Petróleo

  • 09/09/2016, 21:19
  • Fri, 09 Sep 2016 21:19:44 +0200

El Ibex logró mantener el 9.000 en una semana en la que la ausencia de nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE) fue fácilmente digerida por el mercado y en la que Wall Street cedió soportes relevantes. El índice español, en máximos de abril, fue el único que logró cerrar en verde en el Viejo Continente: subió un 1,3% en cinco días, hasta los 9.025,5 puntos.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN SEMANAL
  • 09/09/2016, 20:45
  • Fri, 09 Sep 2016 20:45:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Ambos barriles de petróleo protagonizaron el jueves la subida más significativa desde principios de agosto, por encima del 4%. Esto ha hecho que, a pesar de los desplomes de viernes, el crudo se posicione como la materia prima más alcista en el cómputo semanal.

Bolsa de EEUU
  • 09/09/2016, 22:08
  • Fri, 09 Sep 2016 22:08:04 +0200
    33043

Wall Street ha cerrado con una caída en picado. El Dow Jones ha corregido un 2,13% tras los llamamientos de algunos miembros de la Reserva Federal (Fed) para subir los tipos de interés y arrastrado por un fuerte descenso del petróleo.

  • 09/09/2016, 19:39
  • Fri, 09 Sep 2016 19:39:53 +0200

En los últimos trimestres la economía catalana parece mantener su velocidad de crucero lo que, en particular, se observa en el comportamiento del mercado laboral. En el escenario más probable, en el bienio 2016-2017 la economía catalana podría crear 215.000 empleos y superar los 3,3 millones de ocupados al final del periodo.

  • 09/09/2016, 18:21
  • Fri, 09 Sep 2016 18:21:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Hay indicios de une economía débil para el 3T
  • 09/09/2016, 17:53
  • Fri, 09 Sep 2016 17:53:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inventarios mayoristas de Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en julio, dado que reportes previos de las existencias y las ventas bajaron, lo que sugiere un limitado impulso al crecimiento económico para el tercer trimestre.

Por 239.7 mil mdp
  • 09/09/2016, 17:08
  • Fri, 09 Sep 2016 17:08:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El paquete económico para 2017 propone una reducción en el gasto programable de 239,700 millones de pesos, de los cuales 100,000 millones de pesos corresponden a Petróleos Mexicanos (Pemex) y afecta a algunas dependencias. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, informó que el monto del ajuste del año próximo representa 1.2% del PIB, y es superior en 70,300 millones de pesos al recorte que instrumentamos este año, por 169,400 millones de pesos.

El IPC registra su peor comportamiento semanal desde enero
  • 09/09/2016, 16:23
  • Fri, 09 Sep 2016 16:23:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no tuvo un buen día, perdió 2.02%% para cerrar en 46,459.17 puntos durante la última sesión de la semana, Wall Street corrió con la misma suerte.

  • 09/09/2016, 11:34
  • Fri, 09 Sep 2016 11:34:38 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Las importaciones de crudo descendieron un 1,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, y un 2,1% en el acumulado anual, con cantidades de 5,9 y 36,5 millones de toneladas, respectivamente. La cifra mensual supone el tercer máximo histórico desde que se tienen datos disponibles, según ha informado la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORE).

  • 09/09/2016, 11:34
  • Fri, 09 Sep 2016 11:34:37 +0200
    33043

Las importaciones de crudo descendieron un 1,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, y un 2,1% en el acumulado anual, con cantidades de 5,9 y 36,5 millones de toneladas, respectivamente. La cifra mensual supone el tercer máximo histórico desde que se tienen datos disponibles, según ha informado la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORE).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 09/09/2016, 09:33
  • Fri, 09 Sep 2016 09:33:12 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- La Bolsa española, que comenzó el día de hoy con pérdidas de casi el 0,40 %, reduce minutos después de la apertura ese retroceso hasta el 0,14 %, con el que no obstante, ha perdido el nivel de los 9.100 puntos.

  • 09/09/2016, 09:12
  • Fri, 09 Sep 2016 09:12:12 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,39% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.066 enteros, tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que decidió mantener los tipos de interés en el 0% y continuar con su programa de compra de activos hasta final de marzo de 2017 o más allá si fuera necesario.

  • 09/09/2016, 09:12
  • Fri, 09 Sep 2016 09:12:10 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,39% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.066 enteros, tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que decidió mantener los tipos de interés en el 0% y continuar con su programa de compra de activos hasta final de marzo de 2017 o más allá si fuera necesario.

PETRÓLEO BRENT
  • 09/09/2016, 08:33
  • Fri, 09 Sep 2016 08:33:24 +0200

Londres, 9 sep (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 49,50 dólares, una caída del 0,98% frente al cierre de la jornada anterior.

Mercados |Comentario
  • 09/09/2016, 08:05
  • Fri, 09 Sep 2016 08:05:11 +0200
    EcoTrader
    33043

El peso a bolsa de la cartera recomendada se ha elevado a niveles del 67% después de que se hayan activado las señales de compra en varias de las operativas que teníamos en radar. Las últimas, Abertis y Salvatore Ferragamo.

Economía
  • 09/09/2016, 08:38
  • Fri, 09 Sep 2016 08:38:10 +0200

La incertidumbre en torno a la política económica que podría aplicar el próximo Gobierno, tras casi once meses de vacío legislativo, podría pasar una factura al Producto Interior Bruto (PIB) de siete décimas en el bienio 2016-2017.

PARAGUAY VENEZUELA
  • 09/09/2016, 02:52
  • Fri, 09 Sep 2016 02:52:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 8 sep (EFE).- La deuda que Paraguay mantiene con la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) está "encauzada", declaró hoy Eddie Jara, presidente de la petrolera estatal paraguaya, Petropar.

El hallazgo incluye gas natural
  • 09/09/2016, 00:28
  • Fri, 09 Sep 2016 00:28:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía de exploración petrolera Apache Inc. anunció hoy el descubrimiento de un yacimiento en Texas que estima contiene más de 3,000 millones de barriles de petróleo y unos 75 billones de pies cúbicos de gas natural.

La reducción sería similar a los 100,000 mdp de este 2016
  • 09/09/2016, 00:06
  • Fri, 09 Sep 2016 00:06:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno seguirá recortando el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) el próximo año, una medida que probablemente ampliará sus dificultades financieras y reducirá aún más la producción de Petróleos Mexicanos.

PACTO DE PRODUCCIÓN
  • 08/09/2016, 23:05
  • Thu, 08 Sep 2016 23:05:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El ministro de Energía de Argelia se reunirá el viernes con su homólogo saudí y el secretario general de la OPEP en París como parte de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo global para estabilizar la producción del petróleo y apuntalar los precios, dijeron un funcionario argelino y fuentes de la OPEP.

Mercados | Preapertura
  • 08/09/2016, 22:36
  • Thu, 08 Sep 2016 22:36:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Las bolsas estadounidenses terminaron la jornada con caídas, en un día en el que Mario Draghi acaparó el protagonismo en el mercado, al no tomar nuevas medidas en su programa de compra de deuda, algo inesperado para los expertos. El retroceso de Wall Street no cambia su situación técnica, y sigue en un proceso lateral que está ayudando a reducir la sobrecompra que acumulan los principales índices del país. Desde Ecotrader abrimos varias nuevas operativas, y ya son 7 puntos de exposición a renta variable los que se han ampliado desde el fin de semana.

Bolsa de EEUU
  • 08/09/2016, 22:02
  • Thu, 08 Sep 2016 22:02:38 +0200
    33043

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en terreno negativo. El Dow Jones ha caído un 0,25% hasta los 18.478 puntos, el Nasdaq ha retrocedido un 0,46% hasta los 5.259, mientras que los S&P 500 ha caído un 0,22% hasta los 2.181 puntos.

banco central:
  • 08/09/2016, 21:50
  • Thu, 08 Sep 2016 21:50:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La balanza comercial en el Perú registró un superávit de US$ 484 millones en julio de este año, el monto más alto desde diciembre de 2013.

Materias primas
  • 09/09/2016, 11:17
  • Fri, 09 Sep 2016 11:17:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía estatal Petroamazonas ha comenzado a perforar en plena selva del Amazonas para extraer petróleo de una zona muy próxima al parque nacional amazónico conocido como Yasuní, justo al lado del río Tiputini. Este idílico lugar fue protegido en el pasado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, una defensa que se ha revertido por las necesidades económicas del país.

Materias primas
  • 09/09/2016, 09:00
  • Fri, 09 Sep 2016 09:00:26 +0200

La compañía estatal Petroamazonas ha comenzado a perforar en plena selva del Amazonas para extraer petróleo de una zona muy próxima al parque nacional amazónico conocido como Yasuní, justo al lado del río Tiputini. Este idílico lugar fue protegido en el pasado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, una defensa que se ha revertido por las necesidades económicas del país.

En espera del Presupuesto 2017
  • 08/09/2016, 21:11
  • Thu, 08 Sep 2016 21:11:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que trabajará con la Secretaría de Hacienda durante el proceso de aprobación del presupuesto económico 2017, con el objetivo de eficientar la estructura financiera y de costos de la empresa petrolera.

Los contratos futuros del WTI cotizaron al cierre con alza de 2.12
  • 08/09/2016, 21:10
  • Thu, 08 Sep 2016 21:10:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El inesperado descenso de los inventarios de crudo de Estados Unidos empujó los precios petroleros, el Texas (WTI) subió 4.66% y cerró en 47.62 dólares el barril.

  • 09/09/2016, 07:01
  • Fri, 09 Sep 2016 07:01:31 +0200

Los inventarios de petróleo de Estados Unidos dieron ayer una alegría a los inversores alcistas: el total de petróleo almacenado en el país cayó durante la semana pasada en 14,5 millones de barriles, contradiciendo las expectativas de los analistas encuestados por Bloomberg, quienes esperaban un incremento de 631.000 barriles. Se trata de la segunda mayor caída desde que se tienen referencias, en el año 1983, solamente superada por el descenso de 15,2 millones de barriles que se vivió en la última semana de 1998, hace 18 años.

Materias y divisas | Resumen
  • 08/09/2016, 20:46
  • Thu, 08 Sep 2016 20:46:17 +0200
    EcoTrader
    33043

El 'Brent' llegó a subir casi un 4%, rozando los 50 dólares por barril, después de conocerse que los almacenes de crudo en Estados Unidos cayeron en más de 14 millones de barriles durante la semana pasada, frente a las estimaciones que apuntaban a un incremento en 630.000.

África
  • 08/09/2016, 19:38
  • Thu, 08 Sep 2016 19:38:55 +0200

Los países del este de África desempeñan un papel cada vez más importante como motor de crecimiento del continente más pobre del mundo, ahora que el petróleo no es una fuente de ingresos tan fuerte como hace unos años. Atrás quedaron los buenos tiempos de Nigeria y Sudáfrica. Ahora, los que se podrían denominar como 'leones' africanos, Tanzania, Kenia, Ruanda y Uganda, piden paso gracias a una economía que no depende del petróleo y los minerales.

Petróleo

Temas relacionados: