La subida del precio medio de la vivienda en Cataluña se desaceleró el pasado octubre, coincidiendo con la incertidumbre generada por el reto independentista, de forma que ese mes subió un 6,1% frente a los incrementos de más del 10% que venía registrando los cuatro meses precedentes.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Así lo indicó el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, citando datos del sector, durante la presentación del Observatorio de la Vivienda y el Suelo de su Departamento.
De la Serna indicó que en Cataluña el precio medio de la vivienda subió un 6,1% el pasado mes de octubre en comparación con el mismo mes de 2016.
Este dato arroja una desaceleración en comparación con las subidas, también interanuales, que los pisos de Cataluña venían registrando en los meses anteriores.
Según los datos del sector citados por el ministro, el precio de la vivienda en esta comunidad subió un 11,3% en junio, un 12% en julio, un 11,6% en agosto y un 10,6% en septiembre.
No obstante, De la Serna indicó que el impacto de la situación en Cataluña en el sector inmobiliario de la región no tendrá efecto inmediato.
En este sentido se refirió a la inversión, fundamentalmente extranjera, que está pendiente de que Cataluña tenga seguridad jurídica para materializarse y a los promotores que también están esperando para decidir si lanzan nuevos proyectos.
"El descenso de esta financiación extranjera y de nuevas promociones no tiene efectos inmediatos, pero si se mantienen, a medida que pase el tiempo, tendrá un efecto mayor", aseguró el ministro.
Relacionados
- El precio de la vivienda de segunda mano sube en CyL un 0,2% en octubre y se sitúa en 1.430 euros el metro cuadrado
- El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,3% en Asturias en octubre
- El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,9% en Murcia en octubre, según fotocasa
- El precio de la vivienda de segunda mano en Euskadi baja una décima en octubre
- El precio de la vivienda usada sube en Canarias un 2,1% en octubre