
Madrid, 18 abr (EFE).- La prima de riesgo española o el sobrecoste que pagan los inversores por adquirir deuda española a diez años, comenzó la sesión con un repunte de dos puntos básicos y se situó en 139 puntos, después de que el rendimiento del bono alemán se redujera hasta el 0,115 % desde el 0,127 % previo.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, el interés que se ofrece por la compra de deuda española del mismo plazo también se redujo, aunque menos, hasta el 1,493 % frente al 1,497 % del viernes.
Los inversores estarán pendientes hoy del precio del petróleo después de que ayer terminara sin acuerdo la reunión entre los países productores y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en la que se iba a congelar la producción y se decidiera que es necesario realizar más consultas.
Asimismo, el Banco de España publica la tasa de morosidad del crédito concedido por el sector financiero a cierre de febrero, después de que en enero se estancara en el 10,12 %, su nivel más bajo desde julio de 2012.
En cuanto a la prima de riesgo de los países denominados periféricos, la de Portugal se anotó tres puntos básicos y se situó en 307 puntos, igual que la de Grecia, que subió a 887 puntos desde los 884 previos.
También subió la prima de riesgo italiana, a 124 puntos, desde los 121 del viernes.
Por último, el precio de los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se mantuvo en 149.000 dólares, por debajo de los 197.000 dólares de los italianos.
Relacionados
- La prima de riesgo española sube a 137 puntos por la caída del bono alemán
- La prima de riesgo española sube a 134 puntos básicos y el interés al 1,505 %
- La prima de riesgo española baja a 132 puntos y el bono cae al 1,440 por ciento
- La prima de riesgo española baja a 133 puntos básicos y el interés a 1,463 %
- La prima de riesgo sube a 139 puntos básicos por la caída del bono alemán