Inflación

Los próximos dos años serán más desafiantes
  • 16/04/2014, 18:18
  • Wed, 16 Apr 2014 18:18:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Los próximos dos años lucen más desafiantes a lo estimado previamente para las economías de América Latina, con perspectivas de que un crecimiento más lento y una mayor inflación frustren el reciente optimismo respecto a los mercados emergentes.

Las consecuencias de la 'estanflación'
  • 16/04/2014, 14:14
  • Wed, 16 Apr 2014 14:14:30 +0200

La Fundación Observatorio Pyme alertó que entre 40.000 y 120.000 personas podrían perder su empleo en 2014 debido al escenario económico de bajo o nulo crecimiento económico y alta inflación en la Argentina, fenómeno denominado 'estanflación', y exhortó a las autoridades a tomar recaudos por la suba de precios.

Siguen sin reportar cifras de pobreza
  • 16/04/2014, 13:53
  • Wed, 16 Apr 2014 13:53:54 +0200

La leve desaceleración que registró en febrero la inflación fue el tema principal de los diarios de la Argentina, que destacan que en los primeros tres meses del año hubo una suba de precios de 10%, mientras aparecen las primeras dudas sobre la credibilidad del índice.

  • 16/04/2014, 11:16
  • Wed, 16 Apr 2014 11:16:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

su nivel más bajo desde noviembre de 2009
  • 16/04/2014, 11:05
  • Wed, 16 Apr 2014 11:05:19 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en marzo en el 0,5%, dos décimas por debajo del nivel registrado en febrero y su lectura más débil desde noviembre de 2009, según el dato definitivo publicado hoy por Eurostat, que confirma la lectura adelantada el pasado 31 de marzo.

  • 16/04/2014, 10:44
  • Wed, 16 Apr 2014 10:44:51 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - Una caída sorprendente de la inflación de la zona euro en marzo a su nivel más bajo desde noviembre del 2009 fue confirmada el miércoles, manteniendo la presión sobre el Banco Central Europeo para que intervenga si los precios no rebotan.

datos oficiales
  • 15/04/2014, 23:30
  • Tue, 15 Apr 2014 23:30:25 +0200
    33043

Los precios subieron un 2,6% en marzo, desacelerándose frente al alza de un 3,4% que registraron en febrero. Argentina sinceró en enero sus cifras de inflación tras casi siete años subestimándolas a pesar de denuncias y protestas de analistas, sindicatos y políticos opositores.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 15/04/2014, 21:46
  • Tue, 15 Apr 2014 21:46:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 15 abr (EFE).- La inflación en Argentina se situó el pasado mes de marzo en un 2,6 %, lo que implica una desaceleración frente a los índices registrados en los dos primeros meses del año, informó hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.

EEUU INFLACIÓN
  • 15/04/2014, 18:26
  • Tue, 15 Apr 2014 18:26:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 abr (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos registró en marzo un alza del 0,2 %, por encima de los pronósticos, y la interanual se ubicó en el 1,5 %, lo que aligera la preocupación de la Reserva Federal (Fed) por la baja inflación.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/04/2014, 15:54
  • Tue, 15 Apr 2014 15:54:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 abr (EFEUSA).- El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,2 % en marzo, con lo que la inflación interanual se ha situado en el 1,5 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

HASTA EL 1,5%
  • 15/04/2014, 15:21
  • Tue, 15 Apr 2014 15:21:34 +0200
    33043

Los precios suben dos décimas en comparación a febrero

  • 15/04/2014, 14:53
  • Tue, 15 Apr 2014 14:53:40 +0200
    33043

Los precios suben dos décimas en comparación a febrero

  • 15/04/2014, 14:53
  • Tue, 15 Apr 2014 14:53:33 +0200
    33043

Los precios suben dos décimas en comparación a febrero WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS)

EEUU INFLACIÓN
  • 15/04/2014, 14:52
  • Tue, 15 Apr 2014 14:52:05 +0200

Washington, 15 abr (EFE).- ).- El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos subió un 0,2 % en marzo, por lo que la inflación ha sido del 1,5 % en un año, informó hoy el Departamento de Trabajo.

El euro se ha apreciado un 5% en 12 meses
  • 15/04/2014, 14:00
  • Tue, 15 Apr 2014 14:00:34 +0200

La apreciación del euro frente al dólar se ha convertido en un problema para la Eurozona, por un lado ha desacelerado las exportaciones y por el otro ha incidido en la baja inflación. Pero en el caso de España el daño es mayor, ya que en una economía con los precios cayendo y altas tasas de desempleo, un euro fuerte amenaza la recuperación a través de las exportaciones.

  • 15/04/2014, 10:55
  • Tue, 15 Apr 2014 10:55:41 +0200
    33043

La inflación de Reino Unido continúa con su desaceleracióny se aleja del objetivo marcado por el Banco de Inglaterra (BoE).En concreto, el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó una décima en marzo y se situó en el 1,6% interanual, su nivel más bajo desde octubre de 2009, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).Con este dato, que está en línea con lo previsto, la inflación británica acumula con el dato de marzo seis meses consecutivos de moderación, la mayor racha en este sentido desde que existen registros.

Agenda de la semana | Claves del martes
  • 14/04/2014, 21:32
  • Mon, 14 Apr 2014 21:32:32 +0200
    EcoTrader
    33043

Mañana destacan la inflación estadounidense y alemana, además de los resultados de algunas compañías estadounidenses como Coca-Cola y Yahoo!.

  • 14/04/2014, 17:29
  • Mon, 14 Apr 2014 17:29:21 +0200
    33043

FRANCFORT (Reuters) - No hay títulos que el Banco Central Europeo (BCE) no pueda llegar a comprar si es que decide embarcarse en un programa de adquisición de activos para lidiar con la baja inflación, dijo a la CNBC Christian Noyer, miembro del consejo de Gobierno del BCE.

  • 14/04/2014, 16:21
  • Mon, 14 Apr 2014 16:21:43 +0200
    33043

Una recuperación mayor de la esperado en el primer trimestre y nuestra previsión de una política monetaria más moderada en Hungría hacen que revisemos al alza nuestra previsión de crecimiento para 2014 hasta el 2,1% (por encima del 1,9% de marzo). No obstante, la reelección del gobierno del partido Fidesz el pasado 6 de abril apunta hacia una perspectiva fiscal conservadora y un aumento de la injerencia del estado en la economía, lo que limitará el crecimiento a medio plazo. Creemos que el banco central rebajará su tipo de interés oficial hasta un nuevo mínimo del 2,5% en su reunión del 29 de abril, para luego mantenerlo invariable hasta el primer trimestre de 2015, cuando se prevé que la inflación se acerque al objetivo del 3,0%. Nuestra opinión acerca de una moderación de la política monetaria contrasta con las expectativas del mercado de una primera subida de los tipos en el tercer trimestre de 2014. Por Jelena Vukotic.

BRASIL ECONOMÍA
  • 14/04/2014, 14:30
  • Mon, 14 Apr 2014 14:30:06 +0200

Río de Janeiro, 14 abr (EFE).- Los analistas del mercado financiero elevaron sus previsiones sobre la inflación en Brasil doce centésimas, hasta el 6,47 % en 2014, cifra cercana al techo considerado como tolerable por el Gobierno (6,5 %), informó hoy el Banco Central.

Quiosco internacional
  • 14/04/2014, 14:00
  • Mon, 14 Apr 2014 14:00:25 +0200
    33043

DEUTSCHE WELLE (ALEMANIA)La inflación cayó en marzo en Alemania al 1% interanual, el nivel más bajo desde agosto de 2010, sobre todo debido al abaratamiento de los precios de la energía. Los precios de los combustibles se abarataron en un 4,2%, mientras que los de los alimentos se incrementaron un promedio del 2,2%. Los economistas advierten del riesgo de una espiral deflacionista, en especial en la Eurozona, donde el índice de inflación se situó en el 0,5% en marzo. Sin embargo, el BCE, por ahora, no ve riesgo de deflación y predice un aumento del IPC a partir del 2015.

ministro de finanzas alemán
  • 14/04/2014, 09:28
  • Mon, 14 Apr 2014 09:28:54 +0200

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha señalado hoy que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa. En este sentido, el titular de Finanzas de Alemania expresó su apoyo a la postura del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien sostiene que la actual baja inflación registrada en la zona euro no conlleva riesgo de deflación.Por otra parte, ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la Eurozona. "Por supuesto que el tipo de cambio es fuerte y si siguiera subiendo podría afectar negativamente a la economía de la Eurozona, que necesita mejorar más", indicó en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk.

  • 14/04/2014, 09:06
  • Mon, 14 Apr 2014 09:06:24 +0200
    33043

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa, aunque ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la eurozona.

  • 14/04/2014, 09:06
  • Mon, 14 Apr 2014 09:06:17 +0200
    33043

BERLIN, 14 (Reuters/EP) El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa, aunque ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la eurozona.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 13/04/2014, 19:32
  • Sun, 13 Apr 2014 19:32:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió hoy al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, publicar los índices inflacionario y de escasez de productos básicos, tras acusarlo de ocultar deliberadamente tales indicadores.

Washington
  • 13/04/2014, 09:10
  • Sun, 13 Apr 2014 09:10:40 +0200

Los potenciales desafíos derivados de la baja inflación en la zona euro, y las críticas al retraso a la reforma del sistema de cuotas por EEUU fueron los temas principales de la asamblea de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

FMI BM
  • 12/04/2014, 22:34
  • Sat, 12 Apr 2014 22:34:04 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- Los potenciales desafíos derivados de la baja inflación en la zona euro, y las críticas al retraso a la reforma del sistema de cuotas por EE.UU. fueron los temas principales de la asamblea de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que se cierra hoy.

  • 12/04/2014, 21:24
  • Sat, 12 Apr 2014 21:24:59 +0200
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que "no existe realmente riesgo" de deflación ni en España ni en Europa, sino que hay una situación de baja inflación que aún no ha afectado a las expectativas de los agentes económicos.

FMI BM
  • 12/04/2014, 20:32
  • Sat, 12 Apr 2014 20:32:02 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó hoy que las amenazas para la economía global han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

James Daniel, Jefe de la Misión del FMI para España contradice la visión de Luis de Guindos
  • 12/04/2014, 19:48
  • Sat, 12 Apr 2014 19:48:14 +0200

El jefe de la Misión para España del Fondo Monetario Internacional, James Daniel, aseguró en un encuentro previo a las declaraciones del Ministro de Economía español, Luis de Guindos, con periodistas que "España ha superado el bache" y determinó que "la recuperación está firmemente en marcha". En este sentido apostilló que el crecimiento a corto plazo "está superando las expectativas".