat, 11 Mar 2017 06:00:12 +0100

Nadie presagiaba que la actual legislatura fuera a ser fácil y los vaticinios se cumplen. Es un hecho que la dificultad del Gobierno para recabar apoyos parlamentarios retrasa, cuando no impide, la presentación de leyes de tanto calado como la reforma de la estiba o, sobre todo, los Presupuestos de 2017. La situación todavía puede complicarse más si Pedro Sánchez gana las primarias del PSOE y sume al partido otra vez en el obstruccionismo. Por tanto, la posibilidad de que el Ejecutivo se vea abocado a convocar elecciones a finales de año es real.

España
  • 11/03/2017, 08:45
  • Sat, 11 Mar 2017 08:45:14 +0100

El consumo, pero sobre todo la inversión, serían los principales afectados en caso de que se produjera un adelanto electoral en nuestro país. La inversión extranjera podría caer más de 8.000 millones de euros bajo este supuesto, que llegaría en un momento incómodo para España: con la economía nacional mostrando ya los primeros síntomas de desaceleración -como se aprecia en las ventas minoristas-, con la inflación subiendo y un panorama poco halagüeño en Europa.

Opinión | Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 11/03/2017, 09:00
  • Sat, 11 Mar 2017 09:00:10 +0100

No han pasado, todavía, ni nueve meses desde las últimas elecciones que permitieron alumbrar unas nuevas cámaras legislativas y formar nuevo Gobierno. Por supuesto que ustedes tendrán en mente el fallido de unas elecciones previas, las propias de diciembre de 2015, las cuales hubieron de ser repetidas, pues en aquellas fue imposible la gobernabilidad. España parece vivir instalada en una crisis política sin precedentes desde la llegada de la democracia a nuestro país, algunos ya opinan que nos estamos italianizando. La política ocupa uno de los aspectos de mayor preocupación entre la opinión pública española. De hecho, el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre pasado nos lo confirma, puesto que siete de cada diez españoles consideraban que la situación política era mala o muy mala y ello a pesar de una mejora sobre la encuesta previa. Pues bien, ese caldo de cultivo de crisis política inicia una nueva fase, la posible convocatoria anticipada de elecciones. Ante esta posibilidad la pregunta parece obvia: ¿puede la crisis política perjudicar a la economía española en las actuales circunstancias?

BOLSA
  • 10/03/2017, 22:04
  • Fri, 10 Mar 2017 22:04:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall Street terminó la semana con un nuevo alza en todos sus índices, impulsados por los últimos datos sobre el nivel de empleo. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,22%, 44,79 puntos, y cerró en 20.902,98 enteros.

MÉXICO PETRÓLEO
  • 10/03/2017, 20:38
  • Fri, 10 Mar 2017 20:38:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 mar (EFE).- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México encabezó hoy la firma de siete contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas, lo que supone el fin del proceso de licitaciones pertenecientes a la Ronda Uno.

Economía
  • 10/03/2017, 20:52
  • Fri, 10 Mar 2017 20:52:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Con la firma de los contratos correspondientes, concluyó la cuarta licitación de la Ronda Uno, mediante la cual se asignaron ocho bloques petroleros de aguas profundas en el Golfo de México, que en conjunto se prevé atraigan 34,000 millones de dólares de inversión, el triple de lo que se obtuvo en las primeras tres licitaciones.

Las más elevadas de la historia
  • 10/03/2017, 08:19
  • Fri, 10 Mar 2017 08:19:14 +0100
    EcoTrader
    33043

No cabe la menor duda de que el comportamiento de las materias primas en lo que llevamos de año es muy diferente al de los ejercicios anteriores. Las alzas se imponen en muchos de ellos provocando que de media se revaloricen alrededor de un 0,8%. Con todo ello, las apuestas alcistas sobre muchos de ellos son las más elevadas de la historia. Algo que no impide que los recursos energéticos, y entre ellos el crudo, se estén moviendo a la baja.

Materias primas
  • 10/03/2017, 18:32
  • Fri, 10 Mar 2017 18:32:55 +0100

Los futuros de petróleo vuelven a caer por tercer día consecutivo. El barril de West Texas cae más de un 1% y cotiza en los 48,5 dólares la unidad, mientras que el barril de Brent, de referencia en Europa, cae por encima del 1% y se intercambia por 51,3 dólares. 

  • 10/03/2017, 18:14
  • Fri, 10 Mar 2017 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Dudas por el management
  • 10/03/2017, 12:11
  • Fri, 10 Mar 2017 12:11:15 +0100

La petrolera argentina YPF registró utilidades por 1.775 millones de pesos (114 millones de dólares) en el cuarto trimestre, pero cerró 2016 con pérdidas por 28.379 millones de pesos, comunicó la empresa el jueves. El desastroso balance pone en duda la gestión macrista en la empresa estatal, ya que las pérdidas equivalen a casi US$ 5 millones por día.

Las más elevadas de la historia
  • 10/03/2017, 08:19
  • Fri, 10 Mar 2017 08:19:14 +0100
    www.economiahoy.mx

No cabe la menor duda de que el comportamiento de las materias primas en lo que llevamos de año es muy diferente al de los ejercicios anteriores. Las alzas se imponen en muchos de ellos provocando que de media se revaloricen alrededor de un 0.8%. Con todo ello, las apuestas alcistas sobre muchos de ellos son las más elevadas de la historia. Algo que no impide que los recursos energéticos, y entre ellos el crudo, se estén moviendo a la baja.

Bolsa
  • 10/03/2017, 12:53
  • Fri, 10 Mar 2017 12:53:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las acciones de Repsol lideran las subidas del Ibex 35 con avances que superan el 3% tras anunciar que ha descubierto en Alaska el mayor yacimiento de petróleo en suelo estadounidense de los últimos 30 años. En los primeros compases de la sesión, los títulos de la petrolera han llegado a repuntar un 4%.

Más ecológico
  • 10/03/2017, 12:55
  • Fri, 10 Mar 2017 12:55:18 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos (EEUU, han descubierto que es posible sustituir parcialmente el negro de carbono por pieles de tomate y cáscaras huevo como material de relleno para los neumáticos.

Más ecológico
  • 10/03/2017, 13:47
  • Fri, 10 Mar 2017 13:47:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos han descubierto que es posible sustituir parcialmente el negro de carbono por cáscaras de tomate y huevo como material de relleno para los neumáticos.

Bolsa
  • 10/03/2017, 10:48
  • Fri, 10 Mar 2017 10:48:53 +0100
    33043

Las acciones de Repsol lideran las subidas del Ibex 35 con avances que superan el 2% tras anunciar que ha descubierto en Alaska el mayor yacimiento de petróleo en suelo estadounidense de los últimos 30 años. En los primeros compases de la sesión, los títulos de la petrolera han llegado a repuntar un 4%.

  • 10/03/2017, 12:14
  • Fri, 10 Mar 2017 12:14:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

COMERCIO MINORISTA
  • 10/03/2017, 12:43
  • Fri, 10 Mar 2017 12:43:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 mar (EFE).- Las ventas del comercio minorista a precios constantes -descontada la inflación- bajaron el 0,1 % en enero respecto al mismo mes de 2016, con lo que rompieron con una racha de 28 meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Materias primas
  • 10/03/2017, 12:31
  • Fri, 10 Mar 2017 12:31:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Harold Hamm, un empresario multimillonario y experto en petróleo, cree que la fiebre del shale puede terminar "matando" al mercado de petróleo, incluida la propia industria del shale. Ahora que el crudo ronda los 50 dólares y muchas empresas vuelven a ser rentables, el gasto en inversión está creciendo muy rápido, lo que podría acabar arruinando a una industria que trabaja con elevados niveles de apalancamiento. 

Materias primas
  • 10/03/2017, 08:49
  • Fri, 10 Mar 2017 08:49:42 +0100

Harold Hamm, un empresario multimillonario y experto en petróleo, cree que la fiebre del shale puede terminar "matando" al mercado de petróleo, incluida la propia industria del shale. Ahora que el crudo ronda los 50 dólares y muchas empresas vuelven a ser rentables, el gasto en inversión está creciendo muy rápido, lo que podría acabar arruinando a una industria que trabaja con elevados niveles de apalancamiento. | Otro gigante del petróleo se sube a la 'ola' del fracking: Shell quiere explotar EEUU, Canadá y Argentina

  • 10/03/2017, 06:00
  • Fri, 10 Mar 2017 06:00:06 +0100
    33043

La familia Fradera, fundadora de la cementera Uniland que vendió en 2006 a Cementos Portland Valderrivas (FCC) por 1.069 millones de euros, ha reforzado su posición dentro del capital de Tesco Corporation, una empresa de Estados Unidos especializada en tecnologías para la extracción de petróleo y gas.

EMPRESAS
  • 09/03/2017, 18:15
  • Thu, 09 Mar 2017 18:15:13 +0100

Repsol y su socio Armstrong Energy han realizado en Alaska el mayor descubrimiento convencional de hidrocarburos logrado en los últimos 30 años en suelo de Estados Unidos. Los pozos del hallazgo, denominados Horseshoe-1 y Horseshoe-1A y perforados en la campaña invernal de exploración 2016-2017, confirman a la formación de Nanushuk como una de las de mayor potencial de la prolífica zona del North Slope de Alaska.

Petróleo

Temas relacionados: