Ana Botín no decepcionó al mercado en la junta de accionistas que se celebró este viernes en Santander. La presidenta del Banco Santander confirmó un cambio en la política de retribución, que pasa por aparcar la modalidad scrip y abonar, a partir del ejercicio 2019, sus dividendos únicamente en efectivo y en dos pagos; alineándose con las políticas que están aprobando los principales bancos europeos. "Esta nueva estructura no supondrá una reducción de la remuneración total respecto a la modalidad de pago anterior", adelantó.
En este capítulo, además, la junta aprobó el dividendo complementario con cargo a 2017 y Ana Botín añadió que la intención del consejo de administración era mejorar un céntimo la de 2018. Concretamente, colocarla en los 0,23 euros por título, un 4,5% más.
La ejecutiva, en una junta que se anticipaba tensa por la intervención de algunos antiguos accionistas de Banco Popular, reiteró los beneficios de la compra del banco español y los objetivos ya comprometidos: obtener una rentabilidad sobre la inversión comprendida entre el 13 y el 14% en 2020, e incrementar, como mínimo, un 2% el beneficio por acción a partir de 2019. En octubre, el Santander mejoró sus objetivos de rentabilidad para 2018 y elevó su previsión de Rote (retorno sobre el capital tangible) desde el 11% al 11,5%. Además, el banco espera mejorar su beneficio por título a una tasa de doble dígito en 2018.
José Antonio Álvarez, consejero delegado del Santander, también confirmó a la junta esta hoja de ruta y adelantó su "optimismo" con 2018. "Junto al crecimiento económico, hay varios factores que jugarán a nuestro favor", afirmó, y citó entre ellos la expansión que se está produciendo a nivel global, la contención de la inflación y la reducción de la "incertidumbre regulatoria".
Botín, que destacó en su intervención la capacidad de crecimiento orgánico del banco, a la que calificó de "prioridad", no descartó tampoco realizar nuevas adquisiciones. "Tenemos la obligación de analizar también las oportunidades de crecimiento externo que surjan en nuestros mercados y fortalezcan nuestro negocio y cumplan con nuestros criterios estratégicos y financieros", señaló.
La presidencia del Santander reconoció ante los accionistas, como también han hecho en los últimos días María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, o Francisco González, presidente de BBVA, los retos a los que se enfrenta el sector por la transformación digital y destacó el papel del Santander, que ya cuenta con 25 millones de clientes en este medio. Botín fue crítica con el marco regulatorio, que favorece a otros actores frente a las entidades financieras. "Hoy la regulación es más exigente con los bancos que con las grandes plataformas globales que hacen nuestras mismas actividades. Esto no puede ser así y debe cambiar", instó.
Proyectos digitales
No obstante, adelantó que el Santander continuará invirtiendo para ser "la mejor y la más responsable plataforma digital -y abierta-, de servicios financieros". "Esto significa ofrecer nuestros productos y servicios y también los de terceros", adelantó. De acuerdo con los datos aportados el viernes en la junta, las ventas digitales ya suponen una de cada tres en el grupo y en 2017 se alcanzaron los 10 millones de transacciones, frente a los cuatro de 2016. Asimismo, en respuesta a los accionistas, Ana Botín adelantó que Openbank está preparado para dar el salto fuera de España.
El banco unifica y moderniza su marca
El Santander aprovechó la junta para presentar una renovación de su marca; la primera en diez años, en la que mantiene tanto el color, como el nombre, como la llama que es su logo. "El nombre de Santander, el color rojo y la "llama" transmiten fortaleza, solidez y confianza", afirmó Ana Botín. La intención del grupo es unificarla a nivel mundial
por primera vez en su historia y con los cambios, se adapta a los retos de la digitalización, ya que, con la variación de la tipografía, "se mejora un 20% la visibilidad en formato digital", explicó la presidenta del banco. Espera darla a conocer con su nuevo patrocinio de la 'Champions''.