Inflación

  • 02/11/2016, 21:21
  • Wed, 02 Nov 2016 21:21:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, ha asegurado respecto a la calidad del empleo en España que "nadie está satisfecho", pues la "clave" del tema es "cómo somos capaces de crear el empleo que nos gustaría y con los salarios que a todos nos gustaría porque eso es bueno para todos", pero ha subrayado que "entre no empleo y empleo del que no nos gusta, me quedo con el empleo del que no nos gusta".

ALZA EN DICIEMBRE
  • 02/11/2016, 20:52
  • Wed, 02 Nov 2016 20:52:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés el miércoles, en la última decisión de política monetaria antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero señaló que podría subir los tipos en diciembre ya que la economía cobra impulso y la inflación se acelera.

INFLACIÓN A LA BAJA
  • 02/11/2016, 20:45
  • Wed, 02 Nov 2016 20:45:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Colombia probablemente comenzará en noviembre "discusiones" sobre una reducción de su tasa de interés del 7,75 por ciento, dijo el miércoles el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Mercados
  • 02/11/2016, 20:13
  • Wed, 02 Nov 2016 20:13:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La remontada en las encuestas del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a tan solo seis días de las elecciones, ha elevado el nerviosismo en los mercados. Ya es sabido que las bolsas prefieren a la pretendienta demócrata, Hillary Clinton, lo que se refleja en que el actual empate técnico en los sondeos con su rival está teniendo, principalmente, dos consecuencias: un fuerte repunte de la volatilidad y una mayor demanda de activos refugio, principalmente oro y plata.

POLÍTICA MONETARIA
  • 02/11/2016, 19:56
  • Wed, 02 Nov 2016 19:56:01 +0100
    33043

La penúltima reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal estuvo caracterizada por la falta de expectativas. Con las elecciones presidenciales a tan sólo seis días, cualquier movimiento por parte de su presidenta Janet Yellen y el resto de altos funcionarios del banco central estadounidense podría haberse interpretado como un intento de politizar una decisión que se mantiene sin cambios desde diciembre del año pasado, cuando se procedió a la primera subida de tipos en casi una década.

Política monetaria
  • 02/11/2016, 19:00
  • Wed, 02 Nov 2016 19:00:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de noviembre. De este modo, se mantiene la tendencia de las reuniones de este año en las que el FOMC decidió dejar intactos los tipos. Diciembre, al igual que en 2015, podría ser el mes elegido por la Fed para dar un paso más hacia la normalización monetaria.

Política monetaria
  • 02/11/2016, 19:00
  • Wed, 02 Nov 2016 19:00:24 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de noviembre. De este modo, se mantiene la tendencia de las reuniones de este año en las que el FOMC decidió dejar intactos los tipos. Diciembre, al igual que en 2015, podría ser el mes elegido por la Fed para dar un paso más hacia la normalización monetaria.

En caso de baja inflación y crecimiento débil
  • 02/11/2016, 18:00
  • Wed, 02 Nov 2016 18:00:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central debería relajar su política monetaria en caso de que aumente el riesgo de una baja inflación y se profundice un escenario de crecimiento débil de la economía doméstica, sugirió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Medidas conciliadoras
  • 02/11/2016, 16:55
  • Wed, 02 Nov 2016 16:55:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición dieron el martes señales de acercamiento en medio de los esfuerzos de diálogo para superar la crisis del país, aunque ambos bandos mostraron dudas y pidieron mayores gestos para avanzar en una solución.

Pese a los avances tecnológicos
  • 02/11/2016, 16:36
  • Wed, 02 Nov 2016 16:36:33 +0100

La venta de juegos de mesa en España se disparó un 20% entre enero y septiembre de 2016 y anticipa una positiva campaña de Navidad, según los datos ofrecidos por la consultora The NPD Group.

  • 02/11/2016, 16:10
  • Wed, 02 Nov 2016 16:10:34 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La venta de juegos de mesa en España se disparó un 20% entre enero y septiembre de 2016 y anticipa una positiva campaña de Navidad, según los datos ofrecidos por la consultora The NPD Group.

Materias primas
  • 02/11/2016, 14:23
  • Wed, 02 Nov 2016 14:23:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La remontada en las encuestas del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a tan solo seis días de las elecciones, ha elevado el nerviosismo en los mercados. Ya es sabido que las bolsas prefieren a la pretendienta demócrata, Hillary Clinton, lo que se refleja en que el actual empate técnico en los sondeos con su rival está teniendo, principalmente, dos consecuencias: un fuerte repunte de la volatilidad y una mayor demanda de activos refugio, principalmente oro y plata.

Editorial
  • 02/11/2016, 10:00
  • Wed, 02 Nov 2016 10:00:07 +0100

Las previsiones del Gobierno apuntan a que la inflación llegará al 1,3% en 2017. Tras dos años en negativo, este cambio de tendencia de la inflación beneficia a la economía por la presión que ejerce sobre salarios, renta y créditos. Pero también existe una parte negativa en esta normalización de los precios. La cruz llega por el incremento de los intereses que el Gobierno tendrá que pagar por la deuda pública.

Reunión
  • 02/11/2016, 13:46
  • Wed, 02 Nov 2016 13:46:14 +0100

Janet Yellen y el resto de miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) se daban cita ayer en Washington para completar su reunión de dos días que culminará el miércoles sin expectativas de una subida de tipos. Con las elecciones presidenciales a menos de una semana, la Fed no moverá ficha después de que el candidato republicano, Donald Trump, haya acusado en numerosas ocasiones a su presidenta de politizar sus decisiones sobre política monetaria.

Análisis
  • 02/11/2016, 11:22
  • Wed, 02 Nov 2016 11:22:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Hay una reversión total en los mercados de renta variable emergente en 2016: los valores muy apalancados, cíclicos y de riesgo que se desplomaron en 2015 han protagonizado un ascenso. ¿En qué dirección debemos mirar? En 2015, los mercados emergentes vivieron momentos complicados.

Xavier Hovasse
  • 01/11/2016, 23:03
  • Tue, 01 Nov 2016 23:03:27 +0100

Hay una reversión total en los mercados de renta variable emergente en 2016: los valores muy apalancados, cíclicos y de riesgo que se desplomaron en 2015 han protagonizado un ascenso. ¿En qué dirección debemos mirar? En 2015, los mercados emergentes vivieron momentos complicados.

Política Monetaria
  • 02/11/2016, 10:57
  • Wed, 02 