- 05/05/2017, 16:07
Inditex invertirá inicialmente 100 millones de euros en la construción de un centro logístico en la localidad holandesa de Lelystad, que creará 400 puestos de trabajo durante la primera fase de su construción.
Inditex invertirá inicialmente 100 millones de euros en la construción de un centro logístico en la localidad holandesa de Lelystad, que creará 400 puestos de trabajo durante la primera fase de su construción.
La economía de Estados Unidos generó 211.000 nuevos empleos no agrícolas durante el pasado mes de marzo, por encima de los 98.000 empleos creados durante el mes anterior. La tasa de paro ha bajado, de este modo, hasta el 4,4% desde el 4,5% del mes anterior. La cifra esperada por los analistas preveía la creación 190.000 empleos, 21.000 menos de los que se han creado.
La economía de Estados Unidos generó 211,000 nuevos empleos no agrícolas durante abril, por encima de los 98,000 empleos creados en marzo y de las previsiones de los analistas, que esperaban 190,000 nuevos puestos. La tasa de paro cayó a 4.4% desde 4.5% del mes anterior.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha animado este viernes a sindicatos y empresarios a renovar el acuerdo por el empleo y la negociación colectiva para 2017 y 2018 con el fin de acelerar la creación de puestos de trabajo en España y mejorar su calidad. El Gobierno repartirá 1.893 millones entre las autonomías en políticas activas de empleo
La ministra hace balance sobre el mercado laboral y asegura que el empleo que se crea es de mayor calidad del que se destruyó en la crisis MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La creación de empleo se acelera hasta los 211.000 nuevos puestos de trabajo en abril WASHINGTON, 5 (EUROPA PRESS)
La creación de empleo se acelera hasta los 211.000 nuevos puestos de trabajo en abril
La ministra hace balance sobre el mercado laboral y asegura que el empleo que se crea es de mayor calidad del que se destruyó en la crisis
Washington, 5 may (EFE).- La tasa de desempleo bajó una décima y quedó en el 4,4 % en abril, un mes en el que se crearon 211.000 nuevos puestos de trabajo, según informó hoy el Gobierno.
Washington, 5 may (EFE).- La tasa de desempleo de Estados Unidos bajó una décima y quedó en el 4,4 % en abril, un mes en el que se crearon 211.000 nuevos puestos de trabajo, según informó hoy el Gobierno.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha animado este viernes a sindicatos y empresarios a renovar el acuerdo por el empleo y la negociación colectiva para 2017 y 2018 con el fin de acelerar la creación de puestos de trabajo en España y mejorar su calidad.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha animado este viernes a sindicatos y empresarios a renovar el acuerdo por el empleo y la negociación colectiva para 2017 y 2018 con el fin de acelerar la creación de puestos de trabajo en España y mejorar su calidad.
La plantilla de TRW ha iniciado este viernes el primer día de las diversas jornadas de huelga convocadas para reclamar a la dirección un plan de viabilidad industrial que garantice el futuro de la planta de Palau Solità i Plegamans (Barcelona) y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
El pasado fue el mejor mes, en cuanto a caída del paro de la serie histórica. Nunca antes se logró una reducción de 129.216 desempleados. El alza de ocupados es también de récord para un abril (212.216 personas más). Esta evolución deja el número de parados en 3,57 millones y permite recuperar los 18 millones de afiliados.
Los trabajadores del sector del transporte sanitario se han concentrado este viernes ante las puertas del Hospital de León para denunciar la "precaria situración" de sus puestos de trabajo y la pérdida del "21 por ciento del poder adquisitivo" al ser "los peor pagados de España", según ha señalado el presidente del Comité de Empresa de Auto Transportes Sanitarios, Alberto Cuervo.
Los empleadores de Estados Unidos sumaron en marzo la menor cantidad de trabajadores en 10 meses, pero una caída de la tasa de desempleo a un mínimo en casi 10 años apuntó a que el mercado laboral sigue mejorando.
Wall Street abrirá este viernes condicionado por el informe de empleo del mes de abril de Estados Unidos. Se estima que el pasado mes se crearon 185,000 puestos de trabajo no agrícolas en la primera economía del mundo frente a los 98,000 de marzo y que la tasa de paro de quedó en el 4.6%.
El comité de empresa de Dragados iniciará el próximo 8 de mayor movilizaciones ante la incertidumbre generada por el mantenimiento de los puestos de trabajo como consecuencia del cambio de empresas adjudicatarias de los contratos de mantenimiento en las factorías de ArcelorMittal en Asturias. Será paros que se prolongarán hasta el 13 de mayo, durante una o dos horas a la entrada de las instalaciones de Trasona y Veriña, según han informado este viernes desde CC OO de Avilés.
Wall Street abrirá este viernes condicionado por el informe de empleo del mes de abril de Estados Unidos, que se publica a las 14.30 horas de España. Se estima que el pasado mes se crearon 185.000 puestos de trabajo no agrícolas en la primera economía del mundo frente a los 98.000 de marzo y que la tasa de paro de quedó en el 4,6%.
La Fundación Adecco aboga por el e-commerce como salida laboral para desempleados en riesgo de exclusión puesto que, según un estudio elaborado por la fundación, las ofertas de empleo en el área de logística y transporte se han incrementado ofreciendo puestos de trabajo accesibles para aquellos con más dificultades (escasa cualificación, ciertas discapacidades o paro de larga duración).
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en abril en 129.281 desempleados respecto al mes anterior (-3,5%), registrando así su mayor descenso mensual en cualquier mes dentro de la serie histórica, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social registra su mejor abril de la historia tras ganar 212.216 cotizantes.
En la jornada de mañana se conocerá el número de parados en la primera economía del mundo, un evento al que los inversores han esperado sin realizar demasiados movimientos en las bolsas estadounidenses.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ha bajado en abril en la Comunidad Autónoma de Aragón en 4.011 desempleados respecto al mes anterior, un 5,17 por ciento menos, con lo que el número de personas sin empleo se sitúa en 73.522, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Las dos organizaciones señalan que hacen falta más políticas de apoyo a empresas, pymes y autónomos para que sigan creando puestos de trabajo.
Afirma que el mercado laboral cobró dinamismo en el mes de abril
Afirma que el mercado laboral cobró dinamismo en el mes de abril MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía ha descendido en el mes de abril en 33.984 personas, lo que supone una bajada del 3,83 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 852.182 desempleados en Andalucía.
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT) consideran positivos los datos del mercado laboral conocidos este jueves, pero insisten en que "es necesario consolidar esta mejoría", lo que requiere, a su juicio, "profundizar en la reforma laboral" y perseguir "una mayor flexibilidad" que permita "agilizar la adaptación de la contratación a las necesidades cambiantes de cada sector o empresa, así como reducir las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social" para "favorecer la creación de empleo y su sostenibilidad".
Confebask ha calificado de "positivos" los datos de descenso del paro del mes de abril en Euskadi y cree que se "confirma la tendencia del buen comportamiento del mercado laboral vasco".
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha aprobado incentivar con 961.933 euros la puesta en marcha de 19 proyectos empresariales en la provincia de Córdoba que han comprometido una inversión total de 4,9 millones de euros, la creación de 58 puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 265 en el marco del Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo.