Mercado laboral

  • 13/06/2013, 13:39
  • Thu, 13 Jun 2013 13:39:54 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Un aumento de la penetración de las empresas de trabajo temporal (ETT's) en el mercado laboral español supondría la creación de 1,9 millones de puestos de trabajo y reduciría el paro en 405.000 empleos, según asegura un estudio realizado por Asempleo y Equipo Económico.

Según Asempleo
  • 13/06/2013, 12:24
  • Thu, 13 Jun 2013 12:24:42 +0200
    33043

Un aumento de la penetración de las empresas de trabajo temporal (ETT's) en el mercado laboral español supondría la creación de 405.000 puestos de trabajo, según asegura un estudio realizado por Asempleo y Equipo Económico.

  • 13/06/2013, 12:24
  • Thu, 13 Jun 2013 12:24:29 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Un aumento de la penetración de las empresas de trabajo temporal (ETT's) en el mercado laboral español supondría la creación de 405.000 puestos de trabajo, según asegura un estudio realizado por Asempleo y Equipo Económico.

Pide el desarrollo de políticas europeas para la contratación de jóvenes
  • 12/06/2013, 18:02
  • Wed, 12 Jun 2013 18:02:22 +0200

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven "ha beneficiado ya a más de 50.000 jóvenes, de los cuales 38.000 se han acogido a la tarifa plana para jóvenes autónomos".

  • 12/06/2013, 17:31
  • Wed, 12 Jun 2013 17:31:54 +0200

La Once siempre ha apostado por el empleo para conseguir una integración de las personas con diversidad funcional en el mercado laboral. La vicepresidenta de esta organización, Teresa Palahí, asegura que "debemos seguir esforzándonos en explicar nuestras necesidades al sector privado, para que su colaboración aumente".

Sevilla
  • 12/06/2013, 15:08
  • Wed, 12 Jun 2013 15:08:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento cederá un espacio para que seis jóvenes recién titulados asesoren en innovación a las empresas de la zona

Córdoba
  • 10/06/2013, 18:49
  • Mon, 10 Jun 2013 18:49:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El concejal de Empleo, Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas, ha anunciado este lunes que, desde el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), en colaboración con las delegaciones municipales de Juventud y de Mujer e Igualdad, y en el marco del programa 'Córdoba Emplea', se va a poner en marcha la convocatoria de incentivos a la contratación con el fin de "incorporar al mercado laboral a trabajadores cualificados en situación de desempleo".

Según Fitch
  • 10/06/2013, 17:12
  • Mon, 10 Jun 2013 17:12:57 +0200

La debilidad del mercado laboral en España y el limitado acceso a los mercados de capitales para la mayor parte de los bancos españoles, en combinación con el excedente de viviendas construidas a la venta, hace poco probable que el sector residencial en España toque fondo proximamente, según apunta la agencia de calificación crediticia Fitch.

EL PESO SE DEPRECIA 0.38%
  • 10/06/2013, 15:48
  • Mon, 10 Jun 2013 15:48:09 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Para arrancar la semana, el dólar se aprecia en el mercado cambiario frente a sus principales cruces. Los inversionistas continúan especulando sobre lo que hará la Reserva Federal (Fed), luego de que los datos de empleo en la economía estadounidense, de la semana pasada, no brindaran un panorama certero del desempeño del mercado laboral.

La canciller, en clave electoral
  • 08/06/2013, 12:16
  • Sat, 08 Jun 2013 12:16:36 +0200

La canciller alemana, Angela Merkel, ha recordado que las reformas estructurales en toda la UE son "en interés de Alemania" y valoró entre los logros de la actual legislatura la homologación de títulos extranjeros para facilitar la incorporación trabajadores cualificados al mercado laboral del país.

El mercado esperaba 163.000 nuevos trabajos
  • 07/06/2013, 15:05
  • Fri, 07 Jun 2013 15:05:51 +0200

La economía estadounidense creó en mayo 175.000 nuevos trabajos, a pesar de ello, la tasa de paro subió una décima, hasta el 7,6%, según los datos que ha publicado hoy el Departamento de Empleo estadounidense.Los expertos consultados por Bloomberg esperaban de media que la economía estadounidense creara 163.000 nuevos empleos en mayo y que la tasa de desempleo se mantuviera estable en el 7,5%.La tasa de paro ha subido pese a la generación de empleos porque ha crecido la población activa. De hecho, se han incorporado al mercado laboral 420.000 personas, con lo que la cifra total de la llamada "fuerza laboral" se ha situado en 155,7 millones.

Análisis | Opinión
  • 07/06/2013, 08:09
  • Fri, 07 Jun 2013 08:09:07 +0200

La Fundación Adenauer (KAS) y el Centre for European Studies (CES) acaban de publicar un trabajo sobre el Mercado de Trabajo Europeo (MTE). En una primera parte, que es en la que nos fijaremos, se explica el éxito conseguido en Alemania en el empleo por las reformas de flexibilidad y movilidad. Y en la segunda parte, de la que nos ocuparemos en otra ocasión, se explica cómo a través de un efectivo MT interior se podría conseguir una mayor integración en Europa.

MAS PARLAMENT
  • 05/06/2013, 16:54
  • Wed, 05 Jun 2013 16:54:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 5 jun (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha criticado hoy que en el Estado español "subvencionado y subsidiado" se mantengan las dos pagas extras a los funcionarios cuando la "Cataluña productiva", por "coraje" del Govern, ha abonado sólo una, restando así una paga a sus 200.000 empleados públicos.

Editorial
  • 05/06/2013, 10:00
  • Wed, 05 Jun 2013 10:00:10 +0200
    33043

Las cifras de paro (98.265 desempleados menos) y de afiliación a la Seguridad Social (134.660 ocupados más) son un buen dato, que augura una temporada veraniega más favorable para el mercado laboral que la del año pasado. De ahí a decir que este resultado junto con los de abril y marzo marcan una tendencia es hacerse trampas en el solitario, a pesar de la necesidad que todos tenemos de buenas noticias al respecto. Peca de exceso de optimismo Mariano Rajoy al ligar estos datos al éxito de su política económica y corre el riesgo innecesario de que, a partir del mes de agosto, las estadísticas laborales contradigan sus palabras.

  • 04/06/2013, 18:23
  • Tue, 04 Jun 2013 18:23:32 +0200

El 80% de los jóvenes españoles menciona la inserción en el mercado laboral como una de sus principales preocupaciones y el 43% afirma que se iría a trabajar en el extranjero "sin ningún reparo", según la encuesta global 'Generación del Milenio' realizada por Telefónica a jóvenes de entre 18 y 30 años.

Critica que nueve de cada diez contratos son temporales
  • 04/06/2013, 14:29
  • Tue, 04 Jun 2013 14:29:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO Baleares ha lamentado este martes que tan sólo un 1% (55) de los nuevos contratos realizados en Baleares durante el mes de mayo son de carácter indefinido, motivo por, según critican, la bajada del paro se traduce "en más temporalidad y precariedad".

Paro
  • 04/06/2013, 11:43
  • Tue, 04 Jun 2013 11:43:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del Empleo del Grupo Socialista en las Cortes, Milagros Tolón, ha asegurado tras conocerse el descenso del número de desempleados en la región del mes de mayo que pese a ello "la tendencia del mercado laboral es mala", por lo que ha pedido al Gobierno regional "prudencia, humildad y acuerdos".

Paro
  • 04/06/2013, 11:37
  • Tue, 04 Jun 2013 11:37:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del Empleo del Grupo Socialista en las Cortes, Milagros Tolón, ha asegurado tras conocerse el descenso del número de desempleados en la región del mes de mayo que pese a ello "la tendencia del mercado laboral es mala", por lo que ha pedido al Gobierno regional "prudencia, unidad y acuerdos".

  • 03/06/2013, 15:10
  • Mon, 03 Jun 2013 15:10:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Apunta a la supresión de deducciones fiscales
  • 03/06/2013, 10:15
  • Mon, 03 Jun 2013 10:15:31 +0200

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, considera que la respuesta a las dificultades del mercado laboral español no se circunscribe a reducir el número de contratos disponibles, sino a crear un marco de actividad que incentive la contratación indefinida y, por el contrario, no estimule la contratación temporal.

Análisis de Robert Shiller
  • 31/05/2013, 18:19
  • Fri, 31 May 2013 18:19:52 +0200

El alto nivel de desempleo que registran hoy muchos países de Europa y Estados Unidos es una tragedia, pero no sólo por la pérdida de producción y las consecuencias económicas que implica. Para todos los parados que no forman parte del mercado laboral, supone un gran coste personal y emocional, apunta el economista Robert J. Shiller.

El 8% de las ofertas de empleo quedan vacantes
  • 30/05/2013, 14:21
  • Thu, 30 May 2013 14:21:49 +0200

El 8% de las ofertas de empleo se quedan sin cubrir y quienes consiguen un puesto de trabajo cobran un 30% menos de media que los empleados ya integrados en la empresa, según un informe de Infoempleo y Adecco presentado este jueves en un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El director general de Infoempleo, Francisco Muñoz, ha afirmado durante la presentación del informe que, en un país con más de seis millones de parados, llama la atención que ocho de cada cien ofertas de trabajo no encuentren candidatos, dato que ha achacado a que la oferta formativa no llega a cubrir todas las necesidades del mercado laboral. El informe, a cuya presentación ha asistido la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, constata que los salarios bajaron en 2012 una media del 4%. Según Muñoz, este recorte de sueldos se debe a los ajustes salariales que están haciendo las empresas como consecuencia de la crisis y a que las nuevas incorporaciones al mundo del trabajo perciben salarios inferiores a los que se pagaban antes.

Tras las recomendaciones de la UE
  • 30/05/2013, 11:35
  • Thu, 30 May 2013 11:35:01 +0200
    33043

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado este jueves que el Gobierno seguirá con "la misma tensión" en la adopción de medidas para salir de la crisis y ha añadido que la reforma de las pensiones o la de las administraciones pública "ya están anunciadas por el Gobierno".

  • 30/05/2013, 11:34
  • Thu, 30 May 2013 11:34:53 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado este jueves que el Gobierno seguirá con "la misma tensión" en la adopción de medidas para salir de la crisis y ha añadido que la reforma de las pensiones o la de las administraciones pública "ya están anunciadas por el Gobierno".

La tasa de paro es del 6,9%
  • 29/05/2013, 12:43
  • Wed, 29 May 2013 12:43:24 +0200

La economía alemana destruyó en el mes de mayo alrededor de 21.000 puestos de trabajo, hasta alcanzar una cifra de desempleados de 2,963 millones, y la tasa de paro se mantuvo en el 6,9%, según los datos ajustados estacionalmente publicados por la Oficina Federal de Empleo de Alemania. De este modo, la 'locomotora europea' acumula ya cuatro meses consecutivos en los que su mercado laboral destruye empleo, después de que en febrero se perdieran 2.000 puestos de trabajo; en marzo, 12.000 empleos, y en abril, otros 6.000. El dato es mucho peor de lo esperado, ya que los economistas consultados por Reuters esperaban un alza de 5.000 personas en mayo."Esto es una señal claro de aviso de que la crisis de deuda está finalmente afectando al mercado laboral alemán", explicó Carsten Brzeski, economista senior de ING, a Bloomberg. No obstante, el dato "también se puede explicar por el relativamente alto número de festivos de mayo y el frío. Por lo tanto, es demasiado prematuro empezar a hablar del canto del cisne en el mercado laboral".

  • 29/05/2013, 11:35
  • Wed, 29 May 2013 11:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/05/2013, 10:48
  • Wed, 29 May 2013 10:48:39 +0200
    33043

El Banco de España advierte en su último boletín económico de que la permanencia en el paro durante mucho tiempo puede desencadenar la exclusión del mercado laboral de los desempleados de larga duración (más de un año en paro), colectivo que ha experimentado un repunte muy acusado desde el inicio de la crisis.

  • 29/05/2013, 10:48
  • Wed, 29 May 2013 10:48:31 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Banco de España advierte en su último boletín económico de que la permanencia en el paro durante mucho tiempo puede desencadenar la exclusión del mercado laboral de los desempleados de larga duración (más de un año en paro), colectivo que ha experimentado un repunte muy acusado desde el inicio de la crisis.

  • 29/05/2013, 09:50
  • Wed, 29 May 2013 09:50:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 27/05/2013, 11:38
  • Mon, 27 May 2013 11:38:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)