
El jefe de la Misión para España del Fondo Monetario Internacional, James Daniel, aseguró en un encuentro previo a las declaraciones del Ministro de Economía español, Luis de Guindos, con periodistas que "España ha superado el bache" y determinó que "la recuperación está firmemente en marcha". En este sentido apostilló que el crecimiento a corto plazo "está superando las expectativas".
Sin embargo, al hablar de la inflación demasiado baja, Daniel advirtió durante un encuentro con la prensa española el viernes que el efecto de "la inflación cero" durante un periodo largo de tiempo en nuestro país "elevará la carga de la deuda y las tasas de interés reales, reducirá el ajuste de precios relativos y hará más difícil reducir el desempleo".
Desde el punto de vista del funcionario del FMI, "se necesita más flexibilización monetaria por parte del Banco Central Europeo para elevar la inflación hasta el objetivo para la zona euro en su conjunto" algo que según su parecer "sería especialmente útil para España".
Al fin y al cabo, el desafío para España "es hacer que esta recuperación sea fuerte, sostenida y generadora de empleo para conseguir reducir el desempleo rápidamente", indicó Daniel. Para que esto sea posible, el funcionario del FMI apuntó que se requiere de una fuerte iniciativa de reforma tanto por parte de Europa como de España.
En particular, para España, el FMI recomienda una reforma tributaria que apoye al empleo, por ejemplo, mediante la reducción del coste fiscal derivado de contratar nuevos empleados. Además se debe apoyar el flujo de crédito, especialmente para las pymes. También se recomienda la apertura de los servicios profesionales a una mayor competencia, además de mantener el nivel salarial para que la recuperación se traduzca en puestos de trabajo.