Petróleo

  • 18/04/2016, 15:33
  • Mon, 18 Apr 2016 15:33:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La empresa dedicada a la fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos a motor KDK invertirá en su fábrica en la localidad zaragozana de Borja un total 11 millones de euros y aumentará la plantilla en cerca de 60 trabajadores.

Renta variable | Valor caliente
  • 18/04/2016, 14:55
  • Mon, 18 Apr 2016 14:55:52 +0200
    EcoTrader
    33043

El déficit público se reduciría por debajo del 3% en 2017
  • 18/04/2016, 14:28
  • Mon, 18 Apr 2016 14:28:35 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no ha podido realizar los informes que la Ley prevé para evaluar el Programa de Estabilidad 2016-2019 y el nuevo cuadro macroeconómico antes de que el Gobierno lo remita a Bruselas. La razón es que el Ejecutivo no le ha trasladado aún suficiente información ni con el detalle necesario.

  • 18/04/2016, 14:08
  • Mon, 18 Apr 2016 14:08:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los precios del petróleo registraban fuertes pérdidas este lunes, en reacción al fracaso de la reunión en Doha que tenía como objetivo que varios países petroleros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y también exportadores fuera del pacto concertaran congelar la producción para sostener los precios.

  • 18/04/2016, 12:17
  • Mon, 18 Apr 2016 12:17:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

REUNIÓN DE PRODUCTORES
  • 18/04/2016, 14:09
  • Mon, 18 Apr 2016 14:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el fin de semana todas las miradas de los mercados han estado fijas en la reunión de productores de petróleo de Doha, que ha finalizado sin un acuerdo, lo que ha supuesto un severo castigo para el crudo. Con el oro negro llegando a desplomarse un 7% y con caídas generalizadas en la renta variable -aunque a lo largo del día se han debilitado-, las primeras reacciones de los analistas no se han hecho esperar.

REUNIÓN DE PRODUCTORES
  • 18/04/2016, 11:25
  • Mon, 18 Apr 2016 11:25:30 +0200

Durante el fin de semana todas las miradas de los mercados han estado fijas en la reunión de productores de petróleo de Doha, que ha finalizado sin un acuerdo, lo que ha supuesto un severo castigo para el crudo. Con el oro negro llegando a desplomarse un 7% y con caídas generalizadas en la renta variable -aunque a lo largo del día se han debilitado-, las primeras reacciones de los analistas no se han hecho esperar.

  • 18/04/2016, 11:20
  • Mon, 18 Apr 2016 11:20:05 +0200

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,9% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.679,4 enteros, mientras que el precio del crudo se desplomaba tras la falta de acuerdo en la Cumbre de Doha para congelar la producción.

Renta variable | Valor caliente
  • 18/04/2016, 10:58
  • Mon, 18 Apr 2016 10:58:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque no recomendaríamos tomar posiciones por el momento, no nos sorprendería que acabara batiendo el entorno de los 11 euros en próximas semanas.

  • 18/04/2016, 10:34
  • Mon, 18 Apr 2016 10:34:06 +0200
    33043

LONDRES, 18 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, registraba un retroceso del 6,96% en las primeras horas de negociación de este lunes, después de que la cumbre de países productores de petróleo celebrada este domingo en Doha (Catar) finalizase sin un acuerdo para congelar la producción de crudo.

  • 18/04/2016, 10:34
  • Mon, 18 Apr 2016 10:34:05 +0200
    33043

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, registraba un retroceso del 6,96% en las primeras horas de negociación de este lunes, después de que la cumbre de países productores de petróleo celebrada este domingo en Doha (Catar) finalizase sin un acuerdo para congelar la producción de crudo.

EMPRESAS PETROLERAS
  • 18/04/2016, 10:02
  • Mon, 18 Apr 2016 10:02:14 +0200

Madrid, 18 abr (EFE).- Las acciones de la petrolera Repsol caían hoy un 3 % poco después de la apertura de mercado, en línea con los descensos que sufrían las grandes petroleras europeas como consecuencia del desplome del crudo tras la falta de acuerdo entre los productores reunidos ayer en Doha.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/04/2016, 09:34
  • Mon, 18 Apr 2016 09:34:03 +0200

Madrid, 18 abr (EFE).- La Bolsa española caía el 1,41 % tras la apertura, afectada por el desplome de los grandes valores, sobre todo Repsol, después de que terminara sin acuerdo la reunión de los países productores de petróleo y la OPEP en la que se iba a congelar la producción.

  • 18/04/2016, 09:17
  • Mon, 18 Apr 2016 09:17:34 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,9% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.679,4 enteros, mientras que el precio del crudo se desplomaba tras la falta de acuerdo en la Cumbre de Doha para congelar la producción.

  • 18/04/2016, 09:17
  • Mon, 18 Apr 2016 09:17:32 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,9% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.679,4 enteros, mientras que el precio del crudo se desplomaba tras la falta de acuerdo en la Cumbre de Doha para congelar la producción.

Claves de la sesión
  • 18/04/2016, 17:38
  • Mon, 18 Apr 2016 17:38:30 +0200
    33043

El selectivo de la bolsa española se resiste a corregir pero también a superar las resistencias: subió el 0,35% y cerró en 8.881,6 puntos. El mal comienzo de sesión, influido por las caídas de petróleo, se quedó en algo pasajero. El Ibex 35, que se movió entre un máximo de 8.891 y un mínimo de 8.674 puntos, negoció más de 2.200 millones en todo el parqué.

ESPAÑA DEUDA
  • 18/04/2016, 08:48
  • Mon, 18 Apr 2016 08:48:02 +0200

Madrid, 18 abr (EFE).- La prima de riesgo española o el sobrecoste que pagan los inversores por adquirir deuda española a diez años, comenzó la sesión con un repunte de dos puntos básicos y se situó en 139 puntos, después de que el rendimiento del bono alemán se redujera hasta el 0,115 % desde el 0,127 % previo.

  • 18/04/2016, 08:21
  • Mon, 18 Apr 2016 08:21:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las principales bolsas europeas caían con fuerza este lunes al iniciar sus sesiones, en la estela de los mercados asiáticos, penalizadas por el retroceso de los precios del petróleo tras el fracaso de una reunión en Doha para congelar la producción de crudo.

Ecoley.es
  • 18/04/2016, 08:08
  • Mon, 18 Apr 2016 08:08:22 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Mercados |Comentario
  • 18/04/2016, 07:58
  • Mon, 18 Apr 2016 07:58:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Del mantenimiento de soportes como los 9.761 puntos del Dax o los 8.546 puntos del Ibex depende que no se anulen las posibilidades alcistas de las bolsas, pese a que el rebote pierda fuerza.

PETRÓLEO
  • 18/04/2016, 09:35
  • Mon, 18 Apr 2016 09:35:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, como Rusia, Colombia, Azerbaiyán y México no llegaron ayer a un acuerdo en su reunión para congelar la producción de crudo. Una decisión que podría poner en jaque la buena marcha del petróleo. De hecho, tanto el Brent como el Texas inician la semana con caídas que rondan el 5%.

PETRÓLEO
  • 18/04/2016, 09:35
  • Mon, 18 Apr 2016 09:35:13 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, como Rusia, Colombia, Azerbaiyán y México no llegaron ayer a un acuerdo en su reunión para congelar la producción de crudo. Una decisión que podría poner en jaque la buena marcha del petróleo. De hecho, tanto el Brent como el Texas inician la semana con caídas que rondan el 5%.

Ajustes y plan de rescate
  • 18/04/2016, 16:55
  • Mon, 18 Apr 2016 16:55:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída de los precios del petróleo dejó en evidencia el desequilibrio estructural que Petróleos Méxicanos (Pemex) inició hace ya varios años y que la ha llevado a hundirse en números rojos y perder un 30% de su producción. La complicada situación financiera y de liquidez que atraviesa la antigua empresa paraestatal ha llevado al Gobierno de Enrique Peña Nieto a aprobar dos ajustes al gasto de 162,000 millones de pesos (8,130 millones de euros al cambio actual) y un rescate de 123,500 millones de pesos (6,236 millones de euros) en los últimos doce meses, para sanear la compañía y ponerla en condiciones de competir en un mercado abierto.

Ajustes y plan de rescate
  • 18/04/2016, 06:00
  • Mon, 18 Apr 2016 06:00:11 +0200

La caída de los precios del petróleo dejó en evidencia el desequilibrio estructural que Petróleos Méxicanos (Pemex) inició hace ya varios años y que la ha llevado a hundirse en números rojos y perder un 30% de su producción. La complicada situación financiera y de liquidez que atraviesa la antigua empresa paraestatal ha llevado al Gobierno de Enrique Peña Nieto a aprobar dos ajustes al gasto de 162.000 millones de pesos (8.130 millones de euros al cambio actual) y un rescate de 123.500 millones de pesos (6.236 millones de euros) en los últimos doce meses, para sanear la compañía y ponerla en condiciones de competir en un mercado abierto.

Reunión de DOHA
  • 18/04/2016, 11:46
  • Mon, 18 Apr 2016 11:46:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El ministro de Energía e Industria de Catar, Mohamed bin Saleh al Sada, ha anunciado que los países productores de petróleo y la OPEP, reunidos en Doha para decidir una congelación de la producción del petróleo a niveles de enero, necesitan llevar a cabo más consultas. Las reuniones se han mantenido a puerta cerrada este domingo y a ellas no ha acudido Irán. Las discusiones se retomarán en la reunión extraordinaria de la OPEP en junio.

Reunión de DOHA
  • 18/04/2016, 11:46
  • Mon, 18 Apr 2016 11:46:09 +0200

El ministro de Energía e Industria de Catar, Mohamed bin Saleh al Sada, ha anunciado que los países productores de petróleo y la OPEP, reunidos en Doha para decidir una congelación de la producción del petróleo a niveles de enero, necesitan llevar a cabo más consultas. Las reuniones se han mantenido a puerta cerrada este domingo y a ellas no ha acudido Irán. Las discusiones se retomarán en la reunión extraordinaria de la OPEP en junio.

Editorial
  • 18/04/2016, 10:00
  • Mon, 18 Apr 2016 10:00:04 +0200
    33043

En la reunión de ayer en Doha, la OPEP y otros grandes exportadores de crudo no fueron capaces de ponerse de acuerdo, no ya para una reducción del bombeo, sino tampoco para congelar la producción, como se daba por hecho. Un fracaso, a la espera de nuevas consultas, y de otra reunión en junio, que se puede reflejar en los mercados, que habían dejado atrás una situación preocupante, basada en un crecimiento menor del esperado de la demanda global y en una sobreoferta de crudo que llegó a hacer factible un barril a 20 dólares.

El parqué tokiota empezó en rojo
  • 18/04/2016, 04:52
  • Mon, 18 Apr 2016 04:52:22 +0200

La Bolsa de Tokio empezó hoy la sesión con una aguda caída de más de un 3 por ciento ante la preocupación por el impacto económico que puedan tener los potentes terremotos que han sacudido el sudoeste del archipiélago japonés.

COLUMNISTA INVITADA
  • 18/04/2016, 02:58
  • Mon, 18 Apr 2016 02:58:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El año inició con titulares de prensa que hablan sobre lo difícil que será 2016 en materia económica tanto para el sector público como para el privado.

De acuerdo a los datos del Ministerio del Interior, la participación al cierre de las urnas fue del 32,1%
  • 18/04/2016, 00:48
  • Mon, 18 Apr 2016 00:48:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El referéndum convocado hoy en Italia para revisar la presencia de plataformas petrolíferas en aguas territoriales no será considerado válido al no alcanzar la participación requerida, fijada en la mitad más uno de los votantes.

Petróleo

Temas relacionados: