Inflación

  • 24/04/2014, 12:19
  • Thu, 24 Apr 2014 12:19:03 +0200
    33043

Subraya que una apreciación continuada del euro podría influir en la política monetaria, aunque no es su objetivo AMSTERDAM, 23 (EUROPA PRESS)

AMPLIA DEMANDA
  • 23/04/2014, 23:28
  • Wed, 23 Apr 2014 23:28:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Gobierno colombiano emitió el miércoles títulos de deuda interna TES con rendimiento atado al comportamiento de la inflación, en una subasta en la que los rendimientos disminuyeron frente a la operación anterior y en la que recibió una demanda por más del triple del cupo disponible.

  • 23/04/2014, 15:48
  • Wed, 23 Apr 2014 15:48:00 +0200
    33043

En su declaración del día 16 de abril, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen detalló la opinión de la Reserva Federal acerca de la orientación de cara al futuro y las normas políticas, un asunto sumamente importante dados los agujeros expuestos en el marco de orientación tras la reunión del FOMC del mes de marzo. La comunicación de Yellen nos ha parecido reveladora, oportuna y tranquilizadora, enviando señales moderadas en lo que respecta a los tipos de interés dada la actual atonía del mercado laboral y la perspectiva de inflación. Para que su nuevo régimen de orientación de cara al futuro pueda funcionar, el FOMC debe seguir el ejemplo de Yellen, ofreciendo explicaciones más amplias sobre los indicadores a los que realiza un seguimiento y el modo en que afectan a las decisiones políticas. Si Yellen continúa con este tipo de comunicaciones, la Reserva Federal podría ser capaz de neutralizar las dificultades provocadas por la actual ausencia de un marco político explícito.Por Prajakta Bhide.

  • 23/04/2014, 15:47
  • Wed, 23 Apr 2014 15:47:08 +0200
    33043

En línea con el consenso, esperamos que el banco central de Turquía (CBRT) no modifique los tipos de interés en su reunión sobre política monetaria del 24 de abril, a pesar de la reciente recuperación de la lira. Consideramos que un recorte de los tipos sería un error en este momento, debido especialmente al impulso que está cobrando la inflación. Dado que el CBRT ha abandonado la retórica agresiva, creemos que es previsible que se realice una flexibilización a través de instrumentos macroprudenciales (un recorte de las reservas obligatorias) ante la desaceleración del crecimiento del crédito. Nuestra hipótesis de referencia sigue siendo que los fundamentos macroeconómicos de Turquía (elevada inflación y grandes requisitos de financiación exterior) no son merecedores una política más flexible, y nos mantendremos alerta de posibles señales moderadas en lo que respecta a los tipos de interés, que podrían ser perjudiciales para la TRY. Por Maya Senussi.

FENÓMENO DEL NIÑO
  • 23/04/2014, 13:44
  • Wed, 23 Apr 2014 13:44:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al analizar la última encuesta de expectativas del Banco de la República, analistas del mercado advierten que el fenómeno del niño impactará al alza la inflación en Colombia el segundo semestre.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 22/04/2014, 19:58
  • Tue, 22 Apr 2014 19:58:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Los datos de inflación de Australia que se conocerán mañana apuntan a un ritmo mayor al deseado por la autoridad monetaria, lo que podría forzar a una subida de los tipos de interés.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 22/04/2014, 18:04
  • Tue, 22 Apr 2014 18:04:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 22 abr (EFE).- El Gobierno argentino criticó hoy a los empresarios y les pidió que mantengan el control de precios después de que las cámaras empresariales argentinas reclamaran al Ejecutivo medidas económicas para frenar la inflación.

  • 22/04/2014, 17:29
  • Tue, 22 Apr 2014 17:29:07 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Luis María Linde, señala que la evolución de las presiones de los precios en la eurozona durante los próximos dos meses será "clave" para determinar si el BCE aplicará nuevas medidas de estímulo.En una entrevista con Market News International (MNI), Linde señala que si es necesario actuar, un programa de medidas de alivio cuantitativo -principalmente imprimir dinero para comprar activos- no será fácil de implementar en la eurozona."Si la situación llega a que los nuevos datos de inflación de abril y mayo muestran que existe el peligro de que la inflación será demasiado baja durante demasiado tiempo, el comunicado indica que el Consejo de Gobierno está listo para actuar", asegura en referencia a la declaración del BCE tras la reunión de abril del Consejo de Gobierno.En este sentido, reconoce que es cierto que no existe una definición "precisa" de lo que sería demasiado tiempo. "Para decidir qué se consideraría demasiado tiempo, tenemos que tomar una decisión con criterio", agrega.

  • 22/04/2014, 17:18
  • Tue, 22 Apr 2014 17:18:18 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Luis María Linde, señala que la evolución de las presiones de los precios en la eurozona durante los próximos dos meses será "clave" para determinar si el BCE aplicará nuevas medidas de estímulo.

  • 22/04/2014, 17:18
  • Tue, 22 Apr 2014 17:18:01 +0200
    33043

MADRID, 22 (Reuters/EP) El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Luis María Linde, señala que la evolución de las presiones de los precios en la eurozona durante los próximos dos meses será "clave" para determinar si el BCE aplicará nuevas medidas de estímulo.

Hay varios riesgos
  • 22/04/2014, 16:07
  • Tue, 22 Apr 2014 16:07:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El escenario macroeconómico muestra una desaceleración de la economía más allá de la prevista hace unos meses, con una inflación en torno a 3%. En lo inmediato, el escenario externo se ha tornado menos favorable para algunas economías emergentes, explicó Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central.

  • 22/04/2014, 15:05
  • Tue, 22 Apr 2014 15:05:12 +0200
    33043

En su declaración del día 16 de abril, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen detalló la opinión de la Reserva Federal acerca de la orientación de cara al futuro y las normas políticas, un asunto sumamente importante dados los agujeros expuestos en el marco de orientación tras la reunión del FOMC del mes de marzo. La comunicación de Yellen nos ha parecido reveladora, oportuna y tranquilizadora, enviando señales moderadas en lo que respecta a los tipos de interés dada la actual atonía del mercado laboral y la perspectiva de inflación. Para que su nuevo régimen de orientación de cara al futuro pueda funcionar, el FOMC debe seguir el ejemplo de Yellen, ofreciendo explicaciones más amplias sobre los indicadores a los que realiza un seguimiento y el modo en que afectan a las decisiones políticas. Si Yellen continúa con este tipo de comunicaciones, la Reserva Federal podría ser capaz de neutralizar las dificultades provocadas por la actual ausencia de un marco político explícito. Por Prajakta Bhide.

Actualización de tarifas
  • 22/04/2014, 15:03
  • Tue, 22 Apr 2014 15:03:37 +0200

El precio del billete de autobús de líneas interurbanas subirá una media del 1,41%, un incremento que se aplicará en una fecha aún por determinar de este segundo trimestre del año, según informaron a Europa Press en fuentes del sector del transporte de viajeros por carretera.

BRASIL ECONOMÍA
  • 22/04/2014, 14:42
  • Tue, 22 Apr 2014 14:42:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 22 abr (EFE).- Los analistas del mercado financiero elevaron sus previsiones sobre la inflación en Brasil para este año desde el 6,47 % de la semana pasada, hasta el 6,51 %, por encima del techo considerado como tolerable por el Gobierno (6,50 %), informó hoy el Banco Central.

  • 22/04/2014, 14:27
  • Tue, 22 Apr 2014 14:27:14 +0200
    33043

FRANCFORT (Reuters) - El comportamiento de los precios en los próximos dos meses será clave a la hora de determinar si el BCE realiza o no más estímulos monetarios, dijo el Gobernador del Banco de España y miembro del Banco Central Europeo, Luis María Linde.

Más problemas para el país
  • 21/04/2014, 18:34
  • Mon, 21 Apr 2014 18:34:54 +0200

Como si la preocupación por los aeropuertos congestionados y los estadios que aún no se han terminado de construir no fuera suficiente, el Mundial dará a los responsables políticos de Brasil otro dolor de cabeza: una subida de la inflación.

  • 21/04/2014, 16:20
  • Mon, 21 Apr 2014 16:20:12 +0200
    33043

Por Alonso Soto

  • 21/04/2014, 15:23
  • Mon, 21 Apr 2014 15:23:14 +0200
    33043

MOSCÚ (Reuters) - El Ministerio de Finanzas de Rusia pronosticó el lunes que el crecimiento económico en los trimestres restantes de este año se aproximará a cero, y que podría registrarse una contracción en un trimestre.

EXPECTATIVAS
  • 21/04/2014, 00:07
  • Mon, 21 Apr 2014 00:07:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Según la encuesta de expectativas del Banco de la República, la inflación en el presente mes de abrir se ubicaría en 0.32% con respecto al mismo mes de 2013.

  • 18/04/2014, 15:58
  • Fri, 18 Apr 2014 15:58:39 +0200
    33043

ROMA (Reuters) - El banco central de Italia dijo el viernes que es esencial que el Banco Central Europeo (BCE) se asegure de que la inflación no siga muy baja durante mucho tiempo en la zona euro.

Aunque los expertos piden evitar los alarmismos
  • 18/04/2014, 08:09
  • Fri, 18 Apr 2014 08:09:59 +0200

La tendencia que presenta la inflación a registrar tasas muy bajas o negativas en toda la zona del euro sorprende a España en el peor momento. No en vano las principales fuerzas para mantener a raya a la temida deflación se encuentran todavía en cuidados intensivos. Así ocurre tanto con el consumo de los hogares (exhausto después de más de dos años de recesión, apenas terminada) como con el crédito bancario, que se va recuperando, pero todavía con timidez. Gráfico: ¿Hasta qué punto existe una amenaza?

Se espera un menor crecimiento
  • 17/04/2014, 21:49
  • Thu, 17 Apr 2014 21:49:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El grupo prevé que los precios al consumidor registren una disminución anual a 3.59 %, mientras que para la subyacente anticipa un aumento quincenal de 0.06%.

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
  • 17/04/2014, 16:31
  • Thu, 17 Apr 2014 16:31:03 +0200
    33043

BUENOS AIRES, 17 (Notimérica/EP) El gobernador de la provincia de Córdoba (Argentina), José Manuel De la Sota, ha declarado que si el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no puede resolver el problema de la inflación y de la inseguridad, "tiene que pedir ayuda".

  • 17/04/2014, 12:13
  • Thu, 17 Apr 2014 12:13:38 +0200
    33043

El Consejo Económico y Social (CES) afirma que será necesario lograr una mayor tasa de crecimiento del PIB, un superávit primario de las cuentas públicas o una mayor inflación para reducir la senda negativa de acumulación de deuda pública.

  • 17/04/2014, 12:13
  • Thu, 17 Apr 2014 12:13:33 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Consejo Económico y Social (CES) afirma que será necesario lograr una mayor tasa de crecimiento del PIB, un superávit primario de las cuentas públicas o una mayor inflación para reducir la senda negativa de acumulación de deuda pública.

José Viñals Director del Departamento Monetario y de Mercados de Capital del FMI
  • 17/04/2014, 08:20
  • Thu, 17 Apr 2014 08:20:04 +0200

Tras cinco años al frente del Departamento Monetario y de Mercados de Capital del Fondo Monetario Internacional, José Viñals reconoce que lo que realmente le gustaría ser "es presidente del Real Madrid". Sin embargo, con un crudo realismo señala que eso no es posible "porque hay que ser muy rico". Dicho esto, el ex subgobernador del Banco de España afirma que estar al mando del área monetaria y financiera del Fondo en un momento como el actual "es un trabajo fascinante". "Los cinco años que llevo aquí creo que han merecido la pena". En la actualidad, dice que con la baja inflación acorralando la recuperación en Europa, lo más importante ahora es garantizar el saneamiento de la banca, tanto española como europea.

Furor en las redes sociales
  • 16/04/2014, 22:21
  • Wed, 16 Apr 2014 22:21:19 +0200
    33043

El célebre Hernán Lorenzino fue conocido en todo el mundo cuando se negó a contestarle sobre inflación a una corresponsal griega. Sin embargo, aceptó aparecer en un programa infantil, en el que no le realizaron preguntas impredecibles.

Ante reunión del Consejo del Banco Central
  • 16/04/2014, 21:40
  • Wed, 16 Apr 2014 21:40:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación del mes pasado sorprendió al mercado al alza, por aumentos de precio en la educación. Mientras que el tipo de cambio ha moderado las presiones a la devaluación, fluctuando entre 550-560 pesos por dólar. Aun así, el tipo de cambio está un 17% depreciado respecto del nivel que mostró un año atrás.

Prorrogando las medidas acomodaticias
  • 16/04/2014, 19:17
  • Wed, 16 Apr 2014 19:17:29 +0200
    33043

La presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet Yellen, ha reiterado el compromiso de la institución de mantener un grado adecuado de políticas de estímulo para apoyar la recuperación de la economía estadounidense, y ha subrayado que es "bastante plausible" que alcance sus objetivos del máximo empleo y la estabilidad de precios a finales de 2016.

  • 16/04/2014, 19:17
  • Wed, 16 Apr 2014 19:17:25 +0200
    33043

NUEVA YORK, 16 (EUROPA PRESS) La presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet Yellen, ha reiterado el compromiso de la institución de mantener un grado adecuado de políticas de estímulo para apoyar la recuperación de la economía estadounidense, y ha subrayado que es "bastante plausible" que alcance sus objetivos del máximo empleo y la estabilidad de precios a finales de 2016.