Inflación

  • 30/04/2014, 10:58
  • Wed, 30 Apr 2014 10:58:57 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 30 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en abril en el 0,7%, dos décimas por encima del dato de febrero, cuando registró su lectura más débil desde noviembre de 2009, según el dato adelantado publicado por Eurostat.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/04/2014, 09:14
  • Wed, 30 Apr 2014 09:14:03 +0200

Madrid, 30 abr (EFE).- La inflación interanual se situó en abril en el 0,4 %, cinco décimas por encima de la tasa registrada en marzo (-0,1 %), según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 30/04/2014, 09:00
  • Wed, 30 Apr 2014 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/04/2014, 08:07
  • Wed, 30 Apr 2014 08:07:22 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Índice de los Precios de Consumo (IPC) español subió en abril en cinco décimas a una tasa interanual del +0,4 por ciento, según datos preliminares difundidos el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

ARGENTINA POBREZA
  • 30/04/2014, 01:32
  • Wed, 30 Apr 2014 01:32:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- La opositora Coalición Cívica denunciará penalmente este miércoles a la presidente argentina, Cristina Fernández, por la cancelación de la difusión de los datos oficiales de la pobreza correspondientes al segundo semestre de 2013, informaron hoy fuentes partidarias.

  • 29/04/2014, 19:03
  • Tue, 29 Apr 2014 19:03:31 +0200
    33043

Contra todas las expectativas, el Banco Central de Rusia (CBR) ha subido su tipo oficial 50 puntos hasta el 7,5%, con la aceleración de la inflación como el principal causante de la subida. Este aumento, relativamente menor, es improbable que controle la inflación, como indica la subida defensiva previa en marzo. Ahora creemos que la inflación alcanzará el 8,2% a final de año.

Agenda macroeconómica
  • 02/05/2014, 22:40
  • Fri, 02 May 2014 22:40:52 +0200
    EcoTrader
    33043

La reunión de mayo del Banco Central Europeo será la cita más importante de la semana. Además, en China se conocerán datos de inflación y el dato final del PMI manufacutero de abril.

Los precios comienzan a ceder...
  • 29/04/2014, 17:20
  • Tue, 29 Apr 2014 17:20:57 +0200

La inflación en Brasil ya comenzó a ceder en abril y el Gobierno está plenamente comprometido a mantenerla dentro de su rango objetivo, dijo el martes el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

  • 28/04/2014, 15:13
  • Mon, 28 Apr 2014 15:13:46 +0200
    33043

El discurso de la presidenta del Fed Janet Yellen el 16 de abril de 2014 definió la opinión del Fed sobre la orientación de futuro y las reglas políticas, un asunto importantísimo dados los agujeros expuestos en el marco de la orientación de futuro tras la reunión del FOMC en marzo. El discurso de Yellen nos ha parecido perspicaz, oportuno y tranquilizador. Envía señales blandas sobre los tipos, dada la inactividad actual del mercado laboral y el panorama de la inflación. Para que funcione su nuevo régimen de orientación de futuro, el FOMC necesita seguir el liderazgo de Yellen y dar explicaciones más amplias sobre los indicadores que sigue y cómo influyen en las decisiones políticas. Si Yellen sigue comunicándose así, el Fed podría ser capaz de atemperar los vientos en contra, creados por la actual ausencia de un marco político explícito. Por Prajakta Bhide.

Tras un primer trimestre con un 13% de suba de precios
  • 28/04/2014, 14:19
  • Mon, 28 Apr 2014 14:19:33 +0200

La suba de precios en la Argentina tras la abrupta devaluación de enero parece haberse desacelerado en abril, cuando la inflación se ubicaría cerca del 2% mensual, poco más que la mitad que el indicador promedio del primer trimestre del año, anticipa hoy el diario El Cronista.

Análisis
  • 28/04/2014, 09:30
  • Mon, 28 Apr 2014 09:30:59 +0200

La indefinición del Banco Central Europeo (BCE) sobre las medidas que adoptará para contrarrestar la baja inflación de la Eurozona, junto con el examen global a la banca en otoño de 2014 en Europa, están penalizando la reactivación de crédito, según piensa el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo.

consultoras privadas cuestionan a Indec
  • 26/04/2014, 16:54
  • Sat, 26 Apr 2014 16:54:05 +0200

El instituto oficial de estadísticas de Argentina pasó de ser blanco de sospechas por manipulación de datos a sincerar recientemente los índices de inflación y actividad económica, pero, preso de sus propias cuentas, silencia ahora cuántos pobres hay en realidad en el país.

El Banco Central culpa a la "guerra económica" contra Maduro
  • 25/04/2014, 15:02
  • Fri, 25 Apr 2014 15:02:59 +0200

La inflación en Venezuela se aceleró un 4,1% en marzo, dijo el jueves el Banco Central (BCV), que atribuyó el alza a una "guerra económica" contra el presidente Nicolás Maduro, quien enfrenta las peores protestas en más de una década en el país.

FORD RESULTADOS
  • 25/04/2014, 14:24
  • Fri, 25 Apr 2014 14:24:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 25 abr (EFE).- Los beneficios de Ford se redujeron a 989 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 38,6 % menos que en el mismo periodo de 2013, afectados por el aumento de los costes en Norteamérica y la mala situación de Suramérica.

  • 25/04/2014, 13:53
  • Fri, 25 Apr 2014 13:53:36 +0200
    33043

En su declaración del día 16 de abril, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen detalló la opinión de la Reserva Federal acerca de la orientación de cara al futuro y las normas políticas, un asunto sumamente importante dados los agujeros expuestos en el marco de orientación tras la reunión del FOMC del mes de marzo. La comunicación de Yellen nos ha parecido reveladora, oportuna y tranquilizadora, enviando señales moderadas en lo que respecta a los tipos de interés dada la actual atonía del mercado laboral y la perspectiva de inflación. Para que su nuevo régimen de orientación de cara al futuro pueda funcionar, el FOMC debe seguir el ejemplo de Yellen, ofreciendo explicaciones más amplias sobre los indicadores a los que realiza un seguimiento y el modo en que afectan a las decisiones políticas. Si Yellen continúa con este tipo de comunicaciones, la Reserva Federal podría ser capaz de neutralizar las dificultades provocadas por la actual ausencia de un marco político explícito. Por Prajakta Bhide.

  • 25/04/2014, 13:26
  • Fri, 25 Apr 2014 13:26:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejo de gobierno del Banco de Rusia ha decidido elevar los tipos de interés en medio punto, desde el 7% al 7,5%, debido a los riesgos de que se registre una mayor inflación de la prevista en los próximos meses, según informa el organismo en un comunicado.

  • 25/04/2014, 13:26
  • Fri, 25 Apr 2014 13:26:11 +0200
    33043

El consejo de gobierno del Banco de Rusia ha decidido elevar los tipos de interés en medio punto, desde el 7% al 7,5%, debido a los riesgos de que se registre una mayor inflación de la prevista en los próximos meses, según informa el organismo en un comunicado.

  • 25/04/2014, 13:25
  • Fri, 25 Apr 2014 13:25:56 +0200
    33043

MOSCU, 25 (EUROPA PRESS) El consejo de gobierno del Banco de Rusia ha decidido elevar los tipos de interés en medio punto, desde el 7% al 7,5%, debido a los riesgos de que se registre una mayor inflación de la prevista en los próximos meses, según informa el organismo en un comunicado.

Agenda de la semana | Claves del viernes
  • 24/04/2014, 21:28
  • Thu, 24 Apr 2014 21:28:55 +0200
    EcoTrader
    33043

En EEUU se conocerá el índice de confianza de la Universidad de Michigan y los resultados de Moody's y Ford. En España índice de precios de producción y resultados de NH y REE. En Japón se conocerá el dato de inflación.

  • 24/04/2014, 20:37
  • Thu, 24 Apr 2014 20:37:17 +0200
    33043

Admite que la política monetaria es "menos eficaz" en contextos de tipos muy bajos

  • 24/04/2014, 20:37
  • Thu, 24 Apr 2014 20:37:11 +0200
    33043

Admite que la política monetaria es "menos eficaz" en contextos de tipos muy bajos MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/04/2014, 19:11
  • Thu, 24 Apr 2014 19:11:28 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) está estudiando "todos los instrumentos, incluyendo la compra de activos" en caso de que tenga que responder a un período de inflación excesivamente bajo durante demasiado tiempo, dijo el jueves el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio.

  • 24/04/2014, 19:10
  • Thu, 24 Apr 2014 19:10:20 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) está estudiando "todos los instrumentos, incluyendo la compra de activos" en caso de que tenga que responder a un período de inflación excesivamente bajo durante demasiado tiempo, dijo el jueves el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio.

  • 24/04/2014, 16:35
  • Thu, 24 Apr 2014 16:35:13 +0200
    33043

Por Thomas Escritt

Durante la primera quincena del mes de abril
  • 24/04/2014, 15:44
  • Thu, 24 Apr 2014 15:44:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se moderó en la primera quincena de abril a su menor ritmo en cinco meses, apoyada en una baja estacional de las tarifas eléctricas, ha informado el instituto de estadísticas.

  • 24/04/2014, 15:40
  • Thu, 24 Apr 2014 15:40:05 +0200
    33043

En su declaración del día 16 de abril, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen detalló la opinión de la Reserva Federal acerca de la orientación de cara al futuro y las normas políticas, un asunto sumamente importante dados los agujeros expuestos en el marco de orientación tras la reunión del FOMC del mes de marzo. La comunicación de Yellen nos ha parecido reveladora, oportuna y tranquilizadora, enviando señales moderadas en lo que respecta a los tipos de interés dada la actual atonía del mercado laboral y la perspectiva de inflación. Para que su nuevo régimen de orientación de cara al futuro pueda funcionar, el FOMC debe seguir el ejemplo de Yellen, ofreciendo explicaciones más amplias sobre los indicadores a los que realiza un seguimiento y el modo en que afectan a las decisiones políticas. Si Yellen continúa con este tipo de comunicaciones, la Reserva Federal podría ser capaz de neutralizar las dificultades provocadas por la actual ausencia de un marco político explícito. Por Prajakta Bhide.

"Debido a las severas carencias metodológicas"
  • 24/04/2014, 14:06
  • Thu, 24 Apr 2014 14:06:32 +0200

El Gobierno argentino suspendió sorpresivamente una conferencia de prensa en la que se disponía a informar sobre la cantidad de pobres e indigentes en la Argentina, el primer anuncio tras el sinceramiento de sus estadísticas sobre inflación. La noticia aparece en la portada de los principales diarios de la Argentina.

Lo anunció Jorge Capitanich. Es para bajar la inflación
  • 24/04/2014, 13:49
  • Thu, 24 Apr 2014 13:49:45 +0200

El Gobierno firmará convenios "con 78 entidades representativas" del empresariado argentino y consignó que "son 36 las cadenas de valor que fueron analizadas", en un plan para controlar la inflación, que llegaría este año al 35%, según proyecciones privadas. Además, rechazó el nuevo Foro lanzado por grupos empresarios.

Un programa de compra de activos más amplio
  • 24/04/2014, 13:26
  • Thu, 24 Apr 2014 13:26:53 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que un empeoramiento de las perspectivas de inflación a medio plazo en la eurozona justificaría que la institución pusiera en marcha "un programa de compras de activos más amplio".

Un programa de compra de activos más amplio
  • 24/04/2014, 12:19
  • Thu, 24 Apr 2014 12:19:11 +0200
    33043

Subraya que una apreciación continuada del euro podría influir en la política monetaria, aunque no es su objetivo