El PSOE defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción para exigir al Gobierno que desde el próximo 1 de enero de 2018 aplique a las pensiones el incremento del IPC, en vez de la revalorización del 0,25% prevista.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PSOE en el Senado en materia de Seguridad Social y senador por Murcia, Francisco Javier Oñate, exigirá al Gobierno que el incremento de las pensiones sea el mismo que el IPC (IPC.MX)previsto para el próximo año, y que se comprometa a revisar al alza esta subida si la inflación resultante fuese superior.
Oñate reclamará al Ejecutivo que garantice la efectividad del derecho del mantenimiento del poder adquisitivo de todas las pensiones públicas del sistema durante el año 2018, aplicando desde el 1 de enero una subida igual al IPC, en lugar de la revalorización del 0,25% contemplada.
El senador murciano ha destacado la necesidad de "volver a establecer el IPC como índice para calcular la revalorización de las pensiones" y ha advertido de la "alarmante pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas españoles desde que el Gobierno del PP estableció la revalorización lineal anual del 0,25%, que podría provocar que las próximas generaciones de mayores estén formadas por pensionistas pobres en su mayoría".
En este sentido, ha señalado que el IPC de 2016 se situó en el 1,6%, mientras el crecimiento de las pensiones fue seis veces inferior, y que en 2017 la perdida podría ser aún mayor, dado que el dato de septiembre sitúa la inflación interanual acumulada en el 1,8%.
Asimismo, ha recordado al Ejecutivo de Rajoy que el artículo 50 de la Constitución española exige de los poderes públicos pensiones adecuadas, y periódicamente actualizadas, que garanticen la suficiencia económica de los ciudadanos tras la edad de jubilación.
"Es exigible la adopción urgente de medidas que eviten esta deriva contraria la Constitución y a cualquier planteamiento sensato de futuro para el conjunto de la sociedad española". "Se hace imprescindible un cambio legislativo que elimine definitivamente el IRP del 0,25%", ha apostillado.
Para el PSOE esta cuestión debe ser abordada en la Comisión del Pacto de Toledo, pero sus recomendaciones, en caso de alcanzarse acuerdos, "no llegarían a tiempo de ser aplicadas de cara al próximo ejercicio", por lo que los socialistas consideran necesario que el Gobierno adopte las medidas necesarias para evitar que, en 2018, se vuelva a producir "otra pérdida en el poder adquisitivo de los pensionistas".
Relacionados
- El Gobierno exige a Puigdemont rectificar antes del jueves o aplicará el 155
- El Gobierno dice Puigdemont a que puede sumir a Cataluña en recesión y avisa: "El diálogo no se exige, se practica"
- La COAG exige al Gobierno y las CC.AA subsanar las "graves dificiencias" de la Ley de Titularidad Compartida
- Aguilar exige al Gobierno "más celeridad" en asignar refugiados a las comunidades y critica que solo haya llegado el 11%
- El diputado nacional del PSOE César Ramos exige al Gobierno que aclare los plazos de finalización del AVE extremeño