Inflación

  • 25/03/2018, 11:38
  • Sun, 25 Mar 2018 11:38:08 +0200
    33043

El Gobierno no descarta que puedan llegar a fijarse salarios mínimos a nivel territorial, aunque remite tal establecimiento a la negociación colectiva entre patronal y sindicatos, ámbito que, según asevera el Ejecutivo "puede incorporar en la fijación de suelo de contratación cuantos factores entienda adecuados".

  • 25/03/2018, 11:38
  • Sun, 25 Mar 2018 11:38:11 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Gobierno no descarta que puedan llegar a fijarse salarios mínimos a nivel territorial, aunque remite tal establecimiento a la negociación colectiva entre patronal y sindicatos, ámbito que, según asevera el Ejecutivo "puede incorporar en la fijación de suelo de contratación cuantos factores entienda adecuados".

  • 25/03/2018, 10:46
  • Sun, 25 Mar 2018 10:46:37 +0200
    33043

Axesor ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 2,8%, y prevé un alza del PIB del 2,4% en 2019, con lo que se crearán alrededor de 800.000 empleos en ambos ejercicios y la tasa de paro media será del 13,3% el próximo año.

  • 25/03/2018, 10:46
  • Sun, 25 Mar 2018 10:46:33 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Axesor ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 2,8%, y prevé un alza del PIB del 2,4% en 2019, con lo que se crearán alrededor de 800.000 empleos en ambos ejercicios y la tasa de paro media será del 13,3% el próximo año.

  • 24/03/2018, 13:55
  • Sat, 24 Mar 2018 13:55:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Andalucía, Enrique Rodríguez, ha exigido este sábado a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, la puesta en marcha de un Plan Autonómico de Vivienda Joven que "aproveche el impulso" del Plan Estatal para implementar medidas como la puesta en marcha de promociones de vivienda protegida para jóvenes, el aumento de la deducción autonómica por alquiler y un programa de ayudas de "primera vivienda" para los menores de 35 años, y que favorezca así la emancipación.

Jornadas 'Empresas que crean valor para el accionista'
  • 24/03/2018, 00:33
  • Sat, 24 Mar 2018 00:33:07 +0100
    33043

El sector inmobiliario ha inyectado 5.000 millones de euros al mercado en los últimos meses con las salidas a bolsa de Neinor y Aedas Homes el año pasado a lo que se sumó en el arranque de febrero Metrovacesa. Y todavía faltan actores por llegar. Con las OPV previstas de la socimi Testa Residencial -propiedad también de los bancos, como la promotora capitaneada por Jorge Pérez de Leza- y la inmobiliaria Vía Célere antes del verano la capitalización del sector puede engordar en cerca de 2.000 millones de euros. "Hay dos palancas en las que debemos centrarnos: animar a compañías ajenas al sector inmobiliario a que también accedan al mercado bursátil y también sería muy interesante empezar a ver salidas de compañías familiares", afirmó Enrique Gutiérrez, socio director de Financial Advisory de Deloitte, durante la celebración esta semana de la III Edición de la jornada Empresas que aportan valor al accionista, organizada por elEconomista en la Bolsa de Madrid con la colaboración de BME, Ibercaja y Ferrovial y patrocinado por Deloitte. | Los nuevos actores en bolsa crecen por encima de la media del mercado

Banca
  • 24/03/2018, 08:09
  • Sat, 24 Mar 2018 08:09:37 +0100

Ana Botín no decepcionó al mercado en la junta de accionistas que se celebró este viernes en Santander. La presidenta del Banco Santander confirmó un cambio en la política de retribución, que pasa por aparcar la modalidad scrip y abonar, a partir del ejercicio 2019, sus dividendos únicamente en efectivo y en dos pagos; alineándose con las políticas que están aprobando los principales bancos europeos. "Esta nueva estructura no supondrá una reducción de la remuneración total respecto a la modalidad de pago anterior", adelantó.

reporte cambiario de buenos aires
  • 24/03/2018, 01:09
  • Sat, 24 Mar 2018 01:09:29 +0100

El peso subió suavemente el viernes ante una nueva intervención del Banco Central, que salió en marzo con fuerza a vender dólares para frenar cualquier nueva caída de la moneda con el objetivo de evitar un traspaso a los precios minoristas en medio de una alta inflación.

Guerra comercial se respira en los mercados
  • 23/03/2018, 15:34
  • Fri, 23 Mar 2018 15:34:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró con una caída de 1.78% o 845.11 puntos a 46,515.93 enteros, rompió el importante soporte de los 47,000 puntos y marcó su peor nivel desde el 20 enero de 2017, cuando Donald Trump tomó fue nombrado presidente. En una semana en que Trump tomó los reflectores con sus sanciones comerciales en contra de China, a las que el país asiático respondió sin dudar en lo que podría ser el inicio de una guerra comercial, el principal indicador de la BMV hiló su segunda baja semanal con una descenso de 2.03%.

Mejoran las expectativas para el TLCAN
  • 24/03/2018, 00:16
  • Sat, 24 Mar 2018 00:16:32 +0100
    www.economiahoy.mx

En la semana, el peso se apreció 0.75% o 14 centavos a 18.54 por dólar a la venta al mayoreo. En medio del nerviosismo generado por una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China, la moneda mexicana avanzó ante el billete verde favorecida por las expectativas de que Washington retiró sus exigencias en reglas de origen, uno de los temas álgidos que han frenado el avance de las renegociaciones del TLCAN.

Pese alertas de viaje
  • 23/03/2018, 19:31
  • Fri, 23 Mar 2018 19:31:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La derrama económica que se estima que habrá este 2018 por las vacaciones de Semana Santa es de 50,000 millones de pesos, aplicando los índices de inflación tendríamos un crecimiento de alrededor de un 5% comparado con el año anterior, cuando se logró una derrama de 47,600 millones de pesos, así lo informó José Manuel López Campos, nuevo presidente electo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

MANTIENE INFLACIÓN
  • 23/03/2018, 19:22
  • Fri, 23 Mar 2018 19:22:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central de Perú redujo su estimación de crecimiento económico para este año y el próximo a un 4,0 por ciento desde el 4,2 por ciento proyectado para ambos periodos en diciembre, dijo el viernes el reporte de indicadores del organismo.

NUEVOS BILLETES
  • 23/03/2018, 19:21
  • Fri, 23 Mar 2018 19:21:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - ¿Cómo se le bajan tres ceros al precio de la gasolina?, es una de las preguntas que se hacían el viernes muchos venezolanos desconfiados tras las medidas de reconversión de la moneda y de emisión de nuevos billetes anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.

Agenda semanal
  • 23/03/2018, 18:50
  • Fri, 23 Mar 2018 18:50:00 +0100
    EcoTrader
    33043

La última semana de marzo arrancará con el Indice Nacional del Fed de Chicago, un índice mensual designado a medir la actividad económica general y relacionada con la presión inflacionaria (lunes). En España, se publicará el Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo (martes), la balanza por cuenta corriente de enero y el dato estacionalizado de ventas al por menor de febrero (miércoles). Cuando el trimestre de enero a marzo está a punto de finalizar, algunas compañías adelantan la presentación de sus resultados. El gigante textil H&M lo hará el martes y la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance y Monsanto lo harán el miércoles. Bayer acaba de recibir la autorización europea para comprar Monsanto, aunque todavía deberá esperar a que las autoridades de competencia den su aprobación a la venta a Basf del negocio de semillas de Bayer como parte del acuerdo para llevar a cabo la fusión con Monsanto.

Perú liderará crecimiento de AL
  • 23/03/2018, 18:44
  • Fri, 23 Mar 2018 18:44:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó un crecimiento de la economía peruana de 4% para este año, impulsada por una fuerte expansión de la inversión pública que se expandiría 14.2%.

  • 23/03/2018, 18:16
  • Fri, 23 Mar 2018 18:16:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Economía sigue estable
  • 23/03/2018, 18:35
  • Fri, 23 Mar 2018 18:35:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La crisis política por la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski no ha afectado a la economía peruana y los agentes internacionales reaccionaron con calma ante la transición presidencial.

  • 23/03/2018, 18:19
  • Fri, 23 Mar 2018 18:19:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado por unanimidad mejoras en los accesos a Campanillas y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), así como la ordenación interna del tráfico en la tecnópolis malagueña.

  • 23/03/2018, 17:21
  • Fri, 23 Mar 2018 17:21:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Mientras unos vuelven, otros se ponen en marcha para ir. Si el Gobierno cubano anunció el pasado mes de febrero que acabaría con su sistema de doble moneda, con un Peso Cubano para los intercambios locales y un Peso Convertible para las operaciones internacionales, este jueves, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció su intención de adoptar un mecanismo similar, usando el Petro, su nueva criptomoneda, como complemento del hiperinflacionario bolívar.

Su precio objetivo es de 29.04 pesos
  • 23/03/2018, 17:10
  • Fri, 23 Mar 2018 17:10:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los aspectos por fundamental que se suele revisar a la hora de decidir una inversión es la valoración que le otorgan los analistas a una emisora. En este sentido, Alpek es una de las que ha centrado las miradas de los analistas y la emisora cuenta con el mayor incremento de este parámetro desde principio de año.

BOLSA MÉXICO
  • 23/03/2018, 17:02
  • Fri, 23 Mar 2018 17:02:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un ascenso de 157,75 puntos (0,33 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.518,79 unidades.

Equilibrio
  • 23/03/2018, 16:38
  • Fri, 23 Mar 2018 16:38:04 +0100

La cotización del peso argentino se mantenía hoy equilibrada en la 'citty' de Buenos Aires, tras la fuerte intervención en el mercado del Banco Central, que busca, vendiendo dólares en el mercado, calmar la presión cambiaria que llevó a devaluar la moneda casi un 15% desde diciembre pasado.

mensaje de satisfacción
  • 23/03/2018, 15:39
  • Fri, 23 Mar 2018 15:39:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense ahora está en o cerca de los objetivos de la Reserva Federal, de lograr el pleno empleo y una inflación de 2%, por lo que el banco central debería continuar elevando las tasas de interés gradualmente a lo largo de los próximos años, dijo el viernes un responsable de la Fed.

  • 23/03/2018, 13:53
  • Fri, 23 Mar 2018 13:53:08 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Zity, la compañía de 'car sharing' creada entre Renault y Ferrovial, ha terminado su fase de lanzamiento en Madrid y anuncia que ampliará un 20% su zona de servicio a partir del 3 de abril y una subida del precio por minuto de conducción de 0,05 céntimos.

desde el 3 de abril
  • 23/03/2018, 12:12
  • Fri, 23 Mar 2018 12:12:56 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Zity, la compañía de carsharing eléctrico creada por Ferrovial Servicios y Renault, ha anunciado una ampliación de su zona de cobertura y un cambio de tarifas que se traduce en un incremento de precios. Ambas modificaciones entrarán en vigor a partir del próximo 3 de abril. | Renault pide que se limiten las empresas de coche compartido.

TURISMO COYUNTURA CCAA
  • 23/03/2018, 13:17
  • Fri, 23 Mar 2018 13:17:32 +0100

Madrid, 23 mar (EFE).- Canarias y Madrid siguen siendo las comunidades con mayor ocupación hotelera también en el mes de febrero, tras ser líderes ya en enero, con un 77,6 y un 56,8 por ciento de sus plazas ocupadas, respectivamente, aunque en las dos se incrementaron los precios por encima de la media nacional.

entrevista al portavoz del Grupo Popular en el Congreso
  • 23/03/2018, 07:50
  • Fri, 23 Mar 2018 07:50:24 +0100

Es la cara y la voz de los populares en el Congreso. El hombre a quien le tocan las tareas de coordinación e intendencia del grupo mayoritario del hemiciclo por lo que tiene una agenda de vértigo. Pero no se queja. Y aunque tiene fama de "faltón", de ser el látigo de la oposición porque utiliza su verbo fácil e inmisericorde para descalificar a sus adversarios, nadie le cuestiona su capacidad de reacción. Señalan, como virtud, que nunca se esconde. Siempre da la cara aunque sea para que algunos, en ocasiones, se la partan. Muchos de sus adversarios, incluso los más opuestos ideológicamente hablando, reconocen que en privado mantienen con él una relación cordial. "No es tan fiero el León como lo pintan", apuntan.

  • 23/03/2018, 13:02
  • Fri, 23 Mar 2018 13:02:09 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La dirección dice que su intención es que "se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores"

Política monetaria
  • 23/03/2018, 13:02
  • Fri, 23 Mar 2018 13:02:56 +0100

El Banco Central de Rusia anunció la reducción del tipo de interés en 25 puntos básicos, hasta el 7,25%, debido a la baja inflación, y cumpliendo con las expectativas del mercado. "La inflación anual se situará entre el 3 y el 4% al cierre de 2018, y se mantendrá cerca del 4% en 2019", anunció la institución en un comunicado.

  • 23/03/2018, 12:55
  • Fri, 23 Mar 2018 12:55:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección dice que su intención es que "se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores"