Inflación

EMPRESAS AGBAR
  • 16/02/2017, 18:28
  • Thu, 16 Feb 2017 18:28:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 16 feb (EFE).- El presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, ha atribuido hoy el aumento de la factura del agua registrado en los últimos años en Cataluña a factores o componentes de la factura ajenos a esta compañía.

LABORAL
  • 16/02/2017, 17:46
  • Thu, 16 Feb 2017 17:46:16 +0100
    33043

Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT en Aragón han convocado una concentración este domingo, 19 de febrero, en la plaza de España de Zaragoza para reivindicar empleos y salarios dignos al Gobierno central, a la patronal y a las Cortes Generales.

Tras su publicación
  • 16/02/2017, 17:13
  • Thu, 16 Feb 2017 17:13:12 +0100

El presidente, Mauricio Macri, cambió el régimen de jubilaciones y aplicará un aumento por decreto para marzo que será de sólo el 12,6%. Por primera vez en años, la actualización de los haberes será muy inferior a la inflación.

BOLSA MÉXICO
  • 16/02/2017, 17:09
  • Thu, 16 Feb 2017 17:09:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 251,84 puntos (0,53 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.413,59 unidades.

Stanley Fischer, Vicepresidente de la Fed
  • 16/02/2017, 16:46
  • Thu, 16 Feb 2017 16:46:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, dijo que el banco central está acercándose a sus dos objetivos y parece dirigirse hacia la política monetaria que los funcionarios habían previsto.

planean alzas pronto
  • 16/02/2017, 16:07
  • Thu, 16 Feb 2017 16:07:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, dijo que el banco central está acercándose a sus dos objetivos y parece dirigirse hacia la política monetaria que los funcionarios habían previsto.

Minutas
  • 16/02/2017, 15:22
  • Thu, 16 Feb 2017 15:22:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) necesita mantener "mano firme" para dar seguridad a los mercados y debería analizar el actual repunte de la inflación, según acordaron los responsables en la reunión del banco el 19 de enero, mostraron el jueves las minutas del encuentro.

  • 16/02/2017, 14:29
  • Thu, 16 Feb 2017 14:29:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El miércoles 22 se movilizan frente a la sede de los empresarios

Empresas
  • 16/02/2017, 07:41
  • Thu, 16 Feb 2017 07:41:51 +0100

El comité de empresa de Capsa, la empresa que gestiona Central Lechera Asturiana, quiere consolidar los privilegios adquiridos en los últimos años en la firma de un nuevo convenio colectivo en la planta de Granda. Con salarios que superan entre un 65% y un 80% la media del sector, los sindicatos, que representan a 600 personas, reclaman un crecimiento del IPC anual más otra parte variable, que se consolidaría cada año.

  • 16/02/2017, 11:55
  • Thu, 16 Feb 2017 11:55:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión semanal un decreto por el que incrementa las retribuciones de los abogados y procuradores por los servicios del turno de oficio, que alcanzarán un 7 y un 17 por ciento, respectivamente, poniendo fin a la congelación de estas tasas que databa del año 2007.

  • 16/02/2017, 11:33
  • Thu, 16 Feb 2017 11:33:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara, ha señalado este jueves que la economía del archipiélago crecerá este año 2017 por encima de la media nacional, si bien consideró que "no" lo hará en las cifras que se pensaban.

Máximo responsable de la política monetaria
  • 16/02/2017, 11:11
  • Thu, 16 Feb 2017 11:11:27 +0100

El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1% en 2016, hasta los 389.760 euros, una mejora sensiblemente inferior a la subida del 1,6% del año anterior y que se situó en línea con el repunte de la inflación de la zona euro, que el pasado mes de diciembre se situó en el 1,1% interanual.

  • 16/02/2017, 10:48
  • Thu, 16 Feb 2017 10:48:24 +0100
    33043

El precio del suelo para construcción de oficinas crecerá un 10% en España durante este año por la escasez de suelo de oficinas en zonas 'prime' de las grandes ciudades y por el aumento general de los precios del sector inmobiliario, según ha afirmado Laborde Marcet.

  • 16/02/2017, 10:48
  • Thu, 16 Feb 2017 10:48:26 +0100
    33043

br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El precio del suelo para construcción de oficinas crecerá un 10% en España durante este año por la escasez de suelo de oficinas en zonas 'prime' de las grandes ciudades y por el aumento general de los precios del sector inmobiliario, según ha afirmado Laborde Marcet.

  • 16/02/2017, 10:21
  • Thu, 16 Feb 2017 10:21:24 +0100
    33043

El PIB español podrá elevarse hasta un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018, gracias al dinamismo de algunos sectores como el inmobiliario, según prevé Oi Realtor.

  • 16/02/2017, 10:21
  • Thu, 16 Feb 2017 10:21:25 +0100
    33043

br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El PIB español podrá elevarse hasta un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018, gracias al dinamismo de algunos sectores como el inmobiliario, según prevé Oi Realtor.

REPUNTE EN U RENTABILIDAD
  • 15/02/2017, 07:55
  • Wed, 15 Feb 2017 07:55:29 +0100

Los fondos de pensiones siempre han llevado puesta la etiqueta de conservadores por invertir el grueso de su cartera en activos de deuda. No obstante, las expectativas que apuntan hacia un repunte de la inflación y una subida de los tipos de interés les han hecho replantear su estrategia de inversión y, según los expertos, su exposición a renta fija podría desplomarse este año hasta mínimos históricos.

Fondos
  • 16/02/2017, 07:31
  • Thu, 16 Feb 2017 07:31:08 +0100

Diversos estudios inciden en que son raros los fondos de gestión activa que invierten en el S&P500 que consiguen ganar más que el índice a largo plazo. Sin embargo, en España se comercializan unos cuantos de ellos. ¿Quiere saber cuáles?

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/02/2017, 01:03
  • Thu, 16 Feb 2017 01:03:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 feb (EFE).- Las principales bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno positivo, en línea con Wall Street, que completó cinco días consecutivos de récords, animado por un dato sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) en EE.UU. que dio cuenta del buen rumbo de la economía de la nación norteamericana.

Mercados
  • 15/02/2017, 22:32
  • Wed, 15 Feb 2017 22:32:19 +0100
    33043

El rally alcista en Wall Street parece no tener fin. Este miércoles es el quinto día consecutivo en que sus tres principales índices -Dow Jones de Industriales, Nasdaq y S&P 500- baten sus máximos históricos. De hecho, el Dow Jones ha cerrado en 20.611,86 puntos sólo un día después de batir los 20.500 por vez primera, gracias a su subida de 107 puntos en la sesión (+0,52%)

El dólar se vende en 20.70 pesos
  • 15/02/2017, 16:27
  • Wed, 15 Feb 2017 16:27:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La mayor expectativa de una política monetaria de Estados Unidos más restrictiva cortó la racha alcista del peso. El dólar cotizaba a la venta en 20.70 pesos, un centavo más que el martes; el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despidió la jornada con una baja de 0.48% a 47,161.74 puntos.

BOLSA
  • 15/02/2017, 22:04
  • Wed, 15 Feb 2017 22:04:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los tres índices de Wall Street cerraron en récords históricos un día más -y ya van cinco consecutivos-. Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,52%, 107,45 puntos, hasta 20.611,86 enteros, con un nuevo récord intradía en 20.617,84.

BLOGTRADE
  • 15/02/2017, 19:58
  • Wed, 15 Feb 2017 19:58:20 +0100

Hemos comenzado 2017 siendo testigos de cómo los indicadores de confianza, tanto de Estados Unidos como de Europa, han alcanzado cotas excesivas a tenor de los fundamentales económicos. Una situación que nos obliga al pragmatismo, cotejando los datos reales con los procedentes de los métodos por sondeo. Los primeros datos de actividad económica del cuarto trimestre de 2016 trajeron consigo una sorpresa: el crecimiento europeo, del 1,7%, superó al estadounidense, que fue del 1,6%. Se trata de un hecho inédito desde 2008 y la crisis de las subprime; no obstante, creemos que la aceleración que está viviendo la actividad de Estados Unidos contribuiría a invertir dicho diferencial en 2017.

Alpek cae más de un 9%
  • 15/02/2017, 20:24
  • Wed, 15 Feb 2017 20:24:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Compras y ventas. Los inversionistas no terminan decidir la jornada en la renta variable mexicana. Así, el IPC lo máximo que ha llegado a subir ha sido un moderado 0.16% y a caer un 0.6%. En medio de esta indecisión cuatro emisoras han tocado mínimos en el parqué: Alpek, IEnova, Inbursa y Gentera.

Aviso de la presidenta de la Fed
  • 15/02/2017, 20:01
  • Wed, 15 Feb 2017 20:01:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, reiteró hoy que la economía de EEUU se encuentra "muy cerca" de los objetivos de empleo e inflación, a la vez que reconoció que el crecimiento es "decepcionante" debido a la baja productividad.

BOLSA WALL STREET
  • 15/02/2017, 19:33
  • Wed, 15 Feb 2017 19:33:13 +0100

Nueva York, 15 feb (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,42 %, tras publicarse que el índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos aumentó en enero más de lo previsto.

Divisa perdió 2,40 pesos
  • 15/02/2017, 19:24
  • Wed, 15 Feb 2017 19:24:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una baja de 2,40 pesos en el mercado local, sumando su segunda baja consecutiva, a pesar de la baja en el precio del cobre y la apreciación de la divisa a nivel internacional.

  • 15/02/2017, 19:11
  • Wed, 15 Feb 2017 19:11:17 +0100

Aboga por "volver a la senda de consolidación fiscal", mantener el factor de sostenibilidad y vincular jubilación y esperanza de vida

ESPAÑA DEUDA
  • 15/02/2017, 19:03
  • Wed, 15 Feb 2017 19:03:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado la jornada de hoy en 131 puntos básicos, uno más que ayer, después de la subida que ha registrado el interés del bono español a diez años, que se ha situado en el 1,683 % desde el 1,667 % previo.

Claves de la sesión
  • 15/02/2017, 17:37
  • Wed, 15 Feb 2017 17:37:46 +0100
    33043

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha subido un 0,78% hasta los 9.584 puntos, muy cerca de máximos anuales. Los inversores han movido durante la jornada 1.601 millones de euros. Los expertos recuerdan que el selectivo español deberá ahora enfrentarse a los 9.625 puntos para confirmar la reanudación de la tendencia alcista hacia los 10.250 puntos.