La creación de empleo se acelera hasta los 211.000 nuevos puestos de trabajo en abril
WASHINGTON, 5 (EUROPA PRESS)
La economía de Estados Unidos generó 211.000 nuevos empleos no agrícolas durante el pasado mes de abril, significativamente por encima de 79.000 puestos de trabajo creados durante el mes anterior, según los datos del Departamento de Trabajo, que reflejan que la tasa de paro ha descendido una décima, hasta el 4,4%, su nivel mínimos desde mayo de 2007.
En abril, los sectores que más contribuyeron a la creación de empleo fueron el ocio y la hostelería (+55.000), la sanidad y la asistencia social (+37.000), las actividades financieras (+19.000) y la minería (+9.000).
Los ingresos medios por hora en abril para los empleados del sector privado no agrícola en Estados Unidos se incrementaron en siete centavos, hasta 26,19 dólares, lo que representa un aumento interanual de los salarios del 2,5%.
El número de desempleados se situó en abril en 7,1 millones de personas --146.000 parados menos que en el mes anterior--, de los que 1,6 millones eran parados de larga duración, lo que implica un descenso de 433.000 en los últimos doce meses.
Por su parte, la tasa de participación en la fuerza laboral en abril descendió una décima en relación con el mes de marzo, hasta el 62,9%.
El organismo federal, además, ha corregido al alza el dato de creación de empleo del pasado mes de febrero, que ahora se sitúa en 232.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 219.000 comunicados anteriormente, aunque ha revisado a la baja el dato de marzo, desde 98.000 a 79.000.
Relacionados
- Economía.- Naturhouse abonará este viernes un dividendo de 0,18 euros, que supone alcanzar el 101% del 'payout'
- Economía.- (AMP.) El Gobierno prevé que el paro baje al 11,2% en 2020 y alcanzar los 20 millones de ocupados en 2019
- Economía/Finanzas.- Mapfre mantiene su objetivo de alcanzar 31.000 millones de euros en ingresos a 2018
- Economía.- El plan de innovación del transporte y las infraestructuras intentará alcanzar una mayor rentabilidad
- Economía.- La familia Arnault pagará 12.150 millones para alcanzar el 100% de Dior y simplificar la estructura de LVMH