La reunión de mayo del Banco Central Europeo será la cita más importante de la semana. Además, en China se conocerán datos de inflación y el dato final del PMI manufacutero de abril.
Esta semana, el Banco Central Europeo cobra protagonismo un mes más en el panorama macroeconómico. A pesar de que en varias ocasiones el presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado estar preparado para poner en marcha medidas no convencionales, habrá que esperar al jueves para comprobar si ésta será la cita determinante.
Todas las horas hacen referencia al huso horario peninsular.
Estados Unidos: a las 15:45 se conocerán varios datos finales de PMI del país correspondientes al mes de abril, entre ellos el de servicios.
Eurozona: a las 10:30 se conocerá el dato de confianza del consumidor Sentix de mayo. A las 11:00 se publicará el dato de IPP de marzo. A esa misma hora se conocerá el informe económico europeo de primavera.
Reino Unido: a lo largo de la semana se conocerán los precios de viviendas Halifax de abril.
Estados Unidos: a las 14:30 se publicará la balanza comercial del país de marzo. Se espera que el déficit caiga con respecto al mes pasado y que sea de 405.000 millones de dólares. Asimismo, EEUU subastará bonos a 3 años a las 19:00.
Eurozona: se publicarán varios datos de PMI entra las 10 y 10:30, correspondientes al mes de abril.
España: a las 09:00 se publicará el dato de desempleo neto de abril.
Estados Unidos: a las 14:30 se conocerá la previsión de costes laborales unitarios del primer trimestre. Se prevé un avance, en relación con el mismo periodo del año anterior, del 2% frente al -0,1% de 2013. Además, a las 19:00 se emitirán bonos soberanos a 10 años.
A las 21:00 se publicará el dato de crédito al consumidor de marzo. Se espera una caída desde los 16.489.000 millones, hasta los 16.250.000 millones de dólares actuales.
Japón: Se publicarán las actas del Banco de Japón.
China: a las 03:45 se publicará el dato final de PMI manufacturero que elabora HSBC, correspondiente al mes de abril. Se espera que la cifra se quede en 48,3 puntos.
Estados Unidos: A las 19:00 se subastarán bonos a 30 años.
Eurozona: a las 13:45 finaliza la reunión de mayo del BCE. A las 14:30 el presidente del organismo, Mario Draghi, ofrecerá la tradicional rueda de prensa para comunicar las decisiones que se han tomado en dicho encuentro.
España: a las 09:00 se conocerá la producción industrial del país, correspondiente al mes de marzo. Además, a las 10:30 el Tesoro español emitirá bonos.
Alemania: a las 08:00 se publicará el dato de producción industrial de marzo.
Reino Unido: a las 13:00 finaliza la reunión de mayo del Banco de Inglaterra (BoE). Los analistas encuestados por Bloomberg no esperan modificaciones en los tipos de interés, que se mantendrían en el 0,5%.
China: el país dará a conocer datos relacionados con la balanza comercial de abril.
Estados Unidos: a las 16:00 se publicarán datos relacionados con las ventas al por mayor, como los inventarios al por mayor de marzo, donde se espera que se mantengan en el 0,5%.
Reino Unido: a las 10:30 se conocerá la balanza comercial, la producción industrial y la producción manufacturera del país. Todos estos datos macroeconómicos son del mes de marzo.
China: a las 03:30 se conocerán los datos de IPP y de IPC de abril.