Mercado laboral

  • 24/07/2013, 13:12
  • Wed, 24 Jul 2013 13:12:12 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha denunciado este miércoles que el contrato único que se está pidiendo desde diversas instituciones significaría el despido sin causa y con menores costes, por lo que ha reiterado el rechazo de su sindicato a esta modalidad contractual.

  • 22/07/2013, 20:16
  • Mon, 22 Jul 2013 20:16:21 +0200
    33043

En declaraciones a los medios antes de participar en la entrega de premios a los 100 mejores financieros, el ministro ha apuntado que los datos de la EPA podrían "corroborar de alguna forma" todos los indicadores adelantados que existen sobre la actividad económica de España que muestran que en el segundo trimestre -- y espera que en el tercero y cuarto-- se está "saliendo de la recesión".

  • 22/07/2013, 20:16
  • Mon, 22 Jul 2013 20:16:08 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año será "positiva" y ha señalado que incluso podría dar lugar "en términos desestacionalizados a una mejora importante de las condiciones del mercado laboral".

Según un informe del Grupo Adecco
  • 22/07/2013, 12:47
  • Mon, 22 Jul 2013 12:47:51 +0200

El 80% de las ofertas de empleo no llega a conocerse en el mercado de trabajo, debido a que muchas compañías optan por no hacer pública la oferta por motivos de confidencialidad o como parte de su estrategia empresarial, según ha informado Adecco.

  • 19/07/2013, 13:29
  • Fri, 19 Jul 2013 13:29:02 +0200
    33043

El discurso semestral del presidente del Fed, Ben Bernanke, ante el congreso parecía abordar algunos de los problemas de comunicación del Fed desde mayo o junio, cuando parecía que anunciaba un giro en la política de ajustes, la facilitación cuantitativa y los tipos oficiales. Aunque comentó la mejoría del mercado laboral, Bernanke declaró que la situación está -lejos de ser satisfactoria-, tal vez para contrarrestar la percepción de que el comunicado del Fed en junio había sugerido en exceso una postura política más rígida. Dadas las posibles implicaciones bajistas para los sectores sensibles al tipo de interés de una subida prematura de los tipos largos y un ajuste de las condiciones financieras, Bernanke ofreció una especie de intervención de palabra y aludió a los riesgos de deflación. En su discurso también subrayó la diferencia entre la facilitación cuantitativa (una herramienta para reforzar el impulso del crecimiento a corto plazo) y la política de tipos (que sirve para mantener las condiciones acomodaticias incluso después de que termine la facilitación). RGE comparte la opinión de Bernanke de una mejora del crecimiento relativa en la segunda mitad, aunque con menores pronósticos de crecimiento.Por Prajakta Bhide.

  • 18/07/2013, 21:29
  • Thu, 18 Jul 2013 21:29:48 +0200

El petróleo de Texas subió hoy el 1,46% y cerró en 108,04 dólares por barril, su mayor nivel en más de un año, impulsado por unos datos mejores de lo previsto sobre el mercado laboral y el sector manufacturero de Estados Unidos.

Con el rechazo del PP
  • 17/07/2013, 18:04
  • Wed, 17 Jul 2013 18:04:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno extraodinario del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves, con los votos de PSOE-A e IULV-CA, una proposición no de ley en la que se pide que la Cámara autonómica muestre su apoyo a que, en lo sustancial, se recupere el modelo de negociación colectiva anterior a la Ley 3/2012 de Reforma del Mercado Laboral del PP.

Con el rechazo del PP-A
  • 17/07/2013, 17:51
  • Wed, 17 Jul 2013 17:51:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno extraodinario del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves, con los votos de PSOE-A e IULV-CA, una proposición no de ley en la que se pide que la Cámara autonómica muestre su apoyo a que, en lo sustancial, se recupere el modelo de negociación colectiva anterior a la Ley 3/2012 de Reforma del Mercado Laboral del PP.

No es "una senda preestablecida"
  • 17/07/2013, 16:41
  • Wed, 17 Jul 2013 16:41:57 +0200
    33043

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha insistido en que la reducción del programa de compra activos anunciada por la institución tras su última reunión dependerá de la evolución de los acontecimientos "económicos y financieros", y aseguró que "de ninguna manera es una senda preestablecida".

Mercado laboral
  • 17/07/2013, 12:55
  • Wed, 17 Jul 2013 12:55:05 +0200

La empresa de trabajo temporal, Randstad, prevé que la recesión en España continúe. En relación a la situación del mercado laboral se expresó ayer el director de relaciones institucionales de la compañía, Luis Pérez, durante la presentación del Informe de flexibilidad del trabajo 2013.

  • 16/07/2013, 23:08
  • Tue, 16 Jul 2013 23:08:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El crecimiento económico en el Perú ha hecho que cada vez sea más difícil para las empresas encontrar el talento adecuado. De acuerdo al estudio del mercado laboral realizada por Experis, que forma parte del Grupo Manpower, el 28% de los empleadores en el Perú presentan dificultades para encontrar trabajadores idóneos que cumplan con sus demandas de competencias profesionales, mientras que el 34% de los encuestados señaló la falta de competencias técnicas (vinculada a la formación profesional) como la principal razón de esta situación.

  • 16/07/2013, 12:35
  • Tue, 16 Jul 2013 12:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Las empresas se encuentran con un serio problema a la hora de encontrar personal cualificado
  • 15/07/2013, 17:53
  • Mon, 15 Jul 2013 17:53:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El país encuentra serios problemas para contratar personal capacitado en los sectores de la logística o de la energía, que se agravarán con la jubilación dentro de 10 años de 50,000 técnicos de la industria petrolera.

  • 12/07/2013, 15:48
  • Fri, 12 Jul 2013 15:48:39 +0200
    33043

De cara a la temporada de ganancias, los irregulares datos macro de abril y mayo, y un USD fuerte sugieren que las ventas en el segundo trimestre podrían ser más débiles de lo previsto, lo que podría indicar que las cifras más positivas del cuarto trimestre fueron una anomalía frente a una tendencia negativa subyacente. Las empresas continúan jugando con los resultados de las ganancias y dirigen hacia abajo las expectativas de los analistas frente a las emisiones para "superar en rendimiento" pero se trata sin duda de una táctica con rendimientos decrecientes. Más allá del segundo trimestre, esperamos que los beneficios corporativos sigan subiendo con firmeza mientras el crecimiento del PIB se acelera y los salarios (que suponen el 80% de los costes de producción de las empresas) permanecen restringidos en un mercado laboral flojo. Por Ibrahim Gassambe.

Gráfico del día
  • 12/07/2013, 13:28
  • Fri, 12 Jul 2013 13:28:42 +0200
    33043

En la UE la tasa de empleo de personas entre 55 y 64 años que permanecen en el mercado de trabajo volvió a aumentar en 2012 hasta el 48,9%. Esto indica que se cumplen los planes de Bruselas de alargar la vida laboral. España está por debajo de esa media e, incluso, reduce la tasa en los últimos años. El paro y la incertidumbre sobre las pensiones aumentan el número de personas de ese rango de edad que abandonan el mercado laboral forzosamente y de forma voluntaria.

  • 11/07/2013, 13:28
  • Thu, 11 Jul 2013 13:28:39 +0200
    33043

El acta del FOMC de junio indica que el Fed encuentra alentadores los últimos avances en el mercado laboral y muchos participantes ven menos riesgos a la baja a medio plazo, aunque otros siguen pensando que las contrataciones todavía no suponen un progreso notable (la valoración es de antes del informe del empleo en junio, que revisó considerablemente la trayectoria de contrataciones de la primera mitad del año). Alrededor de la mitad de los asistentes a la reunión del FOMC (con y sin derecho a voto) creen que el fin de la facilitación cuantitativa está prácticamente asegurado a finales de año y muchos anticipan compras en 2014. Los primeros mencionan los avances en el mercado laboral y el aumento de la confianza en un panorama laboral mejorado. Por ahora, mantenemos que el final se anunciará en diciembre, aunque la probabilidad de que se haga en septiembre ha aumentado claramente. También preocupa que la intención manifiesta de reducir el ritmo de la facilitación cuantitativa pueda malinterpretarse como el primer paso de la salida del Fed de una postura acomodaticia.Por Prajakta Bhide.

  • 10/07/2013, 10:00
  • Wed, 10 Jul 2013 10:00:08 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El segundo trimestre del año finalizó con un incremento de la ocupación de 94.000 personas en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), frente a un descenso de los parados registrados y los demandantes de empleo no ocupados ('denos'), en un contexto de aumento de la población activa del 1,2%, lo que habría llevado a una caída de la tasa de desempleo de medio punto porcentual, hasta el 26,7%.

  • 08/07/2013, 15:11
  • Mon, 08 Jul 2013 15:11:52 +0200
    33043

El comunicado del Fed en junio mencionaba que la facilitación cuantitativa llegaría a su fin más adelante en 2013. "Más adelante" podía significar septiembre o diciembre, aunque nuestra opinión desde hace tiempo ha sido esto último. El informe del empleo de junio publicado hoy, que altera la interpretación del impulso del mercado laboral, traerá consecuencias. Seguimos pensando que el final se anunciará en diciembre, aunque la probabilidad de que se adelante a septiembre es algo mayor que antes. El informe del empleo también podría afectar a los pronósticos del tipo. Es posible que el informe afiance la nueva creencia del mercado de que el Fed ajustará los tipos en 2014 y no en 2015. Aun así, el Fed querrá ver muchos más progresos en el mercado laboral primero. Por eso mantenemos nuestro pronóstico de que no habrá subidas del tipo hasta 2015.Por Prajakta Bhide.

