Petróleo

Materias primas
  • 06/03/2017, 15:39
  • Mon, 06 Mar 2017 15:39:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando las figuras más destacadas de la industria petrolera se reunieron hace un año en Houston, Ali Al-Naimi, el ministro de Petróleo de Arabía Saudí, dio un duro consejo a las empresas de shale estadounidenses que se enfrentaban a dificultades tras el desplome de los precios del petróleo. Lo que quizá no sabía este ministro es que esta industria iba a usar ese soberbio consejo para renacer con más fuerza que nunca.

ENERGÍA PETRÓLEO
  • 06/03/2017, 18:41
  • Mon, 06 Mar 2017 18:41:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Houston (EE.UU.), 6 mar (EFE).- La Agencia Internacional de Energía (AIE) alertó hoy de que es probable un "fuerte aumento" en el precio del petróleo después de 2020, a menos que se aprueben nuevos proyectos de inversión pronto, según sus últimos pronósticos para los próximos cinco años.

  • 06/03/2017, 18:13
  • Mon, 06 Mar 2017 18:13:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 06/03/2017, 17:47
  • Mon, 06 Mar 2017 17:47:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las nuevas estimaciones y cifras de producción de la cuenca Pérmica en el corazón de Texas la sitúan en condiciones de convertirse en el primer megayacimiento de petróleo, superando al campo de Ghawar de Arabia Saudí. La consultora IHS proyecta que hay 104.000 millones de barriles recuperables en la región, casi un 30% más que en el subsuelo saudí. Según algunas compañías, los costes de producción han bajado a 25 dólares y han reducido el tiempo de perforación en 20 días.

Materias primas
  • 06/03/2017, 17:13
  • Mon, 06 Mar 2017 17:13:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El sorprendente tirón de la demanda de petróleo ante unos precios del barril ligeramente más altos ha pillado a contrapié a muchos bancos de inversión, entre ellos a Goldman Sachs. Mientras los precios del petróleo están moviéndose desde comienzos de año en un rango estrecho, en torno a los 55 dólares en el caso del Brent (de referencia en Europa) y rondando los 53 dólares en el West Texas (en Estados Unidos), los inventarios de crudo siguen aumentando así como la producción de shale gas en Estados Unidos. Algo que lleva a los analistas de Goldman Sachs a esperar que la demanda supere a la oferta en el segundo trimestre del año.

  • 06/03/2017, 16:44
  • Mon, 06 Mar 2017 16:44:07 +0100

El sorprendente tirón de la demanda de petróleo ante unos precios del barril ligeramente más altos ha pillado a contrapié a muchos bancos de inversión, entre ellos a Goldman Sachs. Mientras los precios del petróleo están moviéndose desde comienzos de año en un rango estrecho, en torno a los 55 dólares en el caso del Brent (de referencia en Europa) y rondando los 53 dólares en el West Texas (en Estados Unidos), los inventarios de crudo siguen aumentando así como la producción de shale gas en Estados Unidos. Algo que lleva a los analistas de Goldman Sachs a esperar que la demanda supere a la oferta en el segundo trimestre del año.

SIGA LOS MERCADOS COLOMBIANOS EN LÍNEA
  • 06/03/2017, 15:47
  • Mon, 06 Mar 2017 15:47:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El peso colombiano, que había iniciado el año con vientos de recuperación, es ahora la moneda de peor desempeño entre los emergentes, según análisis de Credicorp.

Materias primas
  • 06/03/2017, 13:10
  • Mon, 06 Mar 2017 13:10:08 +0100

Cuando las figuras más destacadas de la industria petrolera se reunieron hace un año en Houston, Ali Al-Naimi, el ministro de Petróleo de Arabía Saudí, dio un duro consejo a las empresas de shale estadounidenses que se enfrentaban a dificultades tras el desplome de los precios del petróleo. Lo que quizá no sabía este ministro es que esta industria iba a usar ese soberbio consejo para renacer con más fuerza que nunca.

Mercados
  • 06/03/2017, 15:23
  • Mon, 06 Mar 2017 15:23:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Aramco es la mayor compañía petrolera del mundo, pero cuando venda acciones el próximo año su incursión en energías renovables es lo que puede atraer inversores, que de otro modo se verían obligados a permanecer al margen.

Se juegan su continuidad
  • 02/03/2017, 22:05
  • Thu, 02 Mar 2017 22:05:15 +0100

Una de las máximas de la cartera de elMonitor es que todas las firmas que la componen luzcan una recomendación de compra. Algo que cumplen  IAG, AXA, Palo Alto y Royal DSM aunque son las que están más cerca del mantener.

Según la Sunat
  • 06/03/2017, 13:52
  • Mon, 06 Mar 2017 13:52:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En enero del presente año, el valor FOB de las exportaciones creció 24.6% respecto al mismo mes del 2016, al totalizar 3,018 millones de dólares, con un avance de las tradicionales y no tradicionales, destacó hoy la Sunat.

Materias primas
  • 06/03/2017, 13:37
  • Mon, 06 Mar 2017 13:37:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Cuando las figuras más destacadas de la industria petrolera se reunieron hace un año en Houston, Ali Al-Naimi, el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, dio un duro consejo a las empresas de shale estadounidenses que se enfrentaban dificultades tras el desplome de los precios del petróleo. Lo que quizá no sabía este ministro es que esta industria iba a usar ese soberbio consejo para renacer con más fuerza que nunca.

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 02/03/2017, 22:05
  • Thu, 02 Mar 2017 22:05:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Una de las máximas de la cartera de elMonitor es que todas las firmas que la componen luzcan una recomendación de compra. Algo que cumplen  IAG, AXA, Palo Alto y Royal DSM aunque son las que están más cerca del mantener.

'high yield'
  • 06/03/2017, 11:07
  • Mon, 06 Mar 2017 11:07:50 +0100
    www.economiahoy.mx

En apenas 12 meses, el apetito inversor por el high yield estadounidense ha dado un giro de 180 grados. Si por aquel entonces, el aumento del número de impagos espantó a buena parte de los inversores, que decidieron deshacer posiciones en este tipo de deuda hasta disparar el cupón exigido a cifras de doble dígito, el panorama ahora es bien distinto.

'high yield'
  • 06/03/2017, 08:44
  • Mon, 06 Mar 2017 08:44:50 +0100

En apenas 12 meses, el apetito inversor por el high yield estadounidense ha dado un giro de 180 grados. Si por aquel entonces, el aumento del número de impagos espantó a buena parte de los inversores, que decidieron deshacer posiciones en este tipo de deuda hasta disparar el cupón exigido a cifras de doble dígito, el panorama ahora es bien distinto.

bolsa
  • 06/03/2017, 10:28
  • Mon, 06 Mar 2017 10:28:07 +0100

Una de las máximas de la cartera de elMonitor es que todas las firmas que la componen luzcan una recomendación de compra. A fecha de hoy, todas las compañías sobre las que se mantiene una estrategia abierta cuentan con ese consejo por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, aunque hay cuatro que se acercan peligrosamente al mantener: IAG, Axa, Palo Alto y Royal DSM.

  • 06/03/2017, 09:18
  • Mon, 06 Mar 2017 09:18:40 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,44%, lo que le sitúa en los 9.755 enteros a las 9.01 horas, en una semana marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, justo una semana antes de la cita de la Reserva Federal (Fed) en la que se despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.

  • 06/03/2017, 09:18
  • Mon, 06 Mar 2017 09:18:42 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,44%, lo que le sitúa en los 9.755 enteros a las 9.01 horas, en una semana marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, justo una semana antes de la cita de la Reserva Federal (Fed) en la que se despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2017, 09:03
  • Mon, 06 Mar 2017 09:03:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja debido a la incertidumbre generada tras el lanzamiento por parte de Corea del Norte de cuatro misiles balísticos, además de por la fortaleza del yen frente al dólar.

MÉXICO PETRÓLEO
  • 03/03/2017, 02:40
  • Fri, 03 Mar 2017 02:40:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 mar (EFE).- Petróleos Mexicanos (Pemex) celebró hoy, al sellar su primera unión con una firma privada para explotar un campo propio, Trión, el inicio de una nueva era marcada por las alianzas, la modernización y la austeridad presupuestaria.

EMPRESAS
  • 03/03/2017, 20:21
  • Fri, 03 Mar 2017 20:21:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la australiana BHP Billiton firmaron hoy el primer contrato en la modalidad de farm out (asociación con empresas privadas) para la explotación del Campo Trión, ubicado en el Golfo de México, que ha sido denominado como la joya de la corona de las reservas petroleras mexicanas que el gobierno federal abrió para la participación de empresas nacionales y extranjeras mediante la reforma energética.

Nacional
  • 03/03/2017, 16:51
  • Fri, 03 Mar 2017 16:51:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El expresidente Felipe Calderón negó que durante los últimos años de su gestión haya recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht equivalente a 10.5 millones de pesos.

Mercado
  • 04/03/2017, 00:53
  • Sat, 04 Mar 2017 00:53:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.27% a 47,414.57 puntos en la sesión y consiguió un avance semanal de 0.78%. Al igual que con la moneda mexicana, los comentarios del Secretario del Comercio de Estados Unidos, que hacen pensar en una renegociación comercial menos dañina para México, favorecieron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

BOLSA
  • 03/03/2017, 22:05
  • Fri, 03 Mar 2017 22:05:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall street cerró hoy al alza, en una jornada bastante plana pese al esperado anuncio de la Fed de una muy probable subida de tasas a mediados de mes. Tras una semana de récords, el Dow Jones cerró con un avance del 0,01%, 2,39 puntos, hasta 21.005,12 unidades.

y agilizará las exploraciones
  • 03/03/2017, 22:34
  • Fri, 03 Mar 2017 22:34:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) previó que el nuevo reglamento de exploración minera incrementará la inversión y agilizará las exploraciones en el país.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 03/03/2017, 21:46
  • Fri, 03 Mar 2017 21:46:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 mar (EFE).- Aprovechando la reforma que abrió el sector a la iniciativa privada, México tiene hoy comprometidos 70.000 millones de dólares de inversión en la industria energética, celebró el presidente Enrique Peña Nieto.

ESPERA ELEVAR ÍNDICE DE CONVERSIÓN
  • 03/03/2017, 21:25
  • Fri, 03 Mar 2017 21:25:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Por Nelson Bocanegra (Reuters) - En momentos en que los bajos precios del crudo han llevado a la petrolera colombiana Ecopetrol a ajustar gastos y mantener una moderada exploración para aliviar sus finanzas, la industria de la refinación se perfila como la joya de la empresa, con mayores márgenes de producción y ganancias.

Nacional
  • 03/03/2017, 20:02
  • Fri, 03 Mar 2017 20:02:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El aumento del precio de gasolinas y la devaluación del dólar hace necesario analizar un incremento de la tarifa del Sistema Metrobús de la Ciudad de México, declaró Guillermo Calderón, director General de dicho organismo.

Empresas
  • 03/03/2017, 19:56
  • Fri, 03 Mar 2017 19:56:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La compañía estadounidense Exxon Mobil, la mayor empresa cotizada de petróleo y gas del mundo, anunció hoy que invertirá 5,000 mdd para obtener petróleo en Guyana a partir de 2020.

Mercados
  • 03/03/2017, 19:19
  • Fri, 03 Mar 2017 19:19:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando las figuras más destacadas de la industria petrolera se reunieron hace un año en Houston, el ministro de Energía de Arabia Saudita tuvo duras palabras para las empresas de shale estadounidenses que enfrentaban dificultades por el peor desplome de los precios en una generación.

Petróleo

Temas relacionados: