Inflación

Claves de la sesión
  • 22/02/2018, 17:35
  • Thu, 22 Feb 2018 17:35:42 +0100

Los resultados de Telefónica han sido bien acogidos por el mercado y eso ha salvado al Ibex 35 de las caídas durante buena parte de la sesión. El selectivo ha cerrado con una subida del 0,54% en 9.876,6 puntos. La jornada ha estado marcada por las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU, en las que se sugiere una próxima subida de tipos ante el aumento de la confianza en la inflación. Posteriormente se han publicado las actas del BCE.

Resultados
  • 22/02/2018, 18:56
  • Thu, 22 Feb 2018 18:56:53 +0100

Deoleo ha recortado sus pérdidas un 90% en el ejercicio 2017, hasta los 18,4 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 179,4 millones registrados en 2016, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 22/02/2018, 18:17
  • Thu, 22 Feb 2018 18:17:21 +0100
    33043

El consumo de aceite de oliva en España cayó un 6%

  • 22/02/2018, 18:17
  • Thu, 22 Feb 2018 18:17:22 +0100
    33043

El consumo de aceite de oliva en España cayó un 6% MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

PROTESTA PENSIONES
  • 22/02/2018, 18:09
  • Thu, 22 Feb 2018 18:09:12 +0100

Madrid, 22 feb (EFE).- Miles de jubilados se han movilizado hoy en defensa de la suficiencia de las pensiones y por una subida digna -por encima del 0,25 % y acorde con el encarecimiento de la vida- en multitudinarias concentraciones por todo el país, que en Madrid han provocado el cierre del acceso al Congreso.

MÉXICO GAS
  • 22/02/2018, 17:44
  • Thu, 22 Feb 2018 17:44:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 feb (EFE).- El órgano antimonopolios de México anunció hoy el inicio de una investigación sobre las posibles prácticas monopólicas en el mercado de la distribución y comercialización de gas licuado de petróleo (gas LP) en el país.

Previa
  • 22/02/2018, 17:38
  • Thu, 22 Feb 2018 17:38:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Mañana está estimado que Pinfra presente sus resultados. Unas cuentas que, según las previsiones que ofrece Bloomberg, tendrán luces y sombras. El crecimiento llegará de la mano de las ventas, ya que para 2017 se espera que esta cifra roce los 11,000 millones de pesos, lo que supone un incremento del 4.35% respecto a lo conseguido en 2016. Los analistas prevén que la caída llegue de la mano de la utilidad neta. Un descenso del 1.7% frente al resultado del año previo, hasta un beneficio de 4,702 millones de pesos.

Diálogos para el Desarrollo
  • 22/02/2018, 17:38
  • Thu, 22 Feb 2018 17:38:25 +0100

Una nueva cita del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo ha reunido hoy a los exministros José Manuel García-Margallo y Jordi Sevilla con los empresarios y directivos vallisoletanos. En el encuentro, los ponentes han debatido sobre los retos y oportunidades de las nuevas iniciativas empresariales de la región.

BOLSA MÉXICO
  • 22/02/2018, 16:40
  • Thu, 22 Feb 2018 16:40:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un incremento de 285,37 puntos (0,59 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.820,96 unidades.

Concentración masiva contra "las pensiones de miseria"
  • 22/02/2018, 13:25
  • Thu, 22 Feb 2018 13:25:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Varios miles de personas jubiladas han ocupado este jueves al mediodía la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados, cortando el tráfico en la Carrera de San Jerónimo y casi rodeando la sede parlamentaria, para reclamar "pensiones dignas" con subidas al ritmo de la inflación y derogando el actual índice de revalorización.

  • 22/02/2018, 15:49
  • Thu, 22 Feb 2018 15:49:36 +0100

En torno a un millar de personas jubiladas han ocupado este jueves al mediodía la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados, cortando el tráfico en la Carrera de San Jerónimo, para reclamar "pensiones dignas" con subidas al ritmo de la inflación y derogando el actual índice de revalorización.

Influyen precios de gas LP y agrícolas
  • 22/02/2018, 15:01
  • Thu, 22 Feb 2018 15:01:54 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de México correspondiente a la primera quincena de febrero descendió a 0.20% en su variación quincenal y a 5.45% anual, el consenso adelantaba una mayor variación de 5.51%. Las bajas en los precios de algunos productos agrícolas y el gas LP influyeron en un descenso mayor al esperado.

  • 22/02/2018, 15:23
  • Thu, 22 Feb 2018 15:23:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) dijeron en su reunión del mes pasado que era prematuro dar señales de un cambio de postura hacia una normalización de la política monetaria, incluso considerando la creciente confianza en que la inflación finalmente llegará a su objetivo, según las minutas de la entidad.

El bono de Estados Unidos está por los aires
  • 22/02/2018, 12:44
  • Thu, 22 Feb 2018 12:44:02 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados están revolucionados. Los dos últimos datos de inflación en Estados Unidos han situado el crecimiento de los precios por encima del 2% interanual, mientras que el IPC subyacente (no cuenta alimentos frescos ni energía) ya está en el 1.8%. Además, los salarios nominales crecieron en enero al mayor ritmo desde 2009. Toda ello hace prever que la Fed se tome más en serio las subidas de tipos, lo que está llevando a la rentabilidad de los bonos de Estados Unidos a tocar máximos de los últimos años. Pero más allá de estos cambios, el discurso y las acciones del Banco Central Europeo podrían estar actuando de forma procíclica para la deuda americana, un cóctel explosivo para las rentabilidades que están vapuleando a los mercados.

  • 22/02/2018, 14:24
  • Thu, 22 Feb 2018 14:24:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Rechazan la subida del 0,25% aplicada este 2018 a sus retribuciones

Mercados
  • 22/02/2018, 12:44
  • Thu, 22 Feb 2018 12:44:02 +0100

Los mercados están revolucionados. Los dos últimos datos de inflación en EEUU han situado el crecimiento de los precios por encima del 2% interanual, mientras que el IPC subyacente (no cuenta alimentos frescos ni energía) ya está en el 1,8%. Además, los salarios nominales crecieron en enero al mayor ritmo desde 2009. Todo ello hace prever que la Reserva Federal de EEUU (Fed) se tome más en serio las subidas de tipos, lo que está llevando a la rentabilidad de los bonos de EEUU a tocar máximos de los últimos años. Pero más allá de estos cambios, el discurso y las acciones del Banco Central Europeo podrían estar actuando de forma procíclica para la deuda americana, un cóctel explosivo para las rentabilidades que están vapuleando a los mercados.

  • 22/02/2018, 13:32
  • Thu, 22 Feb 2018 13:32:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda en alquiler en Cantabria ha experimentado en enero una subida del 2,6 por ciento, hasta los 7,19 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa.

  • 22/02/2018, 13:23
  • Thu, 22 Feb 2018 13:23:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre en Cantabria se situó en 1.468,6 euros el metro cuadrado en 2017, lo que supone un incremento del 0,8% respecto a 2016 pero un descenso del -0,6% respecto al tercer trimestre del año anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves, que recogen que en España el precio se situó en 1.558,7 euros, un 3,1 por ciento más que el año anterior.

  • 22/02/2018, 13:14
  • Thu, 22 Feb 2018 13:14:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio del alquiler se sitúa en enero en 5,51 euros por metro cuadrado al mes

  • 22/02/2018, 13:13
  • Thu, 22 Feb 2018 13:13:43 +0100

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.558,7 euros por metro cuadrado en 2017, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo de un año antes y un alza del 1,2% si se compara con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves, que recogen que en Castilla-La Mancha el precio medio de la vivienda libre bajó un 0,8%.

