Inflación

Asamblea en Washington
  • 12/04/2014, 19:42
  • Sat, 12 Apr 2014 19:42:56 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy que las amenazas para la economía mundial han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

FMI BM
  • 12/04/2014, 19:42
  • Sat, 12 Apr 2014 19:42:23 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó hoy que las amenazas para la economía global han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

El ministro sólo admite "baja inflación"
  • 12/04/2014, 19:08
  • Sat, 12 Apr 2014 19:08:00 +0200

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que "no existe riesgo de deflación ni en Europa ni en España", después de que el FMI alertase esta semana del peligro de una inflación negativa en la zona euro.

El Ministro descarta desde Washington la deflación ni en Europa ni en España
  • 12/04/2014, 19:06
  • Sat, 12 Apr 2014 19:06:54 +0200

El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy en una rueda de prensa en Washington que "no existe ni un riesgo de deflación ni en Europa ni España".

FMI BM
  • 12/04/2014, 18:58
  • Sat, 12 Apr 2014 18:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 12 abr (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que "no existe riesgo de deflación ni en Europa ni en España", después de que el FMI alertase esta semana del peligro de una inflación negativa en la zona euro.

Sanjeev Gupta, Director en funciones del Departamento Fiscal del FMI
  • 12/04/2014, 16:08
  • Sat, 12 Apr 2014 16:08:48 +0200

Parece que lo peor ha pasado para las economías avanzadas, donde el ajuste y reformas durante los últimos años han sido destacables. Sin embargo, el crecimiento económico sigue sin ser suficiente para olvidarse de las tareas fiscales que quedan por delante y que podrían verse afectadas por una inflación demasiado baja. Para Sanjeev Gupta, director en funciones del Departamento Fiscal del FMI, es necesario hacer acto de conciencia y reconocer que hay que lograr que "la deuda alcance un nivel seguro y se reanude el crecimiento económico".

El debate de los precios bajos
  • 12/04/2014, 16:59
  • Sat, 12 Apr 2014 16:59:14 +0200

La inflación cae al -0,1% anual, como en octubre de 2013, y la subyacente baja hasta estancarse en 0,0%. Los precios en valor cero y negativos son una amenaza para la creación de empleo, el afianzamiento de la recuperación y el sostenimiento de la deuda pública.

FMI BM EUROPA
  • 11/04/2014, 19:22
  • Fri, 11 Apr 2014 19:22:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 abr (EFEUSA).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI) Reza Moghadam dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación, y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.

FMI BM
  • 11/04/2014, 19:00
  • Fri, 11 Apr 2014 19:00:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 11 abr (EFE).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.

  • 11/04/2014, 17:04
  • Fri, 11 Apr 2014 17:04:30 +0200
    33043

El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015"."Con los datos disponibles a día de hoy, no se prevé ninguna tasa anual negativa en el IPC hasta el final del horizonte de previsión", señala el instituto en su último Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico.No obstante, añade que "se observa un anclaje de las previsiones de inflación en niveles muy bajos, muy por debajo del objetivo teórico del 2% anunciado por el BCE, durante un plazo de casi dos años".

  • 11/04/2014, 16:56
  • Fri, 11 Apr 2014 16:56:29 +0200
    33043

El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015".

  • 11/04/2014, 16:56
  • Fri, 11 Apr 2014 16:56:15 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015".

  • 11/04/2014, 15:58
  • Fri, 11 Apr 2014 15:58:56 +0200
    33043

De acuerdo con nuestras expectativas y las del consenso, el banco central de Polonia (NBP) ha mantenido su tipo político del 2,5% en espera en su reunión del 9 de abril. Haciendo referencia a una inflación benigna y una brecha de producción todavía negativa, los responsables han reafirmado su orientación de futuro de unos tipos constantes hasta por lo menos el final del tercer trimestre de 2014. En nuestra opinión, una inflación por debajo del objetivo y la alta probabilidad de que el BCE arranque la flexibilización cuantitativa en junio, permitirán que el NBP siga de brazos cruzados hasta el primer trimestre de 2015, con los riesgos desviados hacia más prorrogaciones del inicio de la normalización de los tipos. Creemos que el NBP podría modificar su orientación en julio, cuando se esperan nuevos pronósticos de la inflación y el crecimiento.Por Jelena Vukotic.

Del 7 al 11 de abril
  • 11/04/2014, 15:46
  • Fri, 11 Apr 2014 15:46:25 +0200

En la semana que termina, la argentina tuvo una agitada agenda de temas. Desde el lanzamiento de una nueva etapa del plan anti inflación Precios Cuidados y la declaración de Emergencia en Seguridad en la Provincia de Buenos Aires, se pasó a una tormenta sin precedentes. El jueves, un paro nacional paralizó el país, cuyas reacciones podían verse aún hoy, en una jornada de luto por la muerte del actor Alfredo Alcón.

PRECIOS CCAA
  • 11/04/2014, 15:22
  • Fri, 11 Apr 2014 15:22:09 +0200

Madrid, 11 abr (EFE).- La inflación anual bajó en marzo en todas las autonomías, excepto en Andalucía, donde aumentó una décima respecto al mes anterior.

  • 11/04/2014, 14:25
  • Fri, 11 Apr 2014 14:25:02 +0200
    33043

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha descartado la posibilidad de que la economía entre en un periodo de deflación, ya que espera que el IPC crezcan de forma gradual a lo largo de 2014.

  • 11/04/2014, 14:24
  • Fri, 11 Apr 2014 14:24:43 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha descartado la posibilidad de que la economía entre en un periodo de deflación, ya que espera que el IPC crezcan de forma gradual a lo largo de 2014.

  • 11/04/2014, 14:01
  • Fri, 11 Apr 2014 14:01:51 +0200
    33043

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha estimado que los precios registrarán nuevas tasas negativas a lo largo del año, aunque cerrarán el 2013 con una cifra interanual del 0,3%.

  • 11/04/2014, 14:01
  • Fri, 11 Apr 2014 14:01:41 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha estimado que los precios registrarán nuevas tasas negativas a lo largo del año, aunque cerrarán el 2013 con una cifra interanual del 0,3%.

IPC
  • 11/04/2014, 13:45
  • Fri, 11 Apr 2014 13:45:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) ve "preocupante" que "se pueda consolidar un contexto de inflación tan baja, incluso negativa en determinados meses, alejada del objetivo del 2 por ciento".

IPC
  • 11/04/2014, 12:23
  • Fri, 11 Apr 2014 12:23:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia destaca que el Índice de Precios al Consumo en la Región de Murcia (IPC) durante el mes de marzo "profundiza" en el signo negativo iniciado en febrero y se sitúa en una tasa interanual del -0,3 por ciento.

  • 11/04/2014, 11:41
  • Fri, 11 Apr 2014 11:41:31 +0200
    33043

Espera que el FMI siga elevando la previsión de PIB para España "porque hay un movimiento de fortaleza adicional en la economía"

  • 11/04/2014, 11:41
  • Fri, 11 Apr 2014 11:41:25 +0200
    33043

Espera que el FMI siga elevando la previsión de PIB para España "porque hay un movimiento de fortaleza adicional en la economía" MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/04/2014, 11:37
  • Fri, 11 Apr 2014 11:37:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/04/2014, 11:36
  • Fri, 11 Apr 2014 11:36:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/04/2014, 10:25
  • Fri, 11 Apr 2014 10:25:24 +0200
    33043

Espera que el FMI siga elevando la previsión de PIB para España "porque hay un movimiento de fortaleza adicional en la economía"

  • 11/04/2014, 10:25
  • Fri, 11 Apr 2014 10:25:14 +0200
    33043

Espera que el FMI siga elevando la previsión de PIB para España "porque hay un movimiento de fortaleza adicional en la economía" MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

IPC
  • 11/04/2014, 10:22
  • Fri, 11 Apr 2014 10:22:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Asturias un 0,1 por ciento en marzo, en comparación con el mes anterior y su tasa interanual ha bajado un 0,3 por ciento, según los datos que ha facilitado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

  • 11/04/2014, 09:25
  • Fri, 11 Apr 2014 09:25:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,4 por ciento en Andalucía durante el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se quedó en el -0,1 por ciento, mientras que a nivel nacional, el IPC se incrementó un 0,2 por ciento en marzo respecto al mes de febrero y redujo una décima su tasa interanual, hasta el -0,1 por ciento, su nivel más bajo en un mes de marzo desde al año 2009, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).