Inflación

  • 07/11/2017, 13:10
  • Tue, 07 Nov 2017 13:10:13 +0100
    33043

br /> PARIS, 7 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en septiembre en el 2,3%, una décima por encima del dato de agosto y el mayor desde hace cinco meses, debido al incremento de los precios energéticos, según informó el organismo internacional.

  • 07/11/2017, 13:10
  • Tue, 07 Nov 2017 13:10:11 +0100
    33043

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en septiembre en el 2,3%, una décima por encima del dato de agosto y el mayor desde hace cinco meses, debido al incremento de los precios energéticos, según informó el organismo internacional.

INVERSIÓN
  • 07/11/2017, 08:26
  • Tue, 07 Nov 2017 08:26:12 +0100

Mañana se cumplen 10 años de los máximos históricos que el Ibex 35 dibujó cerca de los 16.000 puntos. Desde ese periodo, el índice español es el segundo más alejado de Europa (el primero es el Ftse Mib italiano) de esos altos, del que le separa, aún, una distancia del 35%.

Empresas
  • 07/11/2017, 08:54
  • Tue, 07 Nov 2017 08:54:04 +0100

Logista registró un beneficio neto de 153,9 millones de euros en su ejercicio fiscal 2017, finalizado el pasado 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 16,5% respecto a un año antes, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 07/11/2017, 08:48
  • Tue, 07 Nov 2017 08:48:29 +0100
    33043

El consejo propondrá a los accionistas un dividendo complementario de 0,75 euros por acción y elevar el total del ejercicio a 1,05 euros

  • 07/11/2017, 08:48
  • Tue, 07 Nov 2017 08:48:31 +0100
    33043

El consejo propondrá a los accionistas un dividendo complementario de 0,75 euros por acción y elevar el total del ejercicio a 1,05 euros MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Relación entre desempleo y precios
  • 07/11/2017, 18:04
  • Tue, 07 Nov 2017 18:04:32 +0100

Los banqueros centrales de Europa, EEUU y Japón siguen estudiando lo que Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, ha denominado como el "misterio" de la inflación. El desempleo es muy bajo en EEUU y Japón, mientras que en la Eurozona ya ha caído a niveles de 2009, sin embargo, los salarios siguen estancados, lo que a su vez presiona a la baja el IPC subyacente ( IPC sin contar productos energéticos ni alimentos sin elaborar). Es decir, la curva de Phillips (relación entre desempleo e inflación) se ha aplanado en los últimos años.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/11/2017, 01:04
  • Tue, 07 Nov 2017 01:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 nov (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias, en una jornada marcada por los nuevos récords en Wall Street y el repunte de los precios del petróleo.

ARGENTINA JUSTICIA
  • 06/11/2017, 23:46
  • Mon, 06 Nov 2017 23:46:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 6 nov (EFE).- Un fiscal argentino pidió hoy que el el exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo Guillermo Moreno (2006-2013) sea procesado por "la posible manipulación maliciosa" de los datos de la inflación difundidos durante ese periodo por el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).

BOLSA
  • 06/11/2017, 22:04
  • Mon, 06 Nov 2017 22:04:04 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street celebró el cierre del primer año de la era Trump con nuevos récords históricos en sus principales índices, impulsados de nuevo por el sector tecnológico y por la crecida de Disney tras anunciar negociaciones con 20th Century Fox. Al final de la sesión, el Dow Jones de industriales avanzó un 0.04%, 9.23 puntos, hasta un nuevo hito de 23,548.42 enteros.

Mercados
  • 06/11/2017, 22:46
  • Mon, 06 Nov 2017 22:46:05 +0100
    33043

Wall Street cerró hoy con ganancias y por segundo día consecutivo sus tres principales indicadores, el Dow Jones de Industriales, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, terminaron en máximos históricos.

El IPC hila dos jornadas de ganancias
  • 06/11/2017, 16:29
  • Mon, 06 Nov 2017 16:29:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 0.7% o 13 centavos a 19.03 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, los precios petroleros en máximos de más de dos años impulsaron con fuerza a las divisas relacionadas con el commodity. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) también inició la semana con el pie derecho, con una ganancia de 0.92% o 444.74 puntos a 48,979.58 enteros.

Estimación del mercado
  • 06/11/2017, 21:38
  • Mon, 06 Nov 2017 21:38:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación habría avanzado en octubre un 0,3% debido a alzas en los sectores de transporte y vivienda, en un registro que mantendría la cifra anual por debajo del rango meta del Banco Central, mostró un sondeo de Reuters.

Esta semana
  • 06/11/2017, 21:14
  • Mon, 06 Nov 2017 21:14:11 +0100

Las divisas latinoamericanas oscilarían esta semana en torno a sus recientes cotizaciones más débiles, con el peso mexicano a la espera del encuentro de política monetaria de Banxico -el banco central- y el real brasileño buscando un punto de apoyo alrededor de 3,30 unidades por dólar.

PIB a septiembre se ha incrementado en 1,1%
  • 06/11/2017, 21:01
  • Mon, 06 Nov 2017 21:01:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica creció solo un 1,3% interanual en septiembre, una cifra menor a la esperada, debido a que el repunte del sector minero fue mitigado por una caída en el sector de construcción, informó el Banco Central.

Relación entre desempleo y precios
  • 06/11/2017, 18:04
  • Mon, 06 Nov 2017 18:04:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Los banqueros centrales de Europa, Estados Unidos y Japón siguen estudiando lo que Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, ha denominado como el "misterio" de la inflación. El desempleo es muy bajo en Estados Unidos y Japón, mientras que en la Eurozona ya ha caído a niveles de 2009, sin embargo, los salarios siguen estancados, lo que a su vez presiona a la baja el IPC subyacente ( IPC sin contar productos energéticos ni alimentos sin elaborar). Es decir, a curva de Phillips (relación entre desempleo e inflación) se ha aplanado en los últimos años.

Pesimismo en los hogares
  • 06/11/2017, 16:56
  • Mon, 06 Nov 2017 16:56:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La confianza de los consumidores mexicanos cayó 1.2 puntos a 87.8 en octubre, se trata de su primer retroceso mensual desde enero pasado, cuando se hundió 17.9 puntos, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se va tras un periodo "retador"
  • 06/11/2017, 17:00
  • Mon, 06 Nov 2017 17:00:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando Donald Trump fue elegido para ocupar la Casa Blanca, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, advirtió que podría ser una película de terror para México.

BOLSA MÉXICO
  • 06/11/2017, 16:17
  • Mon, 06 Nov 2017 16:17:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 207,48 puntos (0,43 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.327,36 unidades.

Política monetaria
  • 06/11/2017, 15:02
  • Mon, 06 Nov 2017 15:02:46 +0100

BBVA Research prevé que la primera subida del tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo (BCE) se retrase desde finales de 2018 hasta mediados de 2019 y que el aplazamiento tendrá un impacto "nulo" sobre el crecimiento de la economía española en 2018, al tiempo que el nuevo crédito continuará aumentando en el bienio 2017-2018.

  • 06/11/2017, 14:56
  • Mon, 06 Nov 2017 14:56:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coste medio de que una grúa municipal retire un vehículo y lo custodie en el depósito durante una hora es de 98 euros, pero existen diferencias entre municipios de hasta el 334%, según un estudio elaborado por la Organización de Consumidores (OCU), que cita a Guadalajara entre las ciudades donde este servicio es más barato (59 euros).

Mercados | Estratégico
  • 06/11/2017, 14:43
  • Mon, 06 Nov 2017 14:43:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de ventas en la renta variable mexicana que han llevado al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) a retroceder un 50% de todo el último tramo alcista originado desde los 44,000 puntos. Cabe destacar al cierre de la sesión del viernes la aparición de interés comprador desde este entorno de soporte teórico, los 47,800 puntos.

diferencias del 334%
  • 06/11/2017, 14:26
  • Mon, 06 Nov 2017 14:26:26 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El coste medio de que una grúa municipal retire un vehículo y lo custodie en el depósito durante una hora es de 98 euros, pero existen diferencias entre municipios de hasta el 334%, según un estudio elaborado por la Organización de Consumidores (OCU).

Destaca su "solidez"
  • 06/11/2017, 14:23
  • Mon, 06 Nov 2017 14:23:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La subsecretaria de Hacienda de México, Vanessa Rubio, destacó hoy la fortaleza económica del país, pese a los serios reveses que ha sufrido en 2017, y que ha superado gracias a las reformas estructurales y a una sana política macroeconómica que produce crecimiento sin aumento de la deuda.

Según Engel & Völkers
  • 06/11/2017, 12:51
  • Mon, 06 Nov 2017 12:51:49 +0100

El alza de precios del 22% en las zonas más demandadas de Barcelona podría moderarse hasta el 4%, corrigiendo los excesos del mercado inmobiliario, según la inmobiliaria Engel & Völkers. Fomento destaca que el frenazo de precios es generalizado en toda Cataluña. "Probablemente se alargará el ciclo de manera más sostenible", subraya Oriol Canal. l Fitch asegura que hay una burbuja inmobiliaria en el centro de algunas ciudades de España

  • 06/11/2017, 12:33
  • Mon, 06 Nov 2017 12:33:50 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El coste medio de que una grúa municipal retire un vehículo y lo custodie en el depósito durante una hora es de 98 euros, pero existen diferencias entre municipios de hasta el 334%, según un estudio elaborado por la Organización de Consumidores (OCU).

  • 06/11/2017, 12:15
  • Mon, 06 Nov 2017 12:15:33 +0100
    33043

La subida del precio medio de la vivienda en Cataluña se desaceleró el pasado octubre, coincidiendo con la incertidumbre generada por el reto independentista, de forma que ese mes subió un 6,1% frente a los incrementos de más del 10% que venía registrando los cuatro meses precedentes.

  • 06/11/2017, 12:15
  • Mon, 06 Nov 2017 12:15:35 +0100
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La subida del precio medio de la vivienda en Cataluña se desaceleró el pasado octubre, coincidiendo con la incertidumbre generada por el reto independentista, de forma que ese mes subió un 6,1% frente a los incrementos de más del 10% que venía registrando los cuatro meses precedentes.

  • 06/11/2017, 11:31
  • Mon, 06 Nov 2017 11:31:58 +0100
    33043

Las rentas de alquiler han cerrado octubre con un incremento del 3,70%, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.

  • 06/11/2017, 11:31
  • Mon, 06 Nov 2017 11:31:59 +0100
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Las rentas de alquiler han cerrado octubre con un incremento del 3,70%, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.