Buscar

Wall Street espera plano el dato de empleo

4/05/2017 - 22:18
Más noticias sobre:

En la jornada de mañana se conocerá el número de parados en la primera economía del mundo, un evento al que los inversores han esperado sin realizar demasiados movimientos en las bolsas estadounidenses.

Y es que, la jornada ha sido mixta aunque con escasos movimientos en una y otra dirección ya que, ni las subidas ni las caídas experimentadas han alcanzado el 0,1% en ninguno de los principales selectivos.

Todo ello en una jornada en la que se han dado importantes pasos para que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, saque adelante otra de sus promesas electorales más controvertidas: la reforma sanitaria.

La mayoría republicana de la Cámara de Representantes aprobó hoy el proyecto de ley con el que pretende derogar el conocido como Obamacare. Es decir, la actual ley sanitaria que fue aprobada por el anterior inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama.

Tras varias semanas de negociaciones y con dos intentos fallidos, finalmente el texto ha salido adelante con 217 votos a favor y 212 en contra. Sin embargo, el Senado estadounidense aún tiene que dar el visto bueno para que la nueva legislación salga adelante.

Todo ello en una jornada en la que elS&P 500 ha cerrado en los 2.389,5, tras una raquítica subida del 0,06%, mientras que el Dow Jones se ha dejado un 0,03%, que le ha llevado a los 20.951,47 puntos. El Nasdaq 100, pro su parte, ha sumado un 0,02%, hasta los 5.626,31 puntos.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "el S&P 500 volvió a probar la solidez del soporte de corto plazo que encuentra en los 2.380 puntos". El experto argumenta que "la cesión de este soporte abriría la puerta a lo que podría ser un pull back a la zona de los 2.360 puntos, algo que a priori veríamos como una oportunidad para comprar bolsa norteamericana".

Al mismo tiempo concluye con que "una eventual consolidación no pondrá en jaque la tendencia alcista de corto / medio plazo mientras no provoque el cierre del hueco que se abrió a comienzos de la semana pasada". Para que eso suceda el Dow Jones debería perder los 20.547 puntos y el S&P 500 los 2.348 puntos.