Petróleo

a vueltas con el petróleo
  • 03/03/2017, 19:08
  • Fri, 03 Mar 2017 19:08:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Cuando las figuras más destacadas de la industria petrolera se reunieron hace un año en Houston, el ministro de Energía de Arabia Saudí tuvo duras palabras para las productoras de crudo de esquisto estadounidenses que enfrentaban dificultades por el mayor desplome de los precios en una generación. "Bajen los costos, pidan préstamos o liquiden la empresa", dijo Ali Naimi, que dirigió el mayor negocio de exportación de petróleo del mundo durante más de dos décadas.

Durante este año
  • 03/03/2017, 18:38
  • Fri, 03 Mar 2017 18:38:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La empresa Nacional de Petróleo (Enap) planea invertir en torno a 800 millones de dólares en 2017 para fortalecer sus negocios de producción de crudo y gas natural, mientras alista la mantención de una de sus refinerías, dijo el gerente general, Marcelo Tokman.

PARAGUAY VENEZUELA
  • 03/03/2017, 18:34
  • Fri, 03 Mar 2017 18:34:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 3 mar (EFE).- La estatal paraguaya Petropar indicó hoy que guarda "las mejores expectativas" ante la primera audiencia arbitral que se dará el lunes en París sobre el litigio que mantiene con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que le reclama el pago de una deuda de 265 millones de dólares.

  • 03/03/2017, 18:21
  • Fri, 03 Mar 2017 18:21:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Divisa virtual
  • 02/03/2017, 16:49
  • Thu, 02 Mar 2017 16:49:23 +0100

El bitcoin suma y sigue. La divisa virtual ha superado en la jornada presente el precio del oro por primera vez en la historia. Un bitcoin se cambia en los mercados por 1.245 dólares, superando así el precio de la onza que está cotizando en los 1.241,5 dólares.

  • 03/03/2017, 10:15
  • Fri, 03 Mar 2017 10:15:25 +0100
    33043

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el pasado mes de febrero ascendieron a más de 2,9 millones de metros cúbicos, un 0,5% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario, informó la compañía.

  • 03/03/2017, 10:15
  • Fri, 03 Mar 2017 10:15:27 +0100
    33043

br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el pasado mes de febrero ascendieron a más de 2,9 millones de metros cúbicos, un 0,5% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario, informó la compañía.

  • 03/03/2017, 09:18
  • Fri, 03 Mar 2017 09:18:34 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,43%, lo que le sitúa en los 9.673,9 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en terreno negativo, liderados por ArcelorMittal, Acerinox y Repsol.

  • 03/03/2017, 09:18
  • Fri, 03 Mar 2017 09:18:36 +0100
    33043

br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,43%, lo que le sitúa en los 9.673,9 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en terreno negativo, liderados por ArcelorMittal, Acerinox y Repsol.

BOLSA TOKIO
  • 03/03/2017, 09:12
  • Fri, 03 Mar 2017 09:12:24 +0100

Tokio, 3 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en rojo tras tres sesiones consecutivas de ganancias, después de que los inversores optaran por la recogida de beneficios mientras continúan las expectativas sobre una subida de tipos en EE.UU.

Empresas
  • 03/03/2017, 08:53
  • Fri, 03 Mar 2017 08:53:26 +0100

Repsol acaba de cerrar la venta del 50% del pozo CPE-6 en Colombia tras más de un año para lograr los permisos necesarios. La petrolera ha vendido a Meta Petroleum el yacimiento tras recibir este pasado mes de febrero los permisos de la Agencia de Hidrocarburos del país.

ECONOMÍA
  • 03/03/2017, 00:14
  • Fri, 03 Mar 2017 00:14:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que los ingresos petroleros tuvieron un crecimiento de 30.3%, a 77,300 millones de pesos durante enero de 2017 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo cual llevó a los ingresos presupuestarios del sector público a ser un 6.4% mayores que en el primer mes de 2016.

Nacional
  • 03/03/2017, 00:11
  • Fri, 03 Mar 2017 00:11:23 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Enrique Peña nieto declaró que a pesar de la volatilidad financiera y los escenarios de incertidumbre mundial, México sigue creciendo porque "quienes deciden jugársela e invertir" en México lo hacen porque aquí si hay certidumbre.

cae un 0,53%
  • 02/03/2017, 22:04
  • Thu, 02 Mar 2017 22:04:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tras las alzas de ayer, Wall Street vivió hoy una corrección que provocó fuertes caídas en sus tres indicadores, aunque el Dow Jones de industriales logró salvar los 21.000 puntos sobre la bocina y terminó con un retroceso del 0,53%, 112,58 enteros hasta 21.002,97 unidades.

Economía
  • 02/03/2017, 21:06
  • Thu, 02 Mar 2017 21:06:55 +0100
    www.economiahoy.mx

México anunció el jueves que planea realizar dos licitaciones petroleras en 2018 y una adicional a las tres previstas para este año, como parte de la apertura del sector en busca de apuntalar la declinante producción de hidrocarburos del país.

Gobierno de Trump
  • 02/03/2017, 21:01
  • Thu, 02 Mar 2017 21:01:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El Senado de Estados Unidos confirmó hoy al exgobernador de Texas Rick Perry como próximo secretario de Energía para el Gobierno de Donald Trump. Con una votación de 62 a favor y 37 en contra, Perry aterrizará en el Departamento de Energía tras estar al frente del estado con mayor producción de hidrocarburos del país durante 15 años (2000-2015).

SECTORES DE ACTIVIDAD
  • 02/03/2017, 19:33
  • Thu, 02 Mar 2017 19:33:43 +0100
    33043

La aplicación del tramo autonómico del Impuesto Especial de Hidrocarburos en Aragón está teniendo consecuencias negativas para el sector. En la comunidad, el consumo de gasóleo es un 5,3% inferior a la media nacional y hay estaciones de servicio de carretera que han registrado una bajada de las ventas entre el 20% y el 30%.

POR CONSUMO INTERNO
  • 02/03/2017, 19:11
  • Thu, 02 Mar 2017 19:11:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía española mantuvo en el periodo octubre-diciembre un fuerte ritmo de crecimiento, apoyada en el consumo interno y el turismo, aunque han aparecido riesgos para que se mantenga esa senda en los próximos meses por la aceleración de la inflación en el mercado nacional y las tensiones políticas a nivel mundial.

JALONARON LOS COMBUSTIBLES
  • 02/03/2017, 19:08
  • Thu, 02 Mar 2017 19:08:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En enero de 2017 se exportaron US$2.614,4 millones Free On Board y en enero de 2016 se exportaron US$1.869,0 millones FOB con una variación de 39,9%. En enero de 2016 la variación fue -35,6%. A enero de 2017 se registran tres períodos consecutivos con tasas de crecimiento positivas.

Materias primas
  • 02/03/2017, 19:05
  • Thu, 02 Mar 2017 19:05:04 +0100

Los primeros datos fiables de producción del mes de febrero en Rusia muestran que Moscú no está cumpliendo con el acuerdo para recortar su producción de crudo. Mientras que dentro de la OPEP el cumplimiento con los recortes llega al 94%, Rusia ha recortado poco más del 33% de lo prometido. Los futuros de petróleo caen alrededor de un 2% tras la publicación de estos datos. El West Texas retrocede hasta los 52,8 dólares y el Brent hasta los 55,3 dólares.

el estado toma medidas
  • 02/03/2017, 18:42
  • Thu, 02 Mar 2017 18:42:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La cantidad de temblores que afectan a Oklahoma, uno de los estados norteamericanos más ricos en petróleo, se ha reducido desde que los reguladores comenzaron a tomar enérgicas medidas contra la inyección de agua de desecho de los pozos de petróleo y gas natural, pero el estado todavía corre el riesgo más alto de todo EEUU de sufrir terremotos inducidos por la acción humana.

Divisas
  • 02/03/2017, 18:35
  • Thu, 02 Mar 2017 18:35:23 +0100
    www.economiahoy.mx

El bitcoin suma y sigue. La divisa virtual ha superado en la jornada presente el precio del oro por primera vez en la historia. Un bitcoin se cambia en los mercados por 1,245 dólares, superando así el precio del oro que está cotizando en los 1,241.5 dólares.

Divisa virtual
  • 02/03/2017, 16:49
  • Thu, 02 Mar 2017 16:49:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El bitcoin suma y sigue. La divisa virtual ha superado en la jornada presente el precio del oro por primera vez en la historia. Un bitcoin se cambia en los mercados por 1.245 dólares, superando así el precio del oro que está cotizando en los 1.241,5 dólares.

  • 02/03/2017, 18:14
  • Thu, 02 Mar 2017 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Mercados
  • 02/03/2017, 17:45
  • Thu, 02 Mar 2017 17:45:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo de Rusia permaneció sin cambios en febrero respecto a enero, al cumplir con sólo un tercio de los recortes prometidos en virtud de un acuerdo global para reducir el bombeo, mostraron datos del Ministerio de Energía divulgados el jueves.

  • 02/03/2017, 17:20
  • Thu, 02 Mar 2017 17:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

pacto de la opep
  • 02/03/2017, 16:21
  • Thu, 02 Mar 2017 16:21:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Venezuela necesita, quizá más que ningún otro país de la OPEP, la extensión de un convenio de producción petrolera que este año reactivó los precios desplomados del crudo. Pero su viejo rival, Estados Unidos, puede impedir que se llegue a un acuerdo más prolongado.

datos de febrero
  • 02/03/2017, 15:28
  • Thu, 02 Mar 2017 15:28:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La producción de petróleo de Rusia permaneció sin cambios en febrero respecto a enero, al cumplir con sólo un tercio de los recortes prometidos en virtud de un acuerdo global para reducir el bombeo, mostraron datos del Ministerio de Energía divulgados el jueves.

  • 02/03/2017, 13:41
  • Thu, 02 Mar 2017 13:41:08 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los conductores de vehículos se equivocaron más de 50.000 veces en el momento de repostar carburantes el pasado año, lo que supone el 26% de las averías más comunes provocadas por negligencia, error o despiste del propio conductor, según la lista de averías más comunes realizada por la plataforma Endado.com.

  • 02/03/2017, 13:41
  • Thu, 02 Mar 2017 13:41:07 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los conductores de vehículos se equivocaron más de 50.000 veces en el momento de repostar carburantes el pasado año, lo que supone el 26% de las averías más comunes provocadas por negligencia, error o despiste del propio conductor, según la lista de averías más comunes realizada por la plataforma Endado.com.

Petróleo

Temas relacionados: