Pensiones

  • 21/01/2018, 10:00
  • Sun, 21 Jan 2018 10:00:13 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Gobierno empleará 313 millones de euros en la subida del 0,25% de las pensiones que ejecutará este año, por lo que ahorrará unos 1.200 millones de euros, que es la diferencia que hay entre la subida de las pensiones y lo que subirá el IPC, según los cálculos realizados por UGT.

Revalorización de las pensiones
  • 20/01/2018, 06:00
  • Sat, 20 Jan 2018 06:00:07 +0100

Uno de los ataques más frecuentes tanto de la oposición como de las organizaciones sindicales al Gobierno es que en los últimos cinco años ha aplicado la revalorización automática de las pensiones por la mínima del 0,25 por ciento. Sin embargo, el Ejecutivo defiende que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo entre 2014 y 2017, debido a que en tres de esos cuatro años la tasa de inflación media fue negativa.

CHILE ELECCIONES
  • 20/01/2018, 22:25
  • Sat, 20 Jan 2018 22:25:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 20 ene (EFE).- El exmandatario chileno Ricardo Lagos (2000-2006) hizo hoy un llamamiento a la unidad de la centroizquierda tras la derrota que sufrió en los últimos comicios presidenciales con la victoria del derechista Sebastián Piñera.

'la sexta noche' (la sexta)
  • 20/01/2018, 21:31
  • Sat, 20 Jan 2018 21:31:24 +0100
    ecoteuve.eleconomista.es

Una persona conocida del programa 'La Sexta Noche', la pensionista Francisca Martín, conocida como Paquita, volvió a formar parte del público del espacio de Atresmedia para dar su opinión sobre el estado de las pensiones.

Opinión | Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 20/01/2018, 18:00
  • Sat, 20 Jan 2018 18:00:12 +0100

La semana pasada comentaba en este diario la necesidad de acometer una profunda reforma laboral. Lo cierto es que este país necesita muchas más reformas, no sólo la laboral, pero parece que al PP lo que se le da bien es subir impuestos como ni siquiera lo han hecho los partidos de izquierdas. Reformas como por ejemplo en educación para no ser el segundo país con la mayor tasa de abandono escolar de la UE. Justicia para que Europa no nos saque los colores por ser los políticos los que eligen a los jueces. La de financiación territorial donde no sólo es repartir los impuestos, sino bajar los gastos suprimiendo un sinfín de organismos y empresas sin función ninguna que lo único que dan son puestos de trabajos designados a dedo. No se me puede olvidar la reforma de la función pública que nos permita acabar con la corrupción generalizada, tal y como estamos viendo constantemente en los telediarios. Por supuesto y como digo en el título de la tribuna, la de las pensiones.

Editorial de elEconomista
  • 20/01/2018, 18:00
  • Sat, 20 Jan 2018 18:00:09 +0100

El PP presentó al Pacto de Toledo su propuesta para que puedan excluirse los peores años de la vida laboral para calcular la pensión. La iniciativa tiene claros límites: es voluntaria, se restringe a un grupo muy afectado por la crisis (mayores de 45 años prejubilados o despedidos) y exige una carrera en el mercado laboral superior a 38 años. Ahora bien, la propuesta ofrece un alcance mayor de lo que a primera vista parece.

INVESTIDURA CATALUÑA
  • 20/01/2018, 15:24
  • Sat, 20 Jan 2018 15:24:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Elche (Alicante), 20 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado que observa "cierto rechazo y hartazgo" en los ciudadanos de Cataluña por el debate en torno a la posible investidura telemática, vía "Skype".

JUICIO GÜRTEL
  • 20/01/2018, 15:24
  • Sat, 20 Jan 2018 15:24:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Elche (Alicante), 20 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que las últimas revelaciones en el juicio del caso Gürtel, por la supuesta financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008, reflejan la "novela negra" de los populares en la Comunitat.

PSOE SÁNCHEZ
  • 20/01/2018, 15:24
  • Sat, 20 Jan 2018 15:24:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Elche (Alicante), 20 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha urgido a no asistir "impávidos y sin movilizarnos" al "desmantelamiento" del patrimonio público y el estado del bienestar por parte del Gobierno del PP.

  • 20/01/2018, 14:39
  • Sat, 20 Jan 2018 14:39:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

EL PSOE propone financiar algunos gastos del Estado del Bienestar vía PGE e impuestos especiales

  • 20/01/2018, 14:10
  • Sat, 20 Jan 2018 14:10:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha definido como "novela negra" los casos de corrupción que afectan al PP y ha opinado que, en consecuencia, el Gobierno de Mariano Rajoy está "paralizado" y "acabado" y, por ello, ha considerado que es "un lastre" para el país. Frente a ello, ha reclamado un gobierno que defienda "a los trabajadores y combata la desigualdad" y, para ello, ha propuesto diez acuerdos de Estado que llevará el PSOE al Congreso en el plazo de seis meses.

  • 20/01/2018, 14:01
  • Sat, 20 Jan 2018 14:01:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha definido como "novela negra" los casos de corrupción que afectan al PP y ha opinado que, en consecuencia, el Gobierno de Mariano Rajoy está "paralizado" y "acabado" y, por ello, ha considerado que es "un lastre" para el país. Frente a ello, ha reclamado un gobierno que defienda "a los trabajadores y combata la desigualdad" y, para ello, ha propuesto diez acuerdos de Estado que llevará el PSOE al Congreso en el plazo de seis meses.

  • 20/01/2018, 13:36
  • Sat, 20 Jan 2018 13:36:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/01/2018, 13:49
  • Sat, 20 Jan 2018 13:49:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicesecretaria general del PSOE federal, Adriana Lastra, ha indicado este sábado que el objetivo de la formación socialista para con la ciudad de Cádiz es "recuperarla para una izquierda real que gobierne y que lo haga desde el diálogo y en el entendimiento".

  • 20/01/2018, 13:38
  • Sat, 20 Jan 2018 13:38:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, que ha visitado este viernes Zaragoza, "miente de manera flagrante" al decir que el Estado aporta el 50 por ciento de la financiación de la Ley de la Dependencia, cuando Aragón que gasta 200 millones en este programa solo recibe 31 millones.

  • 20/01/2018, 13:37
  • Sat, 20 Jan 2018 13:37:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tildado al 'expresident' de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de ser una de las "peores hojas" de la historia catalana, por lo que ha confiado en que los catalanes "pasen la hoja".

  • 20/01/2018, 13:29
  • Sat, 20 Jan 2018 13:29:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tildado al 'expresident' de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, de ser una de las "peores hojas" de la historia catalana, por lo que ha confiado en que los catalanes "pasen la hoja".

  • 20/01/2018, 13:21
  • Sat, 20 Jan 2018 13:21:34 +0100

MADRID, 20 (EDIZIONES) La competitividad de las comunidades autónomas, la deuda pública y la propuesta del Gobierno para recalcular las pensiones, son algunas de las claves económicas de la semana.

Mercado Laboral
  • 20/01/2018, 12:51
  • Sat, 20 Jan 2018 12:51:13 +0100

La incorporación íntegra del talento femenino en las empresas supondría un aumento de más de 156.000 millones de euros del Producto Interior Bruto (PIB) de España, cifra suficiente para hacer frente al pago de las pensiones de los españoles, que en 2017 supuso un coste de 139.647 millones de euros.

  • 20/01/2018, 12:32
  • Sat, 20 Jan 2018 12:32:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La incorporación íntegra del talento femenino en las empresas supondría un aumento de más de 156.000 millones de euros del Producto Interior Bruto (PIB) de España, cifra suficiente para hacer frente al pago de las pensiones de los españoles, que en 2017 supuso un coste de 139.647 millones de euros.

  • 20/01/2018, 11:52
  • Sat, 20 Jan 2018 11:52:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Opinión | Amador G. Ayora
  • 20/01/2018, 09:00
  • Sat, 20 Jan 2018 09:00:07 +0100

Los nuevos pensionistas tendrán menor poder adquisitivo. Esto es un mensaje que tenemos que asumir, pero las pensiones no desaparecerán. Esto también es algo que hay que tener claro. Ese fue el mensaje de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el pasado lunes en la entrevista que realicé junto a Pepe Hervás en el canal 24H.

El futuro de la Seguridad Social
  • 20/01/2018, 09:00
  • Sat, 20 Jan 2018 09:00:04 +0100

Pese a que las dos últimas reformas de nuestro sistema de pensiones, de los años 2011 y 2013, avanzaron en la sostenibilidad del sistema y equipararon a España con el resto de socios europeos en parámetros como el de la edad de jubilación o el de años necesarios para cobrar el cien por cien de la cuantía, lo cierto es que hay una magnitud, el periodo válido para el cómputo de las prestaciones, que hace de nuestro modelo uno excesivamente generoso. Mientras que en casi toda Europa se usa ya toda la vida laboral del futuro jubilado, en nuestro país se usan hoy por hoy los últimos 21 años. Ese periodo aumentará hasta los 25 años en el año 2022.

Pensiones
  • 20/01/2018, 08:46
  • Sat, 20 Jan 2018 08:46:58 +0100

La propuesta de Fátima Báñez de permitir elegir los mejores años de la vida laboral para calcular la pensión esconde letra pequeña. Primero, porque lo que en realidad plantea el PP, autor de la iniciativa, es que los trabajadores puedan excluir de su cómputo entre dos y cinco años solo cuando cuenten con una trayectoria superior a 38 años. Y segundo, porque para que se acojan a ese beneficio tendrán que asumir un aumento del periodo con el que se va a calcular su prestación, ampliación que disminuirá la cuantía de sus pensiones por el uso de bases de cotización muy antiguas e inferiores. Tanto es así que numerosos expertos ven en la jugada un primer paso hacia un sistema de cuentas nocionales como el que rige en Suecia o Italia, y que provocará un recorte del gasto en las pensiones de entre el 15% y el 35%.

  • 20/01/2018, 08:54
  • Sat, 20 Jan 2018 08:54:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los socialistas valencianos piden en las Cortes y los ayuntamientos modificaciones para salvar el sistema público

Volatilidad, el nuevo estándar
  • 19/01/2018, 19:07
  • Fri, 19 Jan 2018 19:07:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Sin duda las elecciones serán un elemento que generará incertidumbre y volatilidad en los mercados, no obstante, éstas no cambiarán el destino de México y ninguno de los candidatos es una amenaza, aseguró Pablo Sprenger, CEO de SURA Asset Management México.

  • 19/01/2018, 18:15
  • Fri, 19 Jan 2018 18:15:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Julia Garijo, una de las dos ancianas que tuvo que separarse de su otra hermana e irse a vivir a Madrid para poder seguir cobrando la pensión, cuando convivían en una residencia de Matamala de Almazán (Soria), ha fallecido a los 94 años de edad, según han publicado varios miembros del PSOE en sus redes sociales.

  • 19/01/2018, 15:46
  • Fri, 19 Jan 2018 15:46:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un barómetro del Instituto Elcano refleja que los españoles son ahora más centralistas y que "no hay apoyo social" a un Estado federal

  • 19/01/2018, 15:37
  • Fri, 19 Jan 2018 15:37:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los socialistas valencianos piden en Les Corts y los ayuntamientos modificaciones para salvar el sistema público

  • 19/01/2018, 15:25
  • Fri, 19 Jan 2018 15:25:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, no ve una prioridad que el Gobierno convoque próximamente el Debate sobre el Estado de la Nación. En su opinión, la celebración "ahora mismo" de un "debate general donde no se acuerda" no sirve para "conseguir nada".