  • 03/07/2013, 19:11
  • Wed, 03 Jul 2013 19:11:54 +0200

El programa formativo de potenciación y dinamización del talento femenino es gratuito y está dirigido a 50 mujeres mayores de 35 años que hayan ocupado cargos de dirección intermedios, y que actualmente estén fuera del mercado laboral o quieran reorientar su vida profesional.

  • 03/07/2013, 16:11
  • Wed, 03 Jul 2013 16:11:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Tenerife ha ofrecido los recursos de la Fundación Fifede a los jóvenes que forman parte del Proyecto Don Bosco y que tienen dificultades para acceder al mercado laboral, desarrollando acciones de dinamización, orientación, formación profesional, sensibilización y prácticas no laborales.

  • 03/07/2013, 12:29
  • Wed, 03 Jul 2013 12:29:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha demandado al Gobierno regional "actuaciones concretas" que favorezcan la inserción laboral de los sectores juveniles que más dificultades tienen para acceder al mercado laboral.

  • 03/07/2013, 11:02
  • Wed, 03 Jul 2013 11:02:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 02/07/2013, 17:30
  • Tue, 02 Jul 2013 17:30:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Paro
  • 02/07/2013, 14:17
  • Tue, 02 Jul 2013 14:17:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha destacado que, pese al buen comportamiento de los principales sectores productivos andaluces en el último trimestre, sobre todo el sector servicios, aún se está "muy lejos" de considerar que el mercado laboral haya iniciado la senda de la recuperación.

Paro
  • 02/07/2013, 13:07
  • Tue, 02 Jul 2013 13:07:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión Sindical Obrera (USO) de la Región Murciana acoge con "cauteloso optimismo" los datos del desempleo hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pero advierte que estos datos positivos no ocultan "la precariedad del mercado laboral".

UC
  • 01/07/2013, 14:13
  • Mon, 01 Jul 2013 14:13:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía se reunirá con los responsables del curso para estudiar las conclusiones sobre relaciones laborales

  • 01/07/2013, 15:25
  • Mon, 01 Jul 2013 15:25:46 +0200
    33043

El PMI manufacturero de Japón mejoró por sexto mes consecutivo, gracias a que el subindicador de nuevos pedidos aumentó hasta alcanzar su nivel máximo en los últimos tres años. Los datos de producción industrial correspondientes al mes de mayo también fueron bastante sólidos, mientras que la relación entre inventarios y ventas volvió a caer de forma significativa, lo que supone una señal muy positiva para el sector manufacturero en el segundo semestre. La actividad del consumo de los hogares repuntó en el mes de mayo, tanto en términos nominales como reales, aunque no lo suficiente como para compensar la fuerte caída de abril, y los datos del mercado laboral correspondientes al mes de mayo mostraron que las condiciones han seguido experimentando una mejora generalizada, de nuevo con algunas advertencias. El impulso de la inflación sigue siendo positivo, aunque también claramente lento. La recuperación generalizada sigue su marcha, al tiempo que el consenso se acerca a nuestra previsión del 1,9% para 2013, aunque los datos de junio para el sentimiento, los ingresos y el gasto de los hogares mostrarán si las turbulencias de los mercados en junio han afectado negativamente a la confianza general en la economía.Por Michael Manetta.

Conocimientos, competencias y capacidades
  • 01/07/2013, 11:53
  • Mon, 01 Jul 2013 11:53:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha apostado este lunes en Santander por un sistema educativo en el que "no sólo tengan importancia los conocimientos" sino que también aporte a los jóvenes las competencias y la capacidad para abordar "con seguridad y con éxito" los "desafíos" de un mercado laboral que es una "incertidumbre".

Es una incertidumbre
  • 01/07/2013, 11:18
  • Mon, 01 Jul 2013 11:18:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monteserrat Gomendio, ha apostado este lunes en Santander por un sistema educativo en el que "no sólo tengan importancia los conocimientos" sino que también aporte a los jóvenes las competencias y la capacidad para abordar "con seguridad y con éxito" los "desafíos" de un mercado laboral que es una "incertidumbre".

  • 01/07/2013, 11:51
  • Mon, 01 Jul 2013 11:51:39 +0200

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monteserrat Gomendio, ha apostado este lunes en Santander por un sistema educativo en el que "no sólo tengan importancia los conocimientos" sino que también aporte a los jóvenes las competencias y la capacidad para abordar "con seguridad y con éxito" los "desafíos" de un mercado laboral que es una "incertidumbre".