Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo: el Dow Jones pierde un 0,25%

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en terreno negativo. El Dow Jones ha caído un 0,25% hasta los 18.478 puntos, el Nasdaq ha retrocedido un 0,46% hasta los 5.259, mientras que los S&P 500 ha caído un 0,22% hasta los 2.181 puntos.

Como destaca Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "estos ligeros descensos en Wall Street provocan que los principales índices norteamericanos sigan dentro del proceso lateral que desarrollan desde hace cuatro semanas y que está sirviendo para que se alivie la sobrecompra acumulada tras las subidas de los últimos meses. Que esta sobrecompra se está corrigiendo mediante una consolidación lateral es un claro signo de fortaleza".

Apple, la firma con la mayor capitalización bursátil de Estados Unidos, fue una de las responsables del descenso del sector tecnológico, que ya acabó con una caída del 2,62% un día después de haber presentado el iPhone 7 y otros dispositivos.

Alphabet (Google) tuvo también otro importante descenso, del 0,64%, y en general el sector tecnológico cayó un 0,75%, el peor tropiezo sectorial de hoy en Wall Street.

En cambio, el comportamiento del sector energético, que avanzó al cierre un 1,37%, permitió a la sesión bursátil amortiguar parte de las pérdidas gracias a un fuerte avance en los precios del crudo por el fuerte descenso en el nivel de las reservas de petróleo.

La jornada había comenzado con una clara apuesta hacia las ventas después de que el Banco Central Europeo (BCE) diera a conocer que no habría cambios en las tasas de interés de referencia en el viejo continente.

Pero, poco después, el fuerte descenso semanal en las reservas de crudo dio bríos a Wall Street por el impacto que tuvo en el precio del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos.

Las alzas del grupo de treinta títulos del Dow Jones estuvieron lideradas por la petrolera Chevron (+1,21%), seguida del grupo bancario Goldman Sachs (+1,17%) y de la mayor petrolera del país, ExxonMobil (+0,92%).

Dentro de ese grupo, sólo superó en pérdidas a Apple la firma deportiva Nike, que bajó un 2,69%, y detrás de estas dos empresas quedó el descenso de IBM (-1,63%).

En otros mercados, el petróleo de Texas terminó con un alza del 4,66%, hasta los 47,62 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba hasta los 1.341,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,599% y el dólar se depreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1256 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky