Inflación

Según un estudio
  • 16/10/2017, 13:50
  • Mon, 16 Oct 2017 13:50:44 +0200

Los españoles han incrementado un 3% las visitas para desayunar en los establecimientos de restauración comercial -cafeterías, bares, restaurantes y locales de comida rápida- durante los últimos doce meses (hasta junio de 2017), según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

  • 16/10/2017, 13:35
  • Mon, 16 Oct 2017 13:35:42 +0200
    33043

Los españoles han incrementado un 3% las visitas para desayunar en los establecimientos de restauración comercial -cafeterías, bares, restaurantes y locales de comida rápida- durante los últimos doce meses (hasta junio de 2017), según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

CHINA INFLACIÓN
  • 16/10/2017, 10:33
  • Mon, 16 Oct 2017 10:33:29 +0200

Pekín, 16 oct (EFE).- La inflación en China se moderó dos décimas en septiembre y fue del 1,6 por ciento interanual (frente al 1,8 por ciento de agosto), una cifra que para los analistas sigue mostrando un auge de la economía nacional y que se recibe tres días antes de que se publique el dato de crecimiento trimestral.

INVERSIÓN
  • 16/10/2017, 09:32
  • Mon, 16 Oct 2017 09:32:23 +0200

En una de las redes sociales más utilizadas del planeta, salta en pantalla un mensaje patrocinado por el bróker Plus500: "¿Es el boom de las criptodivisas una burbuja? ¡Opere monedas virtuales con Plus500 - 7 días a la semana! Capital en riesgo".

  • 15/10/2017, 23:22
  • Sun, 15 Oct 2017 23:22:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los dirigentes de los principales bancos centrales del mundo predijeron este domingo en Washington una aceleración de la inflación a pesar de su desconcertante estancamiento de los últimos años en las economías avanzadas.

  • 15/10/2017, 18:50
  • Sun, 15 Oct 2017 18:50:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según el informe trimestral de precios de alquiler de www.pisos.com, el piso tipo de alquiler en La Rioja registró en septiembre de 2017 una superficie media de 108 metros cuadrados y una renta media de 586 euros mensuales, lo que supuso un repunte trimestral del 6,98 por ciento. Respecto a septiembre de 2016, el repunte fue del 8,36 por ciento. Mensualmente, subió un 2,53 por ciento.

EEUU
  • 15/10/2017, 16:16
  • Sun, 15 Oct 2017 16:16:34 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ha asegurado este domingo que prestará especial atención en los próximos meses a los datos de inflación conforme la solidez y la fortaleza de la economía nacional impongan el aumento, gradual y constante, de los tipos de interés.

según los datos del ine
  • 15/10/2017, 12:48
  • Sun, 15 Oct 2017 12:48:43 +0200

El precio de los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamientos similares incrementó un 25,4% en los primeros nueve meses de 2017, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/10/2017, 12:34
  • Sun, 15 Oct 2017 12:34:00 +0200
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

advierten que "la recuperación todavía no es completa"
  • 14/10/2017, 21:43
  • Sat, 14 Oct 2017 21:43:50 +0200

La economía global se está "fortaleciendo" aupada por "un notable repunte en el comercio, la inversión y la confianza", aunque persiste la preocupación por la baja inflación, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al cierre de su asamblea anual.

subida de precios
  • 14/10/2017, 13:45
  • Sat, 14 Oct 2017 13:45:03 +0200

Las aerolíneas que operan en España subieron un 10,6% el precio de los billetes en septiembre, en comparación con idéntico mes de 2016, pese a que las tasas aeroportuarias que percibe Aena por el uso de los aeropuertos descendieron un 2,2% el pasado 1 de marzo.

  • 14/10/2017, 12:23
  • Sat, 14 Oct 2017 12:23:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Se esperan reportes de moderados a negativos
  • 14/10/2017, 01:55
  • Sat, 14 Oct 2017 01:55:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado Alfa abre el periodo de presentación de reportes financieros en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). No se espera un inicio con el pie derecho, derivado de situaciones atípicas en Nemak y Alpek.

Por la suba de precios
  • 14/10/2017, 01:21
  • Sat, 14 Oct 2017 01:21:34 +0200

La candidata a senadora por Unidad Ciudadana Cristina Kirchner encabezó un acto en Mar del Plata, donde remarcó que el presidente Mauricio Macri "dijo en campaña que lo más fácil iba a ser bajar la inflación" y se refirió a la suba de ese índice.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 14/10/2017, 01:09
  • Sat, 14 Oct 2017 01:09:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 13 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy su jornada con números positivos, al tiempo que el gigante de Wall Street registró un nuevo récord en su índice compuesto Nasdaq, luego de conocerse los resultados trimestrales de Bank of America y Wells Fargo.

A mínimos no vistos en cinco meses
  • 13/10/2017, 15:49
  • Fri, 13 Oct 2017 15:49:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia 2% en la semana, concluye este viernes en 18.94 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, nivel no visto en cinco meses. El proteccionismo comercial de Donald Trump toma fuerza en la cuarta ronda de negociación del TLCAN: quiere que el tratado comercial expire cada cinco años y pone sobre la mesa sus exigencias para incrementar el contenido estadounidense en los autos que importa desde México.

El Nasdaq consigue nuevo máximo
  • 13/10/2017, 16:13
  • Fri, 13 Oct 2017 16:13:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios al Consumidor (S&P/BMV IPC) cede en la sesión 0.04% o 19.15 puntos a 49,981.94 enteros; en la semana, pierde los 50,000 enteros y retrocede 0.64%.

Bolsa de EEUU
  • 13/10/2017, 22:07
  • Fri, 13 Oct 2017 22:07:16 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado al alza en esta jornada de viernes. El Nasdaq ha logrado batir un nuevo récord al subir un 0,22% hasta los 6.605 puntos, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 0,09% hasta los 2.553 enteros y el Dow Jones ha sumado un 0,13% 22.871 puntos.

Mercados | Preaepertura
  • 13/10/2017, 22:32
  • Fri, 13 Oct 2017 22:32:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices norteamericanos cerraron la semana volviendo al verde después de un buen dato de ventas minoristas en Estados Unidos. Sin embargo, sólo los índices tecnológicos consiguieron firmar un nuevo récord histórico.

BOLSA
  • 13/10/2017, 22:06
  • Fri, 13 Oct 2017 22:06:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street se marcó una nueva jornada de máximos con el Nasdaq como triunfador, en un año que no deja respirar a los récords históricos, después de otra tanda de resultados empresariales y de nuevos datos económicos. Al cierre, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.13%, 30.71 puntos, hasta 22,871.72 unidades, aunque terminó al filo de un nuevo hito.

Sumó cuarta baja
  • 13/10/2017, 21:16
  • Fri, 13 Oct 2017 21:16:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró a la baja por cuarta jornada consecutiva, registrando una caída de 0,84 pesos, respecto a su cierre del día jueves, presionado por los sucesivos repuntes que ha presentado el cobren el mercado internacional.

Según paslabras del ministro de Hacienda
  • 13/10/2017, 20:50
  • Fri, 13 Oct 2017 20:50:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La sorpresiva baja inflación en Chile muestra que hay espacio para impulsar una mayor reactivación de la economía que, con un repunte en el precio del cobre, podría contribuir a un déficit fiscal menor al previsto, dijo a Reuters el ministro de Hacienda.

Claves de la sesión
  • 13/10/2017, 17:37
  • Fri, 13 Oct 2017 17:37:26 +0200

El Ibex 35 ha cerrado con leves descensos en la última sesión de la semana tras caer un 0,17% hasta los 10.258 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.017 millones de euros. En el cómputo de los cinco días, el selectivo español ha avanzado un 0,71%. No obstante, en el caso de que vuelvan las subidas, no serán del todo fiables hasta que no supere la resistencia de los 10.410 puntos. Las firmas del Ibex 35 sólo gastan ya la mitad del beneficio en pagar dividendos.

Evans reitera su postura cautelosa
  • 13/10/2017, 18:27
  • Fri, 13 Oct 2017 18:27:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo el viernes que la prioridad de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) debe ser llevar la inflación de nuevo a su meta de 2.0%.

Inflación regresó a rango meta
  • 13/10/2017, 16:56
  • Fri, 13 Oct 2017 16:56:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de interés de referencia de la política monetaria se mantuvo en 3.50%, señaló el directorio del Banco Central de Reserva (BCR) .

BOLSA MÉXICO
  • 13/10/2017, 16:25
  • Fri, 13 Oct 2017 16:25:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 108,55 puntos (0,22 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.071,34 unidades.

Economía
  • 13/10/2017, 14:32
  • Fri, 13 Oct 2017 14:32:37 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense subió en septiembre al 0,5% en tasa mensual, una décima más que el mes anterior. El dato ha quedado por debajo de las previsiones de los expertos consultados por Bloomberg, que eran de hasta el 0,6%.

  • 13/10/2017, 15:34
  • Fri, 13 Oct 2017 15:34:29 +0200
    33043

Ligeras subidas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses se mueven con pequeños avances en una jornada en la que el Dow Jones cotiza cerca de los 22.900 puntos. El S&P y el Nasdaq también intentan resistir al alza.

  • 13/10/2017, 15:22
  • Fri, 13 Oct 2017 15:22:25 +0200
    33043

Los precios en EEUU se situaron en el 0,5% el pasado mes de septiembre, un avance de una décima con respecto a la lectura de agosto, cuando el IPC (Índice de Precios al Consumo) se situó un 0,4%, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, que situó la inflación interanual en el 2,2%, tres décimas por encima del dato del mes precedente.

  • 13/10/2017, 15:22
  • Fri, 13 Oct 2017 15:22:28 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS) Los precios en EEUU se situaron en el 0,5% el pasado mes de septiembre, un avance de una décima con respecto a la lectura de agosto, cuando el IPC (Indice de Precios al Consumo) se situó un 0,4%, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, que situó la inflación interanual en el 2,2%, tres décimas por encima del dato del mes precedente.