Petróleo

  • 12/09/2016, 19:30
  • Mon, 12 Sep 2016 19:30:14 +0200

Repsol y Criteria han llegado a un acuerdo con el fondo GIP para venderles el 20 por ciento de Gas Natural Fenosa por 3.802 millones de euros, a razón de 19 euros por acción. La operación, que acaba de ser anunciada en un hecho relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, supondrá la ruptura del acuerdo parasocial que ambas entidades mantenían en la compañía.Con esta operación, ambas compañías logran unas plusvalías de 464 millones de euros, de las que 218 millones corresponden a Criteria y 246 millones a Repsol.

  • 12/09/2016, 18:17
  • Mon, 12 Sep 2016 18:17:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

MERCADOS en colombia
  • 12/09/2016, 17:08
  • Mon, 12 Sep 2016 17:08:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El inicio de la semana en los mercados colombianos se ha caracterizado por un dólar con tendencia a la baja, aunque leve, al tiempo que las acciones en mayoría avanzan en rojo.

  • 12/09/2016, 16:55
  • Mon, 12 Sep 2016 16:55:49 +0200
    33043

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado al alza las previsiones de producción de crudo en 2016 de los países que no forman parte del cártel, hasta 56,32 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de un fortalecimiento en el rendimiento de EEUU en un entorno de bajos precios.

  • 12/09/2016, 16:55
  • Mon, 12 Sep 2016 16:55:48 +0200
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado al alza las previsiones de producción de crudo en 2016 de los países que no forman parte del cártel, hasta 56,32 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de un fortalecimiento en el rendimiento de EEUU en un entorno de bajos precios.

Mercados
  • 12/09/2016, 15:46
  • Mon, 12 Sep 2016 15:46:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0.38 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0.31% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0.30%.

Petróleo
  • 12/09/2016, 15:35
  • Mon, 12 Sep 2016 15:35:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El informe mensual de la OPEP muestra varios puntos de interés en el mercado de petróleo. Primero, la producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios. Por otro lado, las previsiones de la OPEP no se han cumplido, la industria del fracking ha resistido mucho mejor de lo esperado a los bajos precios del crudo, según el informe publicado por el cártel.

Informe mensual
  • 12/09/2016, 14:30
  • Mon, 12 Sep 2016 14:30:18 +0200

El informe mensual de la OPEP muestra varios puntos de interés en el mercado de petróleo. Primero, la producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios. Por otro lado, las previsiones de la OPEP no se han cumplido, la industria del fracking ha resistido mucho mejor de lo esperado a los bajos precios del crudo, según el informe publicado por el cártel. 

OPEP MERCADO
  • 12/09/2016, 14:01
  • Mon, 12 Sep 2016 14:01:26 +0200

Viena, 12 sep (EFE).- La producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios.

Qué consecuencias económicas tenría
  • 12/09/2016, 13:49
  • Mon, 12 Sep 2016 13:49:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Los programas electorales de Hillary Clinton y Donald Trump para las elecciones estadounidenses difieren en casi todo, pero coinciden en un aspecto crucial, replantear la política comercial con China, algo que podría provocar una caída en la demanda y los precios del crudo y de otras materias primas.

ANÁLISIS A LOS DATOS DE CRECIMIENTO
  • 12/09/2016, 13:43
  • Mon, 12 Sep 2016 13:43:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a que la economía colombiana sigue creciendo, la construcción, un renglón que fue líder en los últimos años, el agro y la minería vienen en declive, según analiza el centro de investigación económica ANIF.

  • 12/09/2016, 13:36
  • Mon, 12 Sep 2016 13:36:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón ha presentado una proposición no de ley con el objetivo de que el Gobierno autonómico suprima a partir del 1 de enero de 2017 el impuesto sobre hidrocarburos recogido en la última reforma fiscal, al considerar que ha producido un estancamiento en la venta de estos productos.

BOLSA MADRID
  • 12/09/2016, 12:36
  • Mon, 12 Sep 2016 12:36:44 +0200

Madrid, 12 sep (EFE).- La Bolsa española pone en peligro el nivel de los 8.800 puntos al caer el 2,36 % a mediodía, arrastrada por la banca y la posibilidad de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) suba los tipos de interés este mismo mes.

PETRÓLEO OPEP
  • 12/09/2016, 10:51
  • Mon, 12 Sep 2016 10:51:13 +0200

Viena, 12 sep (EFE).- El precio del barril de referencia de la OPEP bajó el viernes 6 centavos, hasta 44,55 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

  • 12/09/2016, 09:11
  • Mon, 12 Sep 2016 09:11:14 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,84% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.859 enteros, al tiempo que la prima de riesgo española se situaba en los 107,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en el 1,12%.

  • 12/09/2016, 09:11
  • Mon, 12 Sep 2016 09:11:12 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,84% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.859 enteros, al tiempo que la prima de riesgo española se situaba en los 107,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en el 1,12%.

PETRÓLEO BRENT
  • 12/09/2016, 08:27
  • Mon, 12 Sep 2016 08:27:13 +0200

Londres, 12 sep (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 47,31 dólares, una caída del 1,45 % frente al cierre del viernes.

Mercados |Comentario
  • 12/09/2016, 08:04
  • Mon, 12 Sep 2016 08:04:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Es previsible que los índices corrijan antes de buscar nuevas resistencias y que se produzca un ajuste en la cartera si van saltando los stops como ha sucedido con Fastenal, pero todo entra dentro de la normalidad.

De exportador de referencia a importador neto
  • 12/09/2016, 12:45
  • Mon, 12 Sep 2016 12:45:03 +0200
    www.economiahoy.mx

En apenas diez años, Argentina ha pasado de ser un gran referente en la exportación de hidrocarburos a importar ya más gas del que consume. Las facturas subvencionadas propiciaron un aumento del consumo que, junto con la caída de los precios internacionales derivaron en una bajada de la producción.

REUIÓN EN ARGELIA
  • 11/09/2016, 21:49
  • Sun, 11 Sep 2016 21:49:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La OPEP no buscará un rango definitivo del precio del petróleo sino la estabilidad del mercado en una reunión que se celebrará este mes en Argelia, dijo el secretario general del organismo, Mohammed Barkindo, citado el sábado por la agencia de noticias estatal argelina APS.

MÉXICO PEMEX
  • 11/09/2016, 19:02
  • Sun, 11 Sep 2016 19:02:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 sep (EFEMEX).- El sindicato de trabajadores de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) será sancionado por "evadir responder una solicitud de información" sobre el gasto de los recursos públicos que le fueron entregados en 2015, informó hoy el órgano de transparencia mexicano.

miedo a la escasez
  • 10/09/2016, 17:08
  • Sat, 10 Sep 2016 17:08:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La disminución de los suministros de petróleo que Venezuela entrega a Cuba con facilidades de pago plantea la amenaza de una crisis energética en la isla, forzándola a buscar nuevas rutas de suministro.

  • 10/09/2016, 17:00
  • Sat, 10 Sep 2016 17:00:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El 97 por ciento de los capitales disponibles en Venezuela son fruto del petróleo, lo que quiere decir que el sector privado prácticamente no produce ganancia. Los empresarios piden al Estado los dólares, que los da con una tasa preferencial, para importar bienes terminados o materias primas cuyo fin es la producción.

Una mina en la bolsa
  • 11/09/2016, 09:00
  • Sun, 11 Sep 2016 09:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de varios años de caídas generalizadas para las materias, 2016 está cambiando de tendencia: los últimos 5 años han sido un desastre para los alcistas en estos activos, cayendo el Bloomberg Commodity Index -pondera las principales materias primas del parqué- durante todos los años, con caídas superiores a un 13 por ciento de media.

Opinión | J. A. Gómez Pintado
  • 11/09/2016, 09:00
  • Sun, 11 Sep 2016 09:00:03 +0200

P ara cualquier analista siempre es una ardua tarea prever el futuro de un sector, pues son múltiples los factores a tener en cuenta y dejar fuera a uno de ellos podría conllevar que las perspectivas planteadas no se cumplieran. A esto hay que añadir la situación en la que se encuentra nuestro país en la actualidad, lo que añade dificultades adicionales.

Pasan de un congelamiento a límites voluntarios
  • 10/09/2016, 00:41
  • Sat, 10 Sep 2016 00:41:29 +0200
    www.economiahoy.mx

En momentos en que funcionarios de la OPEP van de Teherán a Moscú y París en preparativos para una reunión informal en Argelia, el eje de sus esfuerzos parece pasar de un congelamiento de la producción a límites voluntarios.

Cierre semanal
  • 09/09/2016, 22:32
  • Fri, 09 Sep 2016 22:32:17 +0200
    EcoTrader
    33043

En el Viejo Continente sigue existiendo alegría, pero las miradas se dirigen a EEUU, que ha perdido suelos importantes. Una corrección al otro lado del Atlántico se trasladaría rápidamente a Europa, donde el Ibex 35 se ha acercado a su resistencia más relevante del año: los 9.360 puntos.

mercados
  • 09/09/2016, 22:07
  • Fri, 09 Sep 2016 22:07:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street terminó la semana con una sesión negra, en la que sus tres indicadores cerraron con grandes pérdidas. El principal de ellos, el Dow Jones de Industriales, se dejó un 2.14% al final de las contrataciones, con lo que retrocedió 394.46 puntos, hasta los 18,085.51 enteros.

Materias primas
  • 09/09/2016, 21:58
  • Fri, 09 Sep 2016 21:58:04 +0200

El barril de petróleo Brent para entrega en noviembre ha cerrado en el mercado de futuros de Londres en 48,01 dólares, un 3,96% menos que al término de la sesión anterior. Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha caído un 3,65% y cerró en 45,88 dólares, afectado por una toma de beneficios por el fuerte ascenso de la víspera y un nuevo aumento semanal en el número de plataformas en activo.

El Brent desciende 3.96% en el día
  • 09/09/2016, 21:21
  • Fri, 09 Sep 2016 21:21:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy 3.65 % y cerró en 45.88 dólares, acumuló una subida semanal de 3.24 %.

Petróleo

Temas relacionados: