Juan Velarde
- 07/03/2017, 00:10
07/03/2017, 00:10
Tue, 07 Mar 2017 00:10:58 +0100
Cuando observamos los datos de todo tipo que se preveían hace un año, para 2016 y los que ahora mismo se ofrecen para 2017 acerca de cómo se va a comportar la coyuntura económica, en ambos años se observa que existe alguna perspectiva diferente alrededor del futuro de la economía mundial. Interesa observarlo porque no es posible entender lo que puede ocurrir en España de modo ajeno. Debe agregarse, además, que nuestra nación, a partir de 2007 se había precipitado en la crisis, como consecuencia de múltiples equivocaciones en la política económica del Gobierno de Rodríguez Zapatero. Basta leer los escritos posteriores de sus asesores fundamentales, (como Solbes, por ejemplo) o lo que cualquier economista independiente analiza de este periodo y, a continuación, queda explicado siempre muy bien el agobio que pasó a ser el más grande experimentado por la economía española desde hace mucho tiempo. Recordemos aquellas palabras del profesor Maluquer de Motes, de que fueron años en que nos enfrentamos "a grandes desequilibrios, y probablemente, a la peor situación financiera pública en medio siglo".