Inflación

Economía
  • 29/12/2016, 07:36
  • Thu, 29 Dec 2016 07:36:01 +0100

El Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes un Real Decreto para subir las pensiones tanto contributivas como no contributivas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, el mínimo establecido en la ley, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Las pensiones dejan de ser sostenibles en Galicia y Castilla y León.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/12/2016, 01:11
  • Thu, 29 Dec 2016 01:11:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas tomaron impulso en la recta final del año y cerraron hoy nuevamente con ganancias, pese a los descensos en Wall Street.

"Hipócritas y corruptos"
  • 29/12/2016, 00:19
  • Thu, 29 Dec 2016 00:19:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Un video de poco más de cuatro minutos en el que el presidente nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, critica la medida de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el alza a las gasolinas de 14% a 20% para enero de 2017, alcanzó en tan sólo cinco horas más de 260,000 reproducciones en la red social Facebook.

  • 28/12/2016, 23:38
  • Wed, 28 Dec 2016 23:38:15 +0100
    33043

El Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes un Real Decreto para subir las pensiones tanto contributivas como no contributivas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, el mínimo establecido en la ley, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

  • 28/12/2016, 23:38
  • Wed, 28 Dec 2016 23:38:16 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes un Real Decreto para subir las pensiones tanto contributivas como no contributivas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, el mínimo establecido en la ley, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

El IPC gana 0.58%
  • 28/12/2016, 16:27
  • Wed, 28 Dec 2016 16:27:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso cerró con pocos cambios con respecto al martes, el dólar se vende en 21.17 pesos; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.58% a 45,563.18 puntos.

Entrevista a José Ribes Bas, propietario y director general de Rimontgó
  • 28/12/2016, 21:55
  • Wed, 28 Dec 2016 21:55:29 +0100

José Ribes Bas representa la segunda generación familiar al frente de Rimontgó, inmobiliaria fundada por su padre para responder a la creciente demanda internacional de propiedades de lujo en la Costa Blanca. Licenciado en Económicas y Gestión y Administración de Empresas, Ribes dirige hoy una compañía que gestiona propiedades residenciales y de inversión de alto nivel en todo el mundo. En 2015, Rimontgó cerró la venta de 33 propiedades, con un precio medio de 720.000 euros. (Para leer esta entrevista completa, así como otras noticias, reportajes y análisis puede acceder en este link a la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

mantiene la tasa estable
  • 28/12/2016, 21:39
  • Wed, 28 Dec 2016 21:39:52 +0100

El Banco Central (BCRA) colocó el martes títulos por 86.846 millones de pesos (unos 5.581 millones de dólares). Además, mantuvo estable la tasa de interés de corto plazo por cuarta semana, tras cuatro bajas consecutivas.

Divisas
  • 28/12/2016, 21:10
  • Wed, 28 Dec 2016 21:10:45 +0100

El euro ha vivido este miércoles una jornada de altibajos. Tras llegar a marcar, momentáneamente, nuevos mínimos anuales en su cruce frente al billete verde hasta los 1,0375 dólares, finalmente logró recuperar parte del terreno perdido y se situaba ligeramente por encima del nivel de los 1,04 dólares. Con esta caída del 0,5%, la divisa continental profundizó su retroceso frente al dólar en el año, en el que ya se deprecia un 4,4% y se cambia a niveles no vistos desde diciembre de 2002.

Divisas
  • 28/12/2016, 20:33
  • Wed, 28 Dec 2016 20:33:58 +0100
    EcoTrader

El euro vivió ayer una jornada de altibajos. Tras llegar a marcar, momentáneamente, nuevos mínimos anuales en su cruce frente al billete verde hasta los 1,0375 dólares, finalmente logró recuperar parte del terreno perdido y, al cierre de esta edición, se situaba ligeramente por encima del nivel de los 1,04 dólares. Con esta caída del 0,5%, la divisa continental profundizó su retroceso frente al dólar en el año, en el que ya se deprecia un 4,4% y se cambia a niveles no vistos desde diciembre de 2002.

Los depósitos crecieron
  • 28/12/2016, 20:27
  • Wed, 28 Dec 2016 20:27:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Los británicos están guardando su efectivo, en una señal que indica que se estarían resguardando de cara a las incertidumbres económicas, según la Asociación Británica de Banqueros (BBA, por sus siglas en inglés).

Sentimientos contrarios
  • 28/12/2016, 19:55
  • Wed, 28 Dec 2016 19:55:16 +0100
    www.economiahoy.mx

Casi todo el mundo ama a Rusia y quiere alejarse lo más posible de Turquía. Eso resume el sentimiento de los inversionistas hacia las economías en desarrollo de Europa, Oriente Medio y África. Las principales selecciones de los administradores de dinero para el próximo año se centran en mercados donde el clima político está mejorando y los activos son menos vulnerables a las crisis externas derivadas de los mayores costos de endeudamiento de Estados Unidos y los anuncios de la política del presidente electo Donald Trump.

Prevé que costos pasen de 6% a 12%
  • 28/12/2016, 18:06
  • Wed, 28 Dec 2016 18:06:42 +0100
    www.economiahoy.mx

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que en 2017 el costo de las obras aumentará 12%, derivado de los incrementos a los precios de la gasolina, el cemento y el acero.

Un viaje por 2016
  • 28/12/2016, 16:08
  • Wed, 28 Dec 2016 16:08:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Cemex ha cumplido de forma consistente con sus objetivos operativos y financieros, trabajo que se refleja en el desempeño de sus acciones en la Bolsa Mexicana de valores (BMV), a dos días de la última sesión de 2016 reportan una rentabilidad de 83.7% (se sitúa como la segunda más alcista del IPC de México) y se venden en 16.6 pesos cada una. De este modo, la empresa dirigida por Fernando González Olivieri recupera el positivo en el balance anual (en 2015 cedió un 34.8%) y está a un paso de cerrar su mejor ejercicio bursátil desde 1999, cuando se apuntó un 148.24%.

BOLSA MÉXICO
  • 28/12/2016, 16:36
  • Wed, 28 Dec 2016 16:36:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 90,18 puntos (0,2 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 45,389.85 unidades.

Fondos
  • 28/12/2016, 12:53
  • Wed, 28 Dec 2016 12:53:24 +0100
    EcoTrader
    33043

Sólo el 30% de los fondos de bolsa española consigue ganar más que el Ibex con dividendos en 2016. De ellos hay tres que incluso triplican la rentabilidad de su índice de referencia. Ninguno lo encontrará en su banco.

50% en un año
  • 28/12/2016, 14:18
  • Wed, 28 Dec 2016 14:18:25 +0100

El Gobierno sigue dando rienda suelta a que el costo de la salud privada escale hasta las nubes. Desde que asumió el presidente Mauricio Macri se autorizaron aumentos por más de 50% del valor de las cuotas, con una suba cada dos meses, un "descontrol" según defensores de los derechos del consumidor.

Balance del año
  • 28/12/2016, 13:37
  • Wed, 28 Dec 2016 13:37:02 +0100

Las multinacionales que elaboran productos de consumo masivo calificaron como positivo el 2016, especialmente por los cambios en las políticas económicas del país, y subrayaron a a la agencia de noticias oficial Télam que eso las motivó a encarar procesos de inversión con la mira puesta en un 2017 que esperan será de reactivación para toda la actividad.

  • 28/12/2016, 13:16
  • Wed, 28 Dec 2016 13:16:53 +0100

La economía española crecerá un 3,2% este año y un 2,5% en 2017, con un alza del consumo final de los hogares del 2,2% el próximo año, según las conclusiones del 'Focus' de diciembre de la agencia de rating española Axesor, que destaca que el PIB cuenta con unos fundamentos "más sólidos" que en años anteriores.

  • 28/12/2016, 10:07
  • Wed, 28 Dec 2016 10:07:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Estas Navidades el 11% de los navarros gastarán más dinero que el año anterior, debido fundamentalmente al incremento de las compras

  • 28/12/2016, 10:00
  • Wed, 28 Dec 2016 10:00:18 +0100
    33043

La economía española crecerá un 3,2% este año y un 2,5% en 2017, con un alza del consumo final de los hogares del 2,2% el próximo año, según las conclusiones del 'Focus' de diciembre de la agencia de rating española Axesor, que destaca que el PIB cuenta con unos fundamentos "más sólidos" que en años anteriores.

  • 28/12/2016, 10:00
  • Wed, 28 Dec 2016 10:00:20 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 3,2% este año y un 2,5% en 2017, con un alza del consumo final de los hogares del 2,2% el próximo año, según las conclusiones del 'Focus' de diciembre de la agencia de rating española Axesor, que destaca que el PIB cuenta con unos fundamentos "más sólidos" que en años anteriores.

Editorial
  • 28/12/2016, 08:00
  • Wed, 28 Dec 2016 08:00:08 +0100

El año 2016 termina con unas expectativas de evolución de los precios muy diferentes con respecto a aquéllas con las que cerró 2015. Entonces, el mercado del crudo se encontraba anegado en una sobreoferta que arrastraba a la baja a los productos relacionados con la energía. Ahora, por el contrario, el acuerdo para reducir la producción que la OPEP alcanzó en noviembre aprecia el barril (ayer llegó a niveles de junio de 2015) y ese encarecimiento provocará una subida promedio del butano, el gas y los carburantes del 3% para el consumidor.

Economía
  • 28/12/2016, 07:29
  • Wed, 28 Dec 2016 07:29:15 +0100

El nuevo año 2017 traerá una ligera subida de los precios en los servicios básicos, en contraste con lo sucedido hace justo un año cuando la mayoría de las tasas bajó de precio. Sin embargo, en el año entrante subirán los productos derivados del petróleo, como el gas natural, el butano o los combustibles de automoción, por la subida de los precios del crudo en los mercados internacionales, que podría rondar el 10% en el ejercicio. Teniendo en cuenta que estas cotizaciones no suelen llegar a representar la mitad de los recibos finales, esos productos le resultarán al bolsillo de los consumidores un 3% más caros. Ese porcentaje también tiene todos los visos de encarecer los servicios de telecomunicaciones, dada la evolución alcista de los precios, según apuntan los expertos consultados.

El IPC gana 0.69%
  • 27/12/2016, 16:25
  • Tue, 27 Dec 2016 16:25:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana recibe otro duro golpe, la publicación de los nuevos precios de las gasolinas y la expectativa de una economía estadounidense más fuerte debilitan al peso; al cierre del mercado accionario el dólar se vendía hasta en 21.18 unidades. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.69% o 310.09 puntos a 45,299.67 unidades.

Alivio para Pemex
  • 28/12/2016, 00:06
  • Wed, 28 Dec 2016 00:06:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mexicanos pagarán hasta 20% más por litro de gasolina a partir del mes próximo, el mayor incremento en los precios establecidos por el gobierno desde los años 90, mientras el país se prepara para permitir que el mercado determine el costo del combustible. Aunque es probable que eleve la inflación, la medida permitirá que México se ajuste a los mercados internacionales por primera vez en la historia, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público José Antonio Meade, en una entrevista con Radio Fórmula.

Prevén golpe a la inflación
  • 28/12/2016, 00:23
  • Wed, 28 Dec 2016 00:23:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Si el precio del petróleo alcanza 60 dólares por barril el próximo año, el precio de la gasolina podría subir hasta 30%, lo que se traduciría en un incremento de la inflación general de 1.28%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/12/2016, 01:04
  • Wed, 28 Dec 2016 01:04:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 dic (EFE).- La mayoría de los parqués latinoamericanos finalizó la jornada con avances al seguir el leve ascenso de Wall Street, su principal referente, que se apreció un 0,06 % en el Dow Jones de Industriales y con un nuevo récord en el índice compuesto del Nasdaq, logrado en una sesión prácticamente plana.

tras la victoria de donald trump en Estados Unidos
  • 27/12/2016, 21:04
  • Tue, 27 Dec 2016 21:04:46 +0100

La exposición de BBVA a México ha sido (y aún es) uno de los catalizadores que explica el castigo que la acción sufre en bolsa. A cierre del tercer trimestre, el 27% de su margen bruto se generó en este país, el mismo que acaba de rebajar la estimación de crecimiento de su economía ante la incertidumbre que genera la victoria de Donald Trump y que ha subido los tipos de interés hasta en cinco ocasiones este año para intentar frenar el desplome de su divisa, el peso.

Juan Rubio Martín
  • 27/12/2016, 22:51
  • Tue, 27 Dec 2016 22:51:11 +0100

La economía española acabará el año con un crecimiento del 3,3%, duplicando el europeo. Con una esperada mayoría simple del PP y en medio de una crisis de los tradicionales partidos "moderados", incluyendo socialdemócratas, sin apenas estrategias ante una globalización relativamente desordenada en cuanto a sus efectos sobre las progresivamente empobrecidas clases medias. Como contexto internacional: el Brexit, la victoria de Donald Trump y el resultado del referéndum italiano. Para contrarrestar la incertidumbre política, la UE anuncia estímulos fiscales (junto a los monetarios, que se prolongan), frenando así los sentimientos antieuropeístas y la posible desaceleración del comercio mundial.