Inflación

Política monetaria
  • 17/10/2017, 12:48
  • Tue, 17 Oct 2017 12:48:05 +0200

La semana pasada, Donald Trump, presidente de EEUU, se reunió con John Taylor, profesor de Economía en la Universidad de Stanford y experto en política monetaria. Trump está buscando un posible sustituto para Yellen al frente de la Reserva Federal, y quién mejor que el padre de la regla que ayuda en la actualidad a los banqueros centrales a establecer los tipos de interés a corto plazo. Parece que Trump considera a Taylor como uno de los posibles para ocupar el trono de la Reserve Federal.

consecuencias del brexit
  • 17/10/2017, 14:53
  • Tue, 17 Oct 2017 14:53:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se ha situado en el 3% en septiembre, una décima por encima de la lectura correspondiente al mes anterior, lo que representa la mayor subida de precios desde marzo de 2012 y añade presión al Banco de Inglaterra para que suba los tipos de interés en su reunión del próximo 2 de noviembre.

  • 17/10/2017, 14:39
  • Tue, 17 Oct 2017 14:39:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector turístico español cierra un verano "excelente" con crecimientos del 4,2%

  • 17/10/2017, 13:48
  • Tue, 17 Oct 2017 13:48:49 +0200
    33043

El PSOE defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción para exigir al Gobierno que desde el próximo 1 de enero de 2018 aplique a las pensiones el incremento del IPC, en vez de la revalorización del 0,25% prevista.

  • 17/10/2017, 13:48
  • Tue, 17 Oct 2017 13:48:51 +0200
    33043

br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El PSOE defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción para exigir al Gobierno que desde el próximo 1 de enero de 2018 aplique a las pensiones el incremento del IPC, en vez de la revalorización del 0,25% prevista.

Economía internacional
  • 17/10/2017, 08:29
  • Tue, 17 Oct 2017 08:29:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Sin una solución clara en el horizonte y una inflación que puede alcanzar el 2,300 por cien el año que viene, el Fondo Monetario Internacional hace cálculos sobre la posible factura que implicaría rescatar a Caracas. Una suma que ascendería a 30,000 millones de dólares anuales o más en ayuda internacional y que no sólo pondría a prueba de nuevo las propias normas de la institución, sino que también supondría una de las más complejas reestructuraciones de deuda.

Economía internacional
  • 17/10/2017, 08:29
  • Tue, 17 Oct 2017 08:29:33 +0200

Sin una solución clara en el horizonte y una inflación que puede alcanzar el 2.300 por cien el año que viene, el Fondo Monetario Internacional hace cálculos sobre la posible factura que implicaría rescatar a Caracas. Una suma que ascendería a 30.000 millones de dólares (unos 25.400 millones de euros) anuales o más en ayuda internacional y que no sólo pondría a prueba de nuevo las propias normas de la institución, sino que también supondría una de las más complejas reestructuraciones de deuda.

  • 17/10/2017, 12:11
  • Tue, 17 Oct 2017 12:11:46 +0200

Ya son muchos los gestores y analistas que han advertido sobre las altas valoraciones que se han alcanzado en los mercados en estos últimos años, en los que se ha vivido una situación extraordinaria por los ingentes programas de compras de activos emprendidos por los bancos centrales del mundo desarrollado. Para Beltrán de la Lastra, presidente y director de Inversiones de Bestinver, "las valoraciones de algunos activos son caras o muy caras".

IPC
  • 17/10/2017, 11:56
  • Tue, 17 Oct 2017 11:56:40 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en el 1,5% en septiembre, en línea con el dato del mes anterior, repitiendo así su mayor lectura desde el pasado mes de abril, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina estadística europea, Eurostat.

Economía
  • 17/10/2017, 11:53
  • Tue, 17 Oct 2017 11:53:28 +0200

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se ha situado en el 3% en septiembre, una décima por encima de la lectura correspondiente al mes anterior, lo que representa la mayor subida de precios desde marzo de 2012 y añade presión al Banco de Inglaterra para que suba los tipos de interés en su reunión del próximo 2 de noviembre.

  • 17/10/2017, 11:10
  • Tue, 17 Oct 2017 11:10:27 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se ha situado en el 3% en septiembre, una décima por encima de la lectura correspondiente al mes anterior, lo que representa la mayor subida de precios desde marzo de 2012 y añade presión al Banco de Inglaterra para que suba los tipos de interés en su reunión del próximo 2 de noviembre.

  • 17/10/2017, 11:08
  • Tue, 17 Oct 2017 11:08:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado este martes el visto bueno a las Ordenanzas Fiscales para el año 2018 que "congelarán con carácter general" todos los tributos, precios públicos y tarifas, salvo aquellos que deben ser actualizados al Índice de Precios al Consumo (IPC) para cumplir con algunos contratos municipales para el año 2018.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 17/10/2017, 11:03
  • Tue, 17 Oct 2017 11:03:12 +0200

Madrid, 17 oct (EFE).- El Gobierno contempla que las pensiones suban en 2018 por quinto año consecutivo el mínimo establecido por la ley, que es del 0,25 %, según consta en el plan presupuestario remitido ayer a Bruselas.

  • 17/10/2017, 11:00
  • Tue, 17 Oct 2017 11:00:38 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en el 1,5% en septiembre, en línea con el dato del mes anterior, repitiendo así su mayor lectura desde el pasado mes de abril, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina estadística europea, Eurostat.

  • 17/10/2017, 10:21
  • Tue, 17 Oct 2017 10:21:08 +0200
    33043

La francesa anticipa un pronunciado incremento del precio de la leche

  • 17/10/2017, 10:21
  • Tue, 17 Oct 2017 10:21:09 +0200
    33043

La francesa anticipa un pronunciado incremento del precio de la leche PARIS, 17 (EUROPA PRESS)

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 17/10/2017, 01:34
  • Tue, 17 Oct 2017 01:34:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy en terreno mixto, en una jornada en la que no operaron los corros de Colombia, Buenos Aires y Montevideo por ser día festivo, mientras que Wall Street celebró un triple récord en sus indicadores claves.

Miles sin empleo
  • 17/10/2017, 00:56
  • Tue, 17 Oct 2017 00:56:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Redacción / Sin EmbargoLa posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) conduciría a la pérdida de casi un millón de empleos en México y la caída de la producción en áreas de alta integración con Estados Unidos como textiles y automotriz, concluyó uno de los primeros estudios detallados sobre el tema realizado por ImpactECON, una consultora económica con sede en Colorado.

Cemex es de las más bajistas
  • 16/10/2017, 22:51
  • Mon, 16 Oct 2017 22:51:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.52% o 260.93 puntos a 49,721.01 enteros, en un contexto de nerviosismo ante la postura proteccionista de la Casa Blanca, que podría generar diferencias con México en la renegociación del TLCAN.

Hay más de un centenar de emisiones
  • 16/10/2017, 23:09
  • Mon, 16 Oct 2017 23:09:33 +0200

La colocación de deuda pública a septiembre llegó USD 49.000 millones de valor efectivo, principalmente en dólares y pesos, por parte del Ministerio de Finanzas.

El dólar interbancario cotiza en 19.03
  • 16/10/2017, 15:47
  • Mon, 16 Oct 2017 15:47:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El nerviosismo causado por la renegociación del TLCAN, y las diferencias entre México y Estados Unidos llevó al tipo de cambio a tocar un máximo de 19.13 pesos por dólar en el intradía. Al cierre de la sesión, la moneda local se depreció 0.53% a 19.03 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo.

  • 16/10/2017, 21:36
  • Mon, 16 Oct 2017 21:36:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Las lecturas de inflación más recientes, incluida la inesperada caída que anotó el IPC en septiembre, podrían reducir las expectativas de inflación, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre.

  • 16/10/2017, 18:38
  • Mon, 16 Oct 2017 18:38:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La huelga del personal laboral en las oficinas de la Administración General del Estado en el exterior ha tenido un seguimiento superior al 75 por ciento, según estimaciones de CSIF, uno de los convocantes del paro junto a UGT y CCOO.

Tono restrictivo
  • 16/10/2017, 18:11
  • Mon, 16 Oct 2017 18:11:39 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos sigue siendo sólida y la fortaleza del mercado laboral exige aumentos graduales continuados de las tasas de interés a pesar de la inflación moderada, dijo el domingo la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

BOLSA MÉXICO
  • 16/10/2017, 16:43
  • Mon, 16 Oct 2017 16:43:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 167,72 puntos (0,34 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.149,66 unidades.

  • 16/10/2017, 16:00
  • Mon, 16 Oct 2017 16:00:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los empresarios, el PP y Cs se desligan de la crítica a la bajada del IBI mediante una enmienda que finalmente no ha prosperado

voto de confianza
  • 16/10/2017, 15:34
  • Mon, 16 Oct 2017 15:34:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Eric Rosengren, presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, dijo que no le preocupa que John Taylor, un economista de Stanford, busque imponer sus opiniones sobre política monetaria si Donald Trump lo nombra presidente del banco central de Estados Unidos.

Empresas
  • 16/10/2017, 15:21
  • Mon, 16 Oct 2017 15:21:27 +0200

La directora de Ikea para Reino Unido, Gillian Drakeford, ha exigido a la primera ministra británica, Theresa May, una mayor claridad en torno a la salida del país de la Unión Europea, a la vez que ha valorado positivamente el periodo de transición propuesto que permita a las empresas adaptarse a un nuevo entorno.

  • 16/10/2017, 14:23
  • Mon, 16 Oct 2017 14:23:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Mercados | Estratégico
  • 16/10/2017, 14:23
  • Mon, 16 Oct 2017 14:23:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Caídas en la renta variable mexicana al cierre de una semana en la que lo más destacable ha sido ver la aproximación nuevamente del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) a los mínimos de las últimas semanas, soporte clave de cuyo mantenimiento depende que no veamos una fase consolidativa más amplia.