Economía

La economía de EEUU crea 175.000 empleos en mayo pero el paro sube al 7,6%

La economía estadounidense creó en mayo 175.000 nuevos trabajos, a pesar de ello, la tasa de paro subió una décima, hasta el 7,6%, según los datos que ha publicado hoy el Departamento de Empleo estadounidense.

Los expertos consultados por Bloomberg esperaban de media que la economía estadounidense creara 163.000 nuevos empleos en mayo y que la tasa de desempleo se mantuviera estable en el 7,5%.

La tasa de paro ha subido pese a la generación de empleos porque ha crecido la población activa. De hecho, se han incorporado al mercado laboral 420.000 personas, con lo que la cifra total de la llamada "fuerza laboral" se ha situado en 155,7 millones.

El Departamento de Empleo ha revisado a la baja la cifra de creación de empleo de abril hasta los 149.000 puestos, desde los 165.000 que anunció en una primera estimación. Ha ocurrido lo contrario en el mes de marzo, cuando se ha revisado al alza la cifra en 4.000 trabajos creados, hasta los 142.000.

Por sectores

La mayor creación de empleo en mayo se ha producido en el sector de servicios profesionales, donde se han incorporado 57.000 trabajadores. Le siguen bares y restaurantes con 38.000 y los comercios minoristas con 28.000.

En la situación contraria se encuentra el sector manufacturero, que destruyó 8.000 puestos y ya acumula tres meses consecutivos eliminando empleo.

El paro real

Por otro lado, la tasa "real" de desempleo bajó en mayo hasta el 13,8% desde el 13,9 de abril. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky