Inflación

Resultados
  • 07/02/2018, 14:51
  • Wed, 07 Feb 2018 14:51:20 +0100

El grupo estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto atribuido de 4.423 millones de dólares (3.583 millones de euros), que incluyen un beneficio extraordinario de 1.600 millones de dólares (1.296 millones de euros) derivados de la reforma fiscal de Estados Unidos, según ha informado la compañía.

  • 07/02/2018, 14:13
  • Wed, 07 Feb 2018 14:13:32 +0100
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha calificado este miércoles de "buenas noticias" la revisión al alza de la economía española, hasta el 2,6%, realizada por la Comisión Europea, si bien ha afirmado que España superaré esas estimaciones y crecerá este año en torno al 3%.

  • 07/02/2018, 14:13
  • Wed, 07 Feb 2018 14:13:36 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha calificado este miércoles de "buenas noticias" la revisión al alza de la economía española, hasta el 2,6%, realizada por la Comisión Europea, si bien ha afirmado que España superaré esas estimaciones y crecerá este año en torno al 3%.

  • 07/02/2018, 13:16
  • Wed, 07 Feb 2018 13:16:43 +0100
    33043

El grupo estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto atribuido de 4.423 millones de dólares (3.583 millones de euros), que incluyen un beneficio extraordinario de 1.600 millones de dólares (1.296 millones de euros) derivados de la reforma fiscal de Estados Unidos, informó la compañía

  • 07/02/2018, 13:16
  • Wed, 07 Feb 2018 13:16:47 +0100
    33043

BURBANK (ESTADOS UNIDOS), 7 (EUROPA PRESS) El grupo estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto atribuido de 4.423 millones de dólares (3.583 millones de euros), que incluyen un beneficio extraordinario de 1.600 millones de dólares (1.296 millones de euros) derivados de la reforma fiscal de Estados Unidos, informó la compañía

Economía
  • 07/02/2018, 11:59
  • Wed, 07 Feb 2018 11:59:05 +0100

La Comisión Europea revisa las estimaciones de crecimiento para la economía española en 2018 al 2,6% frente al 2,5% anterior y mantiene la previsión de incremento del PIB al 2,1% en 2019. l Luis de Guindos será el candidato de España a la vicepresidencia del BCE

  • 07/02/2018, 12:33
  • Wed, 07 Feb 2018 12:33:47 +0100
    33043

Estima que el PIB español cerró 2017 con un aumento del 3,1% y augura un incremento del 2,1% en 2019

  • 07/02/2018, 12:33
  • Wed, 07 Feb 2018 12:33:49 +0100
    33043

Estima que el PIB español cerró 2017 con un aumento del 3,1% y augura un incremento del 2,1% en 2019 BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

Fin de la complacencia bursátil
  • 07/02/2018, 12:06
  • Wed, 07 Feb 2018 12:06:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Un particular cóctel explosivo que mezcla tensiones en los bonos soberanos, una mayor inflación y el ritmo de las políticas monetarias viene elevando las pulsaciones del mercado desde hace días. Hasta que este martes desató el pánico, lo que se reflejó en un fuerte repunte de la volatilidad, que evidenció el componente más irracional de los sistemas automáticos de las mesas de trading y que llevó a gestores y a inversores a tener que respirar profundo, y a intentar apartar lo emocional, antes de comprender que el crash, que llevó al Dow Jones a desplomarse un 4.6%, es "más una oportunidad de comprar que el inicio de una corrección más profunda", según lo describe el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, con quien coinciden la mayoría de las firmas de inversión.

Mercados
  • 07/02/2018, 08:06
  • Wed, 07 Feb 2018 08:06:24 +0100

Un particular cóctel explosivo que mezcla tensiones en los bonos soberanos, una mayor inflación y el ritmo de las políticas monetarias viene elevando las pulsaciones del mercado desde hace días. Hasta que este martes desató el pánico, lo que se reflejó en un fuerte repunte de la volatilidad, que evidenció el componente más irracional de los sistemas automáticos de las mesas de trading y que llevó a gestores y a inversores a tener que respirar profundo, y a intentar apartar lo emocional, antes de comprender que el crash, que llevó al Dow Jones a desplomarse un 4,6%, es "más una oportunidad de comprar que el inicio de una corrección más profunda", según lo describe el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, con quien coinciden la mayoría de las firmas de inversión.

hay que buscar 'gestores', no compradores de bonos
  • 04/02/2018, 10:00
  • Sun, 04 Feb 2018 10:00:09 +0100

La caída en el precio de muchos bonos ha arrasado con la rentabilidad del 56% de los más de 1.200 fondos que invierten en deuda... pero también hay quien sabe capear el temporal.

  • 07/02/2018, 11:19
  • Wed, 07 Feb 2018 11:19:43 +0100
    33043

Mejoró su competitividad-precio frente a la UE en el cuarto trimestre y empeoró frente a la zona euro

  • 07/02/2018, 11:19
  • Wed, 07 Feb 2018 11:19:46 +0100
    33043

Mejoró su competitividad-precio frente a la UE en el cuarto trimestre y empeoró frente a la zona euro MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/02/2018, 11:03
  • Wed, 07 Feb 2018 11:03:00 +0100
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Revisión semanal
  • 06/02/2018, 17:06
  • Tue, 06 Feb 2018 17:06:07 +0100
    www.economiahoy.mx

En la primera semana de agosto del año pasado Alpek se despidió de EcoMex10 tras sufrir un deterioro de su recomendación. Sus títulos perdieron el consejo de compra y el consenso de mercado que recoge FactSet recomendó mantener durante más de tres meses. Sin embargo, el rumbo ha cambiado y desde finales de noviembre el consejo de Alpek ha ido mejorando, no solo hasta recuperar la compra sino que, además, cuenta con la mejor recomendación desde hace algo más de seis meses. Actualmente, del total de analistas que siguen a la compañía, el 62.5% apoya tomar posiciones sobre sus títulos.

SAETA OPA
  • 07/02/2018, 10:06
  • Wed, 07 Feb 2018 10:06:13 +0100

Madrid, 7 feb (EFE).- El fondo canadiense Brookfield Asset Management ha lanzado a través de Terp Spanish HoldCo una oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien de Saeta Yield a 12,20 euros por acción pagaderos en efectivo y tras alcanzar un acuerdo de venta con sus principales accionistas, ACS y GIP.

Inmobiliaria
  • 07/02/2018, 08:00
  • Wed, 07 Feb 2018 08:00:42 +0100

La recuperación del sector inmobiliario es ya un hecho y nadie duda del buen momento que vive el mercado, pero ¿nos hemos parado a pensar si tenemos recursos suficientes para hacer todas esas miles de viviendas que las grandes promotoras han planificado en sus estrategias de negocio? | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Inmobiliaria.

Bolsa
  • 07/02/2018, 07:20
  • Wed, 07 Feb 2018 07:20:44 +0100

La tormenta perfecta en la que vive inmersa la renta variable las últimas sesiones, y especialmente, después del descalabro en Wall Street el lunes, llevó a los principales índices a uno y otro lado del Atlántico a borrar las ganancias obtenidas en el ejercicio. 

  • 07/02/2018, 02:18
  • Wed, 07 Feb 2018 02:18:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La duración y la solidez del mercado alcista de renta variable se ha difundido bastante, desde fines de marzo de 2009, la renta variable de Estados Unidos aumentó más de 300% según el índice Standard & Poor's 500, mientras que la renta variable global ha subido más de 200% de acuerdo con el índice MSCI World, sin embargo, los inversionistas ya no pueden quedarse con todo el pastel, en el entorno actual de crecimiento, es poco probable que las acciones y los bonos sigan aumentando, algo debe ceder, indicó David F. Lafferty, estratega en jefe de Natixis.

BOLSAS CAÍDAS
  • 06/02/2018, 17:40
  • Tue, 06 Feb 2018 17:40:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 feb (EFE).- Las principales bolsas de América Latina iniciaron hoy la jornada con caídas pese a que Wall Street logró remontar en los primeros minutos de la sesión los números rojos con los que abrió y registraba leves avances, mientras los mercados en Europa y Asia siguen a la baja.

Aumentan pronóstico para la economía
  • 06/02/2018, 23:46
  • Tue, 06 Feb 2018 23:46:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de México se desacelerará a 5.51% en enero frente a igual mes de 2017, por debajo del 6.77% marcado en diciembre; sin embargo el Banco de México (Banxico) elevaría de 7.25% a 7.50% su tasa objetivo esta semana, revela la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Mercados
  • 06/02/2018, 22:02
  • Tue, 06 Feb 2018 22:02:01 +0100
    33043

Los principales índices de EEUU remontaron este martes parte de las pérdidas sufridas en la sesión anterior, con grandes subidas. De hecho, el Dow Jones ha concluido con su mayor ganancia porcentual desde noviembre de 2016. | Los próximos meses serán difíciles en la bolsa de EEUU.

El peso se aprecia a 18.59 por dólar
  • 06/02/2018, 15:34
  • Tue, 06 Feb 2018 15:34:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 2.16% o 1,090.89 puntos a 49,304.94 unidades, su mayor baja no vista desde el 25 de octubre pasado. Después del lunes negro, Wall Street reportó un rebote en sus tres principales índices, el Dow Jones de Industriales trepó 2.33% o 567.02 puntos a 24,912.77 enteros, en una caótica jornada.

panorama financiero local
  • 06/02/2018, 22:29
  • Tue, 06 Feb 2018 22:29:08 +0100

La Bolsa cerró en alza el martes, luego de un desplome en el inicio de la sesión que borró las ganancias acumuladas en el año, mientras que el peso se depreció por tomas de posiciones en divisas por parte de inversores institucionales.

  • 06/02/2018, 20:55
  • Tue, 06 Feb 2018 20:55:07 +0100
    33043

USO mantiene "activa" la negociación pero dice que si en la reunión del 16 no se atienden sus reivindicaciones propondrá medidas de presión

  • 06/02/2018, 20:55
  • Tue, 06 Feb 2018 20:55:08 +0100
    33043

USO mantiene "activa" la negociación pero dice que si en la reunión del 16 no se atienden sus reivindicaciones propondrá medidas de presión BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)

Suman 14 meses con aumentos
  • 06/02/2018, 20:44
  • Tue, 06 Feb 2018 20:44:34 +0100
    www.economiahoy.mx

En el primer mes del 2018, el dinero administrado por las Afores tocó la cifra récord de tres billones 216,394 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 47,203 millones de pesos respecto al cierre del año pasado.

  • 06/02/2018, 20:07
  • Tue, 06 Feb 2018 20:07:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno recurrió la subida salarial a funcionarios de justicia en Madrid por contravenir el aumento máximo fijado en los PGE para 2017

No lo quieren en Lima
  • 06/02/2018, 20:06
  • Tue, 06 Feb 2018 20:06:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Diversas bancadas respaldaron hoy una moción que pide al Gobierno del Perú y al Grupo de Lima solicitar que los países de la Cumbre de las Américas declaren persona no grata al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Reunión de política monetaria
  • 06/02/2018, 19:50
  • Tue, 06 Feb 2018 19:50:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Área de Estudios Económicos del BCP señala que este jueves el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) llevará a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, y analizará la evolución de las principales variables de la economía peruana, como inflación, PBI y tipo de cambio.