Economía

La OCDE constata que en España hubo una intensa devaluación salarial, según CCOO

Madrid, 3 sep (EFE).- El último informe de la OCDE sobre Perspectivas de Empleo ha constatado, según CCOO, que en España se ha producido una intensa devaluación salarial pero además ha corroborado que la precariedad y la reducción de salarios son contraproducentes para salir de la crisis.

En un comunicado, el sindicato ha subrayado que esta devaluación salarial ha situado a España a la cabeza de los países empobrecidos, tan sólo por detrás de Grecia.

Según CCOO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) "tiene razón" cuando dice que las congelaciones o bajadas salariales pueden tener una importante repercusión sobre los ingresos de los hogares, acentuando las dificultades económicas pero también acaban teniendo una "eficacia limitada" en la creación de empleo.

El sindicato dice coincidir con el informe de la OCDE en que los ajustes acentúan el riesgo de la pobreza y pesan sobre la demanda laboral.

En este contexto, CCOO ha reiterado que la solución a la crisis pasa por pactar incrementos salariales por encima de la inflación, que está casi en cero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky