Inflación

dispone de 500 millones para la inversión en el sector privado
  • 04/09/2014, 18:50
  • Thu, 04 Sep 2014 18:50:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que la inflación del país experimentó una "desaceleración" en el mes de agosto, mientras que ha anunciado que el Gobierno dispone de 500 millones de dólares para la inversión en el sector privado.

NO DA CIFRAS
  • 04/09/2014, 17:53
  • Thu, 04 Sep 2014 17:53:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

CARACAS, 4 (Notimérica/EP) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que la inflación del país experimentó una "desaceleración" en el mes de agosto, mientras que ha anunciado que el Gobierno dispone de 500 millones de dólares para la inversión en el sector privado.

  • 04/09/2014, 17:17
  • Thu, 04 Sep 2014 17:17:27 +0200
    33043

Por Francesco Canepa

  • 04/09/2014, 14:52
  • Thu, 04 Sep 2014 14:52:36 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha actualizado este jueves las proyecciones macroeconómicas de la institución para el conjunto de la eurozona, que contemplan un menor crecimiento en la región en 2014 y 2015 de lo anticipado en junio, así como una inflación más débil este año de lo esperado anteriormente.

  • 04/09/2014, 14:52
  • Thu, 04 Sep 2014 14:52:21 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha actualizado este jueves las proyecciones macroeconómicas de la institución para el conjunto de la eurozona, que contemplan un menor crecimiento en la región en 2014 y 2015 de lo anticipado en junio, así como una inflación más débil este año de lo esperado anteriormente.

BCE TIPOS
  • 04/09/2014, 14:52
  • Thu, 04 Sep 2014 14:52:03 +0200

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) revisó hoy a la baja una décima sus pronósticos de crecimiento de la eurozona para 2014 y 2015, hasta el 0,9 % y el 1,6 % respectivamente.

  • 04/09/2014, 14:13
  • Thu, 04 Sep 2014 14:13:55 +0200
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El servicio de estudios del Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja sus previsiones de inflación y de crecimiento de la eurozona para el año en curso, dijo el jueves el presidente de la institución, Mario Draghi.

Los sueldos aumentarán un 0,6% este año, según el presidente de la patronal
  • 04/09/2014, 14:05
  • Thu, 04 Sep 2014 14:05:00 +0200

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que los sueldos crecerán este año el doble que la inflación y ha negado que exista una rebaja salarial en España.

  • 04/09/2014, 13:25
  • Thu, 04 Sep 2014 13:25:17 +0200
    33043

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha recordado que los sueldos subirán este año el doble que de lo que subirá la inflación, en respuesta al informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que advertía de que bajar salarios sería "contraproducente" para el crecimiento económico.

  • 04/09/2014, 13:25
  • Thu, 04 Sep 2014 13:25:07 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha recordado que los sueldos subirán este año el doble que de lo que subirá la inflación, en respuesta al informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que advertía de que bajar salarios sería "contraproducente" para el crecimiento económico.

Inflación de los últimos doce meses a agosto fue de 2,69%
  • 03/09/2014, 22:16
  • Wed, 03 Sep 2014 22:16:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación cerraría el año 2014 en torno al 3% y se ubicaría dentro del rango meta del Banco Central de Reserva durante el año 2015, estimó el Área de Estudios Económicos del BCP.

Un fenómeno que ya sucedió en los años 70
  • 03/09/2014, 18:02
  • Wed, 03 Sep 2014 18:02:32 +0200

La crisis está trayendo consigo un fenómeno sutil pero que, prestando un poco de atención, es evidente: muchos productos en el supermercado son cada vez más pequeños, pero se mantienen los precios. Las marcas se escudan en los incrementos de costes y la imposibilidad de subir precios al maltrecho consumidor, pero el fenómeno podría estar escondiendo una inflación general mucho mayor.La pérdida de poder adquisitivo es una de las constantes de los últimos años. Moderación (o reducción) salarial y paro son dos de los grandes problemas que impide que la demanda remonte. Las empresas se adaptan como pueden e intentan mantener precios ante una competencia cada vez mayor del denominado low-cost. Pero ese mantenimiento nominal puede ser en realidad una subida de precios efectiva, que aunque no se recoge en la estadística general, sí que afecta al bolsillo y que además podría anticipar mayores problemas.

CHILE ECONOMÍA
  • 03/09/2014, 17:28
  • Wed, 03 Sep 2014 17:28:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- El Banco central chileno recortó hoy las perspectivas de crecimiento de la economía para este año a un rango de 1,75 % a 2,25 %, frente a la estimación de un 2,5 % a 3,5 % previsto en junio, debido a una desaceleración de la actividad mayor que la anticipada.

OCDE EMPLEO
  • 03/09/2014, 16:47
  • Wed, 03 Sep 2014 16:47:07 +0200

Madrid, 3 sep (EFE).- El último informe de la OCDE sobre Perspectivas de Empleo ha constatado, según CCOO, que en España se ha producido una intensa devaluación salarial pero además ha corroborado que la precariedad y la reducción de salarios son contraproducentes para salir de la crisis.

De acuerdo a los datos de julio
  • 02/09/2014, 23:09
  • Tue, 02 Sep 2014 23:09:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación interanual bajó al 1,9% en julio en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), al 0,4% en la zona euro, y hubo además tasas negativas en algunos de sus miembros, mientras que Chile registró una de las cifras más altas.

Los precios aumentarán y los despidos también
  • 02/09/2014, 23:06
  • Tue, 02 Sep 2014 23:06:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La clase política en México está proponiendo aumentar el salario mínimo y, de hecho, un eventual incremento es probablemente inevitable considerando que el salario mínimo es un 70% más bajo que hace cuatro décadas. Siguiendo las estimaciones de otros países, Bank of America Merrill Lynch (BofML) ha calculado que un solo incremento del 10% en el salario mínimo en México podría aumentar la inflación general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en alrededor de 75 puntos base.

La colocan en 2.47%
  • 02/09/2014, 16:51
  • Tue, 02 Sep 2014 16:51:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El pronóstico de inflación, por su parte, se aceleró a un 3.82%, desde el 3.78% visto en la consulta previa.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 02/09/2014, 22:10
  • Tue, 02 Sep 2014 22:10:52 +0200

La Bolsa superó las 10.000 unidades en su índice Merval, un nivel récord por la compra de ahorristas que se escudaron en acciones de alta liquidez frente a la debilidad de la moneda doméstica. La alta inflación, la recesión de la economía, la proyección de una mayor devaluación en el peso y un prolongado conflicto judicial por la deuda en default son los motivos de los ahorristas para tomar coberturas.

BRASIL INDUSTRIA
  • 02/09/2014, 15:14
  • Tue, 02 Sep 2014 15:14:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 2 sep (EFE).- La producción industrial en Brasil creció un 0,7 % en julio con relación a junio, después de contraerse durante 5 meses, aunque el índice interanual aún registra una severa caída del 3,6 %, informaron hoy fuentes oficiales.

Tras el séptimo aumento del año
  • 02/09/2014, 14:45
  • Tue, 02 Sep 2014 14:45:48 +0200

Luego de la séptima suba en los combustibles en el año, el Gobierno de Cristina Fernández proyectó que, en lo que queda de 2014, no habrá nuevos incrementos de precios en naftas y el gasoil, tras el 4% de ajuste que sufrieron los surtidores en las últimas horas y llevó a 44% la inflación sectorial del año.

COREA DEL SUR IPC
  • 02/09/2014, 02:58
  • Tue, 02 Sep 2014 02:58:03 +0200

Seúl, 2 sep (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) en Corea del Sur subió en agosto un 1,4 por ciento interanual, su ritmo más bajo en cuatro meses, por la estabilización de los precios de los productos agrícolas y ganaderos, informó hoy la Oficina de Estadística de Seúl.

PRONÓSTICO TRAS RESULTADOS DE AGOSTO
  • 02/09/2014, 00:18
  • Tue, 02 Sep 2014 00:18:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Tras el resultado de agosto (-0,09%), la inflación en términos interanuales se ubicó el 2,7% ubicándose luego de ocho meses dentro del rango meta (entre 1% y 3%), informó BBVA Research, entidad que atribuyó el resultado de agosto a la reducción en las tarifas eléctricas y en los precios de los combustibles, así como por factores estacionales (reversión de precios de transporte interprovincial luego de la elevación que usualmente se observa en julio).

Reportó el INEI
  • 01/09/2014, 15:51
  • Mon, 01 Sep 2014 15:51:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de agosto registró un decrecimiento de 0.09%, siendo la primera tasa negativa en lo que va del año, según reportó el Instituto de Estadística e Informática (INEI).

La suba del dólar blue
  • 01/09/2014, 05:07
  • Mon, 01 Sep 2014 05:07:48 +0200

La devaluación del peso argentino, una constante en lo que va de 2014, es provocada por la alta inflación y la desconfianza en la economía y, según un estudio privado, por la altísima emisión monetaria por parte del Banco Central, que hace que en la actualidad registre la peor relación entre reservas y circulante de los últimos 19 años, al ser de sólo 12%.

  • 31/08/2014, 12:07
  • Sun, 31 Aug 2014 12:07:56 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - El primer ministro francés, Manuel Valls, reiteró el domingo el llamamiento para que el Banco Central Europeo vaya "más allá" a la hora de abordar el problema de la fortaleza del euro.

  • 31/08/2014, 01:44
  • Sun, 31 Aug 2014 01:44:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 han expresado hoy su inquietud por el debilitamiento de la recuperación económica y han apoyado la intención del primer ministro italiano, Matteo Renzi, de organizar una cumbre sobre empleo a principios de octubre.

¿Con qué rentabilidad me tengo que conformar ahora mismo por una letra, un depósito o un bono corporativo?
  • 31/08/2014, 18:23
  • Sun, 31 Aug 2014 18:23:40 +0200

A estas alturas del año, muchos habrán comprobado ya lo difícil que resulta rentabilizar el ahorro sin asumir nada de riesgo. Ni los bancos necesitan pagar ya intereses del 4 por ciento por un depósito a un año, ni las empresas cupones del 5 por ciento por colocar bonos, como sucedía en el peor momento de la crisis. Y todo, gracias a la ventana de liquidez que ofrece el mercado, que también ha llevado a España a financiarse a los tipos más bajos de la historia. El resultado es un erial para los más conservadores que sólo encuentran un aliado: la inflación. El hecho de que esté en tasas negativas (-0,5 por ciento) hace que, a pesar de los bajos rendimientos que ofrecen los activos menos arriesgados, los ahorradores no sólo cumplan con el objetivo de no perder poder adquisitivo, sino que además consiguen cierta rentabilidad real que dependerá de cuál sea su perfil de riesgo.

Estrategia europea anticrisis
  • 30/08/2014, 08:00
  • Sat, 30 Aug 2014 08:00:19 +0200

El parón económico europeo obliga a una acción coordinada de los Estados y del banco centralLos expertos avisan de los riesgos de inflación y creación de burbujas que supondrá la 'QE'.

Según sondeo de Reuters
  • 29/08/2014, 23:28
  • Fri, 29 Aug 2014 23:28:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación en Perú se desaceleraría a 0,19% en agosto debido a que el alza de los precios de algunos alimentos y combustibles habría sido compensada por una reducción de las tarifas eléctricas residenciales, según un sondeo de Reuters.

ESPAÑA DEUDA
  • 29/08/2014, 19:20
  • Fri, 29 Aug 2014 19:20:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 ago (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado hoy una centésima y se ha situado en 134 puntos básicos mientras el rendimiento del bono a largo plazo se ha mantenido en el 2,23 por ciento, según datos del mercado.