Mercado laboral

UIMP
  • 01/07/2013, 11:03
  • Mon, 01 Jul 2013 11:03:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monteserrat Gomendio, ha abogado este lunes en Santander por un sistema educativo en el que "no sólo tengan importancia los conocimientos" sino que también aporte a los jóvenes las competencias y la capacidad para abordar "con seguridad y con éxito" los "desafíos" de un mercado laboral que es una "incertidumbre".

UE EMPLEO
  • 29/06/2013, 16:20
  • Sat, 29 Jun 2013 16:20:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 29 jun (EFE).- El Gobierno alemán ha convocado la próxima semana a sus socios europeos para buscar soluciones al desempleo juvenil y trasladarles su experiencia con la formación dual, factor clave de la fortaleza de Alemania, anclado en su tejido industrial.

UE EMPLEO
  • 29/06/2013, 12:22
  • Sat, 29 Jun 2013 12:22:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 29 jun (EFE).- El Gobierno alemán ha convocado la próxima semana a sus socios europeos, para buscar soluciones al desempleo juvenil y trasladarles su experiencia con la formación dual, factor clave de la fortaleza de Alemania, anclado en su tejido industrial.

  • 28/06/2013, 14:03
  • Fri, 28 Jun 2013 14:03:59 +0200
    33043

Pese a la remontada de las ganancias de empleo en la segunda mitad de 2012, la tasa de actividad en EEUU no ha aumentando, tal vez porque el ritmo de las contrataciones no ha sido lo bastante fuerte como para absorber a los trabajadores desmoralizados hacia la población activa. La opinión alternativa es que el declive de la tasa de actividad marca un cambio estructural y el mercado laboral es en realidad ajustado, un argumento socavado por el hecho de que los salarios continúan deprimidos. Aunque esperábamos que la tasa de empleo cayera al 7% antes de mediados de 2014, es improbable que el Fed ponga fin a la facilitación cuantitativa basándose en este resultado (como sugirió su presidente Ben Bernanke en la rueda de prensa de junio), salvo que la caída se deba más a las ganancias robustas de empleo que a un descenso adicional en la tasa de participación.Por Prajakta Bhide.

  • 27/06/2013, 15:39
  • Thu, 27 Jun 2013 15:39:55 +0200
    33043

Una votación sorpresa de la dirección del Partido Laborista Australiano (ALP) ha derivado en la expulsión de la primera ministra Julia Gillard por el ex primer ministro Kevin Rudd, a quien Gillard venció en su golpe electoral interno en el partido hace tres años. La coalición del Partido Liberal Nacional sigue como favorita en los comicios generales de septiembre (que ahora podrían adelantarse) pero la casi total certidumbre de su victoria se ha puesto ahora en tela de juicio. La política de impuestos sobre el carbono podría ser el resultado económico más importante de la nueva situación política. Parecía que el impuesto iba a desaparecer pero el gobierno liderado por Rudd lo recuperará. Incluso con un líder nuevo, al partido laborista le va a costar defender su historial, ya que el crecimiento del empleo siguió siendo flojo en mayo y el infraempleo y la infrautilización de la mano de obra crecieron en el segundo trimestre.Por Michael Manetta.

Según Camilo Abiétar, presidente de OPA
  • 27/06/2013, 10:23
  • Thu, 27 Jun 2013 10:23:14 +0200

El presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar, ha destacado al autoempleo como la principal salida al mercado laboral, dado que durante los cuatro primeros meses del año un total de 79.511 profesionales se beneficiaron total o parcialmente de la capitalización de su prestación por desempleo para desempeñar su labor como autónomos.

Las mujeres y los jóvenes, los más beneficiados
  • 27/06/2013, 10:18
  • Thu, 27 Jun 2013 10:18:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ETT colocan 6,6 veces más de trabajadores que los servicios públicos de empleo, según Asempleo

Cuatro yacimientos de empleo que podrían general 500.000 puestos de trabajo
  • 26/06/2013, 19:00
  • Wed, 26 Jun 2013 19:00:08 +0200

Experto en Contaminación y Gestión de Residuos, Director de Comercio Electrónico, Técnico en Gestión de la Calidad, Experto en Energías Renovables, Programador de aplicaciones para móviles, Consultor de Riesgos Tecnológicos... se trata de disciplinas poco conocidas pero con demanda laboral, su finalidad es cubrir necesidades a menudo poco atendidas por otros sectores en España, afirma Fernando Tojo Director de Aprende Business School y experto en temas de formación.

  • 26/06/2013, 18:50
  • Wed, 26 Jun 2013 18:50:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Las personas que nacieron entre 1980 y el 2000 integran la llamada generación Millenium, lo que ha obligado a las empresas a adaptarse a las necesidades laborales de estos individuos que usan la tecnología compulsivamente.

  • 26/06/2013, 14:52
  • Wed, 26 Jun 2013 14:52:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Club de Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha culminado durante el presente curso 13 proyectos relacionados con las nuevas tecnologías, educación, salud y apoyo a emergentes iniciativas empresariales y que podrían incorporarse al mercado laboral.

CRISIS ECONÓMICA
  • 26/06/2013, 12:34
  • Wed, 26 Jun 2013 12:34:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santander, 26 jun (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha dicho hoy que tras revisar el impacto que está teniendo la reforma laboral y las recomendaciones de la Comisión Europea, "habrá que analizar cuál es la mejor forma de actuación y tomar las medidas que se consideren más adecuadas".

  • 26/06/2013, 11:35
  • Wed, 26 Jun 2013 11:35:00 +0200
    33043

SANTANDER, 26 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2013, 16:58
  • Tue, 25 Jun 2013 16:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Exigencia de Lorenzo Amor en el Congreso
  • 25/06/2013, 13:58
  • Tue, 25 Jun 2013 13:58:16 +0200

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido este martes al Ministerio de Empleo que amplíe la 'tarifa plana' de 50 euros mensuales en las cotizaciones de la Seguridad Social para emprendedores jóvenes también a los mayores de 30 años, subrayando que "lo que es bueno para unos es bueno para otros".

  • 24/06/2013, 17:08
  • Mon, 24 Jun 2013 17:08:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven
  • 24/06/2013, 12:46
  • Mon, 24 Jun 2013 12:46:24 +0200
    33043

Casi 62.000 jóvenes han encontrado empleo en menos de cuatro meses a través de las medidas que contempla la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, lo que supone una media de más de 500 jóvenes al día desde su puesta en marcha en marzo, según ha señalado este lunes la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez. De esta cifra, 46.806 son jóvenes que han comenzado una actividad dándose de alta como trabajadores autónomos, acogiéndose a la tarifa plana de 50 euros. Los restantes 15.000 se han incorporado al mercado laboral, a través de las distintas vías desplegadas por el Gobierno para favorecer la contratación de los jóvenes, en especial los nuevos contratos en prácticas. La titular de Empleo ha dado a conocer estas cifras durante el acto de adhesión de la empresa McDonald's a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, que articula cien medidas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, estimular la contratación y favorecer el emprendimiento.

Aprobado el Paquete de Inversión Social
  • 20/06/2013, 20:22
  • Thu, 20 Jun 2013 20:22:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Economía y Competitividad representa a España ante el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE

  • 20/06/2013, 22:15
  • Thu, 20 Jun 2013 22:15:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

BANCO ESPAÑA
  • 20/06/2013, 15:54
  • Thu, 20 Jun 2013 15:54:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 jun (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que el ajuste en el mercado laboral no debe producirse vía empleo sino "vía salario" y asegura que hay aspectos de la última reforma laboral acometida por el Gobierno que pueden mejorarse.

  • 20/06/2013, 14:10
  • Thu, 20 Jun 2013 14:10:00 +0200
    33043

- Aclara que no ha propuesto “suprimir” el Salario Mínimo

BANCO ESPAÑA
  • 20/06/2013, 14:32
  • Thu, 20 Jun 2013 14:32:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 20 jun (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha negado hoy que la institución que dirige haya pedido la supresión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y ha asegurado que el Banco de España sólo insiste en la necesidad de aumentar la "flexibilidad" en el mercado laboral.

  • 19/06/2013, 18:11
  • Wed, 19 Jun 2013 18:11:57 +0200

El abandono escolar temprano en España se situó en el 24,9% durante 2012, lo que supone una reducción de 6,1 puntos desde 2007. Así se publica este jueves en el Boletín 'Avance del Mercado Laboral Afi-Asempleo' del mes de junio, que elaboran Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la asociación de agencias privadas de colocación laboral Asempleo.

  • 19/06/2013, 13:27
  • Wed, 19 Jun 2013 13:27:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato ELA ha asegurado que la semana de Huelga convocada desde este pasado lunes en las compañías del Metal de Euskadi sin pactos de empresa "sigue dando sus frutos" y ha esperado que la patronal "modifique sus posiciones", ya que, de lo contrario, la movilización en el sector "tendrá continuidad".

La asociación se dirige a profesionales de todos los sectores
  • 19/06/2013, 12:50
  • Wed, 19 Jun 2013 12:50:56 +0200

La asociación plus40net nace en Madrid, orientada al apoyo de ejecutivos y profesionales durante su fase de transición laboral, pudiendo estar motivada por encontrarse el profesional "en paro", en búsqueda activa para cambiar de empleo o sector, o con intención de emprender su propio negocio.

Grandes variaciones entre CCAA
  • 19/06/2013, 11:49
  • Wed, 19 Jun 2013 11:49:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El abandono escolar se ha reducido un 6,1 por ciento en España desde que comenzó la crisis, en 2007, según el estudio 'Avance del Mercado Laboral' de la asociación de agencias de empleo ASIFI. El documento destaca también que, a pesar de que España es el país de la UE-17 con peores datos en este indicador, durante este periodo, es el tercer país que más ha reducido su tasa de abandono escolar.

Aunque reconoce que pueden ser una ayuda
  • 19/06/2013, 11:48
  • Wed, 19 Jun 2013 11:48:01 +0200

El embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg, ha afirmado este miércoles que los 'minijobs' pueden ayudar a reintegrar en el mercado laboral a personas que llevan muchos años en situación de desempleo, pero "no son la solución contra el paro".

Estudio 'Avance del mercado laboral'
  • 19/06/2013, 11:36
  • Wed, 19 Jun 2013 11:36:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El abandono escolar se ha reducido un 6,1 por ciento en España desde que comenzó la crisis, en 2007, según el estudio 'Avance del Mercado Laboral' de la asociación de agencias de empleo ASIFI. El documento destaca también que, a pesar de que España es el país de la UE-17 con peores datos en este indicador, durante este periodo, es el tercer país que más ha reducido su tasa de abandono escolar.

La facultad de humanidades ya no es la más 'atractiva'
  • 17/06/2013, 11:59
  • Mon, 17 Jun 2013 11:59:58 +0200

Las facultades de humanidades de la Universidad de Harvard, que durante siglos fueron un referente de las letras estadounidenses, está atrayendo a menos estudiantes en medio de preocupaciones sobre el valor de este tipo de títulos en un mercado laboral que está cambiando rápidamente, afirma un artículo de The Wall Street Journal.

Opinión
  • 16/06/2013, 19:00
  • Sun, 16 Jun 2013 19:00:04 +0200

Hay que afrontar la dualidad del mercado laboral e introducir políticas activas de empleo.

Según Asempleo
  • 13/06/2013, 13:40
  • Thu, 13 Jun 2013 13:40:06 +0200
    33043

Un aumento de la penetración de las empresas de trabajo temporal (ETT's) en el mercado laboral español supondría la creación de 1,9 millones de puestos de trabajo y reduciría el paro en 405.000 empleos, según asegura un estudio realizado por Asempleo y Equipo Económico.