  • 22/02/2018, 13:08
  • Thu, 22 Feb 2018 13:08:03 +0100
    33043

Varios miles de personas jubiladas han ocupado este jueves al mediodía la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados, cortando el tráfico en la Carrera de San Jerónimo y casi rodeando la sede parlamentaria, para reclamar "pensiones dignas" con subidas al ritmo de la inflación y derogando el actual índice de revalorización.

  • 22/02/2018, 13:08
  • Thu, 22 Feb 2018 13:08:10 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Varios miles de personas jubiladas han ocupado este jueves al mediodía la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados, cortando el tráfico en la Carrera de San Jerónimo y casi rodeando la sede parlamentaria, para reclamar "pensiones dignas" con subidas al ritmo de la inflación y derogando el actual índice de revalorización.

  • 22/02/2018, 12:44
  • Thu, 22 Feb 2018 12:44:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de APA, Pepe Fuentes, ha apuntado al inicio de la manifestación que su reivindicación pasa por que las pensiones suban conforme al IPC y por una reforma de la Constitución para "blindar" las pensiones y evitar así que "el gobierno de turno" pueda perjudicar al colectivo. Han reclamado además que el Gobierno devuelva a los pensionistas todo lo "debido" de los años anteriores en los que las subidas fueron inferiores al IPC.

  • 22/02/2018, 12:23
  • Thu, 22 Feb 2018 12:23:33 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) En torno a un millar de personas jubiladas han ocupado este jueves al mediodía la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados, cortando el tráfico en la Carrera de San Jerónimo, para reclamar "pensiones dignas" con subidas al ritmo de la inflación y derogando el actual índice de revalorización.

  • 22/02/2018, 12:19
  • Thu, 22 Feb 2018 12:19:19 +0100
    33043

El precio de la vivienda en alquiler ha subido un 3,5% en enero, tras situarse el precio medio por metro cuadrado en los 8,44 euros, según datos publicados por el portal inmobiliario fotocasa, que también ha apuntado que el incremento del primer mes del año es el más acusado desde marzo de 2007, cuando hubo un incremento del precio del 6,3%.

  • 22/02/2018, 12:19
  • Thu, 22 Feb 2018 12:19:21 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El precio de la vivienda en alquiler ha subido un 3,5% en enero, tras situarse el precio medio por metro cuadrado en los 8,44 euros, según datos publicados por el portal inmobiliario fotocasa, que también ha apuntado que el incremento del primer mes del año es el más acusado desde marzo de 2007, cuando hubo un incremento del precio del 6,3%.

Presenta resultados
  • 21/02/2018, 12:27
  • Wed, 21 Feb 2018 12:27:40 +0100

Con una de sus mejores recomendaciones de los últimos años pero también con sus títulos mostrando una debilidad que pocos esperaban, Telefónica ha rendido cuentas al mercado presentando los resultados de 2017. Unas cuentas que han gustado: sus títulos reaccionan con subidas de hasta el 3%. 

Economía
  • 22/02/2018, 12:00
  • Thu, 22 Feb 2018 12:00:01 +0100

El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1,8% en 2017, hasta los 396.900 euros, una mejora sensiblemente mayor a la subida del 1% del año anterior y que supera en cuatro décimas la tasa de inflación del 1,4% registrada en diciembre para el conjunto de la Eurozona.

TURISMO COYUNTURA CCAA
  • 22/02/2018, 11:48
  • Thu, 22 Feb 2018 11:48:37 +0100

Madrid, 22 feb (EFE).- Las comunidades de Canarias y Madrid son las que han registrado un mayor grado de ocupación de sus plazas hoteleras durante el mes de enero, con un 75,5 y un 52 por ciento del total, respectivamente, aunque la comunidad madrileña fue la que más incrementó los precios, un 5,1 por ciento en tasa anual.

Economía
  • 22/02/2018, 10:40
  • Thu, 22 Feb 2018 10:40:11 +0100

La economía británica creció un 0,4% en el cuarto trimestre de 2017, de octubre a diciembre, frente a los tres meses anteriores, según los datos oficiales difundidos hoy. Los expertos esperaban un avance del 0,5%.