Macroeconomía

Economía internacional
  • 18/07/2017, 00:18
  • Tue, 18 Jul 2017 00:18:24 +0200

Estados Unidos ha publicado una larga lista de objetivos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluyen la reducción de su déficit comercial con México y la solución de problemas de acceso al mercado de Canadá.

EL SALVADOR ECONOMÍA
  • 17/07/2017, 23:27
  • Mon, 17 Jul 2017 23:27:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San Salvador, 17 jul (EFE).- El Salvador registró durante el primer trimestre de 2017 su primer superávit en la balanza de pagos por cuenta corriente desde 2001, impulsado principalmente por el crecimiento de las remesas familiares, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

  • 17/07/2017, 18:40
  • Mon, 17 Jul 2017 18:40:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha recibido este lunes a la secretaria general de Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A), Nuria López, acompañada de los miembros de su nueva ejecutiva con motivo de su reciente elección, para analizar temas de interés común, "coincidiendo en su apuesta decidida por el diálogo social, para contribuir de forma conjunta al bienestar y el progreso de Andalucía".

  • 17/07/2017, 12:57
  • Mon, 17 Jul 2017 12:57:50 +0200
    33043

El Ibex 35 mantiene su indefinición a media jornada (-0,11%), lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.643 enteros, con la mirada puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves, en la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales.

  • 17/07/2017, 12:57
  • Mon, 17 Jul 2017 12:57:52 +0200
    33043

br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantiene su indefinición a media jornada (-0,11%), lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.643 enteros, con la mirada puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves, en la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales.

un café con...
  • 14/07/2017, 13:51
  • Fri, 14 Jul 2017 13:51:22 +0200

Carlos Aso, consejero delegado de Andbank, y Marian Fernández, responsable de Macroeconomía de Andbank España, preparan sus carteras de cara a la época estival, que ven un riesgo por sí misma, con menos compañías con exposición a los tipos de interés.

  • 17/07/2017, 09:14
  • Mon, 17 Jul 2017 09:14:25 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (+0,06%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.661,8 enteros a las 9.01 horas, con la mirada puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves, en la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales.

  • 17/07/2017, 09:14
  • Mon, 17 Jul 2017 09:14:27 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (+0,06%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.661,8 enteros a las 9.01 horas, con la mirada puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves, en la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales.

Economía
  • 14/07/2017, 15:20
  • Fri, 14 Jul 2017 15:20:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La industria mexicana está considerando revisar normas comerciales para garantizar que los trabajadores estadounidenses se beneficien de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a fin de abordar de lleno la principal inquietud del presidente Donald Trump con el acuerdo.

proteccionismo
  • 13/07/2017, 15:19
  • Thu, 13 Jul 2017 15:19:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Estados Unidos notificó hoy al de Corea del Sur su intención renegociar el tratado de libre comercio bilateral que entró en vigor en 2012 y que, según la Casa Blanca, ha doblado el déficit comercial de Washington respecto a Seúl.

Flujos de capitales
  • 12/07/2017, 14:16
  • Wed, 12 Jul 2017 14:16:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El elevado incremento del gasto en bienes y servicios de los turistas chinos esconde una salida de capitales más elevada de lo que se piensa. Una parte importante de ese gasto podría estar derivándose hacia activos financieros extranjeros, lo que debería ser computado como un saldo negativo en la cuenta financiera de la balanza pagos (salida de capital). Sin embargo, al computarse como un gasto en bienes y servicios de turistas chinos en el exterior aparece como un flujo negativo en la cuenta corriente (importación), lo que reduce el superávit chino en este apartado, algo que no refleja la situación real.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 12/07/2017, 18:21
  • Wed, 12 Jul 2017 18:21:12 +0200

Madrid, 12 jul (EFE).- El tirón del consumo de los hogares, el dinamismo de las exportaciones y la consolidación de la recuperación del mercado inmobiliario han llevado a BBVA Research a elevar su previsión de crecimiento para este año al 3,3 %, una décima por encima del registrado en 2016.

Flujos de capitales
  • 12/07/2017, 14:09
  • Wed, 12 Jul 2017 14:09:50 +0200

El elevado incremento del gasto en bienes y servicios de los turistas chinos esconde una salida de capitales más elevada de lo que se piensa. Una parte importante de ese supuesto gasto podría estar derivándose hacia activos financieros y reales extranjeros (inversión), lo que debería ser computado como un saldo negativo en la cuenta financiera de la balanza pagos (salida de capital). Sin embargo, al computarse como un gasto en bienes y servicios de turistas chinos en el exterior aparece como un flujo negativo en la cuenta corriente (importación), lo que reduce el superávit chino en este apartado, algo que no refleja la situación real.

PRESUPUESTOS 2018
  • 12/07/2017, 15:24
  • Wed, 12 Jul 2017 15:24:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 jul (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha señalado que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 contemplarán un aumento de los anticipos a cuenta que reciben las Comunidades Autónomas de alrededor de 4.700 millones respecto a los recibidos en 2017.

  • 12/07/2017, 14:35
  • Wed, 12 Jul 2017 14:35:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que es "alcanzable" salir "definitivamente" de la crisis esta legislatura

  • 12/07/2017, 13:34
  • Wed, 12 Jul 2017 13:34:19 +0200
    33043

Afirma que es "alcanzable" salir "definitivamente" de la crisis esta legislatura

  • 12/07/2017, 13:34
  • Wed, 12 Jul 2017 13:34:21 +0200
    33043

Afirma que es "alcanzable" salir "definitivamente" de la crisis esta legislatura MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

PRESUPUESTOS 2018
  • 12/07/2017, 13:06
  • Wed, 12 Jul 2017 13:06:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 jul (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha señalado que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 contemplarán unos anticipos a cuenta para la financiación de las Comunidades Autónomas del entorno de los 4.700 millones de euros, por lo que les traerán "más recursos".

Blogtrade
  • 11/07/2017, 20:05
  • Tue, 11 Jul 2017 20:05:49 +0200

El hecho de que Fed y BCE mantengan políticas monetarias divergentes, restrictiva en el primer caso y muy flexible en el segundo -situación que creemos que continuará durante 2018-, ha tenido un efecto directo en el mercado de divisas. El dólar, ponderado en función del comercio, tendría que revalorizarse debido al endurecimiento monetario. Pero esta tendencia se verá frenada por una subida relativamente moderada de los tipos de interés. Aunque esperamos un repunte a corto plazo frente al euro, a medio plazo debería estabilizarse en los niveles actuales. El diferencial de la balanza por cuenta corriente entre Europa (con fuerte superávit) y Estados Unidos (con un importante déficit) contribuye también a reforzar el euro.

Techo de gasto
  • 11/07/2017, 17:08
  • Tue, 11 Jul 2017 17:08:21 +0200

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado este martes que España afronta la "mejor oportunidad de crecimiento económico de su historia", y ha pedido el apoyo a los objetivos de estabilidad y deuda para 2018-2020 como una "ventana abierta a la confianza, a la esperanza y para que al término de tres años se haya acabado con la crisis económica". El rechazo a estos objetivos supone dar la espalda a la recuperación económica y quedarse "al margen de lo que está siendo el final del túnel de la crisis", ha afirmado.

  • 11/07/2017, 17:08
  • Tue, 11 Jul 2017 17:08:23 +0200
    33043

Dice que votar en contra del techo de gasto es quedarse al margen del "final del túnel de la crisis" MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

PRESUPUESTOS 2018
  • 11/07/2017, 16:09
  • Tue, 11 Jul 2017 16:09:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 jul (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado que los partidos que no apoyen los nuevos objetivos de déficit y deuda que acompañan al techo de gasto de 2018 dan la espalda a la recuperación económica y se quedan "al margen de lo que está siendo el final del túnel de la crisis".

Mercados | Preapertura
  • 10/07/2017, 22:46
  • Mon, 10 Jul 2017 22:46:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Wall Street han cerrado la primera sesión de la semana con tono mixto en una jornada en la que no ha habido grandes titulares ni datos macro que hayan movido el mercado y en la que la tecnología ha sido la nota más alcista de un parqué en vacaciones previas a la temporada de resultados.

  • 10/07/2017, 12:14
  • Mon, 10 Jul 2017 12:14:53 +0200
    33043

Alemania exportó bienes por valor de 110.600 millones de euros en mayo, lo que supuso un incremento del 14,1% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y le permitió situar en 22.000 millones el superávit comercial de ese mes.

  • 10/07/2017, 12:14
  • Mon, 10 Jul 2017 12:14:55 +0200
    33043

br /> BERLIN, 10 (EUROPA PRESS) Alemania exportó bienes por valor de 110.600 millones de euros en mayo, lo que supuso un incremento del 14,1% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y le permitió situar en 22.000 millones el superávit comercial de ese mes.

Mercados
  • 06/07/2017, 22:03
  • Thu, 06 Jul 2017 22:03:17 +0200
    33043

Los principales índices de EEUU han cerrado la sesión con amplias caídas. El Dow Jones ha perdido un 0,73% gasta los 21.321 enteros, el S&P 500 ha retrocedido un 0,93% hasta los 2.409 puntos, mientras que el Nasaq se ha dejado un 1% hasta los 6.089 puntos.

Mercados
  • 06/07/2017, 16:19
  • Thu, 06 Jul 2017 16:19:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde 0.57% o 285.14 puntos, para cerrar en 50,015.67 unidades, nivel que perdió varias veces en el intradía. En tanto, el peso se apreció 0.22% a 18.28 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, en línea con las ganancias de los precios petroleros e impulsado por los datos débiles de Estados Unidos.

Economía
  • 06/07/2017, 14:55
  • Thu, 06 Jul 2017 14:55:55 +0200

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en un 2,3% en mayo en gran parte debido a las menores importaciones de teléfonos y otros bienes de consumo, pero la perspectiva a más largo plazo del país todavía es sombría, según los analistas.

Economía
  • 06/07/2017, 12:24
  • Thu, 06 Jul 2017 12:24:30 +0200

La Cámara de Comercio de España ha elevado tres décimas, hasta el 3,1%, su previsión de crecimiento del PIB para 2017, por el "fuerte" incremento de las exportaciones y la inversión, lo que se traducirá en la creación de casi 500.000 puestos de trabajo en el conjunto del año.

  • 06/07/2017, 12:15
  • Thu, 06 Jul 2017 12:15:18 +0200
    33043

La Cámara de Comercio de España ha elevado tres décimas, hasta el 3,1%, su previsión de crecimiento del PIB para 2017, por el "fuerte" incremento de las exportaciones y la inversión, lo que se traducirá en la creación de casi 500.000 puestos de trabajo en el conjunto del año.