LUXEMBURGO, 30 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en abril en el 0,7%, dos décimas por encima del dato de febrero, cuando registró su lectura más débil desde noviembre de 2009, según el dato adelantado publicado por Eurostat.
Entre los principales componentes del indicador, destaca la evolución de los precios de los servicios, que registraron su mayor subida del año al pasar de un incremento del 1,1% en mazo un 1,6% en abril. Por su parte, los precios de los bienes industriales no energéticos subieron un 0,1%, una décima menos que en marzo.
Asimismo, el precio de la energía moderó considerablemente su descenso en el cuarto mes del año, ya que cayeron un 1,2% frente al descenso del 2,1% registrado en marzo.
Por el contrario, los precios de los alimentos, el acohol y el tabaco moderaron sus subidas en el mes de abril, desde el 1% del mes anterior al 0,7%.
De este modo, la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de la energía y los alimentos frescos, experimentó en abril una subida del 1%, frente al 0,7% de marzo. En el caso de excluir únicamente el precio de la energía, la inflación de la eurozona subió nueve décimas, una más que el mes anterior.
Esta subida del dato de inflación se ha registrado también en España, donde el Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en abril respecto al mes de marzo y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el 0,4%, debido, sobre todo, al repunte de los precios turísticos en Semana Santa.
De este modo, de confirmarse ambos datos, el diferencial de precios favorable a España respecto a la eurozona alcanzaría las tres décimas, frente a las seis del mes anterior.
Relacionados
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 6.400 millones hasta febrero, un 20,7% más
- Economía/Macro.- Los extranjeros sacaron de España 8.700 millones en febrero, la segunda 'fuga' consecutiva
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las ventas del comercio minorista retornan a signo positivo tras subir un 0,6% en marzo
- Economía/Macro.- Las ventas del comercio minorista retornan a signo positivo tras subir un 0,6% en marzo
- Economía/Macro.- El INE confirma que el PIB avanzó un 0,4% hasta marzo y eleva al 0,6% el crecimiento interanual