Petróleo

Mubadala retoma el proceso
  • 05/03/2019, 21:24
  • Tue, 05 Mar 2019 21:24:45 +0100

Nuevo giro en los acontecimientos para la venta de un paquete minoritario de Cepsa. Tras el intento fallido de salida a bolsa, Mubadala -el fondo soberano de Abu Dhabi- negocia la venta de una participación del 30% en la compañía española, por una cantidad cercana a los 3.000 millones de euros. Esto supondría valorar la petrolera en más de 10.000 millones.

Materias primas
  • 25/02/2019, 20:06
  • Mon, 25 Feb 2019 20:06:19 +0100

Los futuros de petróleo se las prometían muy felices cotizando por encima de los 66 dólares el barril durante la mañana, máximos desde noviembre de 2018. Pero la tranquilidad se ha acabado rápido. Un tuit de Donald Trump acusando a la OPEP de la subida de los precios del crudo ha dado un vuelco al mercado de futuros. El Brent cae cerca de un 3% y pierde los 66 dólares por barril mientras que el West Texas corrige algo más hasta los 55,4 dólares por barril.

  • 22/02/2019, 16:23
  • Fri, 22 Feb 2019 16:23:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí, ha llegado a un acuerdo con las compañías chinas Norinco y Panjin Sincen para crear una 'joint venture' en el país asiático e invertir 10,000 millones de dólares en una planta petroquímica, según han anunciado en un comunicado.

Materias primas
  • 20/02/2019, 18:27
  • Wed, 20 Feb 2019 18:27:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo avanza más de un 1% en una jornada que comenzó con cierto sesgo bajista pero que está terminando con alzas importantes para los futuros del crudo. El de tipo Brent, de referencia en Europa, está superando los 67 dólares por barril (máximos desde noviembre de 2018). El West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha recuperado los 57 dólares. En lo que va de año el petróleo avanza un 24%.

Materias primas
  • 20/02/2019, 18:27
  • Wed, 20 Feb 2019 18:27:52 +0100

El petróleo avanza más de un 1% en una jornada que comenzó con cierto sesgo bajista pero que está terminando con alzas importantes para los futuros del crudo. El de tipo Brent, de referencia en Europa, está superando los 67 dólares por barril (máximos desde noviembre de 2018). El West Texas, de referencia en EEUU, ha recuperado los 57 dólares. En lo que va de año el petróleo avanza un 24%.

Materias primas
  • 13/02/2019, 14:05
  • Wed, 13 Feb 2019 14:05:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, gana más de un 3% en las dos últimas sesiones. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, también suma cerca de un 3% en los dos últimos días. Esta reacción es la respuesta a la estrategia implementada por la OPEP de recortes rápidos y profundos para sorprender al mercado. Los analistas de Goldman Sachs la llaman la estrategia del "shock y el pavor".

Materias primas
  • 13/02/2019, 14:05
  • Wed, 13 Feb 2019 14:05:13 +0100

El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, gana más de un 3% en las dos últimas sesiones. El West Texas, de referencia en EEUU, también suma cerca de un 3% en los dos últimos días. Esta reacción es la respuesta a la estrategia implementada por la OPEP de recortes rápidos y profundos para sorprender al mercado. Los analistas de Goldman Sachs la llaman la estrategia del "shock y el pavor".

crisis en venezuela
  • 07/02/2019, 18:44
  • Thu, 07 Feb 2019 18:44:53 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Puede un país producir más petróleo del que puede vender y, a la vez, sufrir escasez de gasolina? Desde que Estados Unidos anunció que dejaría de comprar petróleo a Venezuela mientras el Gobierno de facto de Nicolás Maduro siguiera controlando a la petrolera estatal PDVSA, el país se encuentra en una situación delirante: no sabe qué hacer con casi el 50% de su producción diaria y, a la vez, teme quedarse sin gasolina en cuestión de días.

crisis en venezuela
  • 08/02/2019, 10:25
  • Fri, 08 Feb 2019 10:25:53 +0100

¿Puede un país producir más petróleo del que puede vender y, a la vez, sufrir escasez de gasolina? Desde que EEUU anunció que dejaría de comprar petróleo a Venezuela mientras el Gobierno de facto de Nicolás Maduro siguiera controlando a la petrolera estatal PDVSA, el país se encuentra en una situación delirante: no sabe qué hacer con casi el 50% de su producción diaria y, a la vez, teme quedarse sin gasolina en cuestión de días.

pese a la crisis
  • 01/02/2019, 23:21
  • Fri, 01 Feb 2019 23:21:34 +0100

El director financiero de Repsol, Antonio Lorenzo, mantuvo el pasado jueves una reunión con varios analistas financieros en la que se mostró tranquilo sobre la posible imposición de sanciones a Venezuela.

Necesario cambiar al gobierno corporativo
  • 30/01/2019, 12:24
  • Wed, 30 Jan 2019 12:24:59 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora Fitch Ratings asestó un duro golpe a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la administración de Andrés Manuel López Obrador este martes al degradar la nota crediticia de la petrolera a BBB-, a un escalón del bono basura, algo que refleja la pérdida de confianza de los inversionistas internacionales y que requiere de la actuación inmediata del gobierno para que no haya un efecto contagio a la calificación soberana de México.

Fondos de inversión
  • 14/01/2019, 10:00
  • Mon, 14 Jan 2019 10:00:08 +0100

El sector del petróleo, uno de los dos que más pesan en la cartera, con cuatro representantes, es el que más rentabilidad aporta al fondo este año, después de que en 2018 se dejase un 6,2% arrastrado por las pérdidas que se vieron en las bolsas de todo el mundo

  • 25/01/2019, 13:53
  • Fri, 25 Jan 2019 13:53:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Ante la posible imposición de sanciones por parte de Estados Unidos al crudo venezolano, no cabe duda de que las refinerías de la Costa del Golfo recurrirían a Canadá para cubrir sus necesidades. La pregunta es si Canadá podría enviarles suficiente petróleo para satisfacer la demanda.

elecciones legislativas 2018
  • 06/11/2018, 12:32
  • Tue, 06 Nov 2018 12:32:18 +0100

Este martes, Estados Unidos celebra sus elecciones legislativas y para elegir gobernadores en la mayoría de estados. Pero las elecciones estadounidenses son famosas por incluir referéndums vinculantes en todo tipo de asuntos en los que los parlamentos estatales no han podido actuar durante la legislatura. Desde la legalización de la marihuana a la limitación del fracking, pasando por la prohibición de la esclavitud para presos, estos son algunos de los temas más curiosos y relevantes que se esconden bajo los grandes titulares del Congreso y el Senado.

Materias primas
  • 25/01/2019, 00:58
  • Fri, 25 Jan 2019 00:58:23 +0100

La empresa petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol, ha anunciado este jueves el hallazgo de un nuevo yacimiento de hidrocarburo ligero en la localidad de Arauquita, ubicada en el departamento de Arauca (noreste).

Materias primas
  • 24/01/2019, 17:56
  • Thu, 24 Jan 2019 17:56:39 +0100

Los menor producción de petróleo pesado está provocando que la diferencia de precio entre este tipo de crudo y el ligero comience a reducirse o incluso a revertirse en algunas zonas concretas. En circunstancias normales, el petróleo pesado presenta importantes descuentos respecto al ligero, mucho más manejable y fácil de convertir en combustibles. Sin embargo, el crudo pesado sigue siendo necesario, y la mayor parte de los recortes de producción están golpeando de lleno a esta clase de petróleo que empieza a escasear en las refinerías de EEUU y Asia, que tienen una parte de sus instalaciones preparadas para procesar este petróleo más tosco.

Industria petrolera
  • 22/01/2019, 16:39
  • Tue, 22 Jan 2019 16:39:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El auge del shale oil (petróleo de esquisto) estadounidense está acabando con una relación comercial histórica entre Estados Unidos y Europa basada en la venta de gasolina desde el Viejo Continente hasta la primera potencia mundial. Esto supone un duro golpe a las refinerías europeas, que durante décadas han dependido del consumo de los estadounidenses, los grandes clientes de este combustible producido en el Viejo Continente.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2019, 17:35
  • Fri, 18 Jan 2019 17:35:28 +0100

Las bolsas europeas suben con fuerza este viernes para cerrar la tercera semana al alza ante la aparente distensión en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un avance del 1,8%, hasta los 9.069,1 puntos. El selectivo concluye cerca de los máximos del día, que se han situado en 9.080 puntos. Los mínimos los han marcado los 8.950 puntos. La semana se salda con una subida del 2,16% y ya acumula una subida del 6% en lo que va de año. La primera gran resistencia para el selectivo aparece sobre los 9.260 puntos, por lo que le queda recorrido al alza del 2,9% desde niveles actuales. El volumen de negocio diario de la bolsa asciende a 3.500 millones impulsado por el vencimiento mensual de opciones y futuros.

Al menos 90 muertos
  • 22/01/2019, 09:52
  • Tue, 22 Jan 2019 09:52:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Las autoridades mexicanas han registrado este lunes una nueva fuga de combustible a ocho kilómetros del lugar en el que este viernes se produjo una explosión en una toma clandestina de un oleoducto de la petrolera estatal mexicana en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, y que dejó al menos 90 muertos.

MÉXICO COMBUSTIBLES
  • 22/01/2019, 02:11
  • Tue, 22 Jan 2019 02:11:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 ene (EFE).- Una fuga en un ducto de combustible fue descubierta y cercada hoy por el Ejército mexicano en las proximidades de Tlahuelilpan, donde viernes pasado una explosión de combustible ha dejado al momento 91 muertos y 52 heridos.

Van 91 muertos
  • 22/01/2019, 00:47
  • Tue, 22 Jan 2019 00:47:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente municipal, Juan Pedro Cruz Frías, informó que pidió al gobierno federal terreno para sepultar a la gente que murió cuando recolectaba gasolina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explotó, porque el cementerio municipal ya es insuficiente.

Autoridades trabajan en el lugar
  • 22/01/2019, 00:34
  • Tue, 22 Jan 2019 00:34:22 +0100
    www.economiahoy.mx

A cuatro días de la explosión en Tlahuelilpan, ahoras se reporta una fuga en un ducto de Pemex en Teocalco, Hidalgo,autoridades ya trabajan en la zona.

Revelan primera hipótesis de la causa
  • 21/01/2019, 22:50
  • Mon, 21 Jan 2019 22:50:43 +0100
    www.economiahoy.mx

De acuerdo con la última actualización de la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, Omar Fayad, gobernador del estado, informó que la cifra de muertos asciende ya a 91.

Josefina se viralizó en redes sociales
  • 21/01/2019, 22:13
  • Mon, 21 Jan 2019 22:13:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, la violencia y las burlas en contra de los muertos y heridos, y sus familiares, invadieron las redes sociales; ante estas expresiones, se impuso la solidaridad.

  • 21/01/2019, 21:54
  • Mon, 21 Jan 2019 21:54:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habrá una reforma profunda al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que tendrá como elementos centrales aumentar las aportaciones obligatorias y la edad de retiro.

Explosión en Hidalgo
  • 21/01/2019, 21:31
  • Mon, 21 Jan 2019 21:31:34 +0100
    www.economiahoy.mx

A propósito de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, que hasta el momento ha cobrado la vida de 89 personas, la Doctora Ivonne Acuña Murillo, académica del Departamento de Ciencias y Políticas de la Universidad Iberoamericana (Ibero), compartió un análisis en el que establece que la situación de violencia, de impunidad, y de precaridad bajo la que viven las personas, además de la omisión del Estado, deriva en un problema que genera inestabilidad de grupos y sociedades, en las que algunas personas se sienten con el derecho de violar normas elementales de convivencia, sin sufrir consecuencias.

AMLO ya fue notificado
  • 21/01/2019, 18:19
  • Mon, 21 Jan 2019 18:19:44 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció que, con base en sus atribuciones legales, inició de oficio un expediente de queja para investigar las posibles omisiones que, en su caso, se hubiesen presentado en la actuación de servidores públicos en estos hechos.

Petróleo

Temas relacionados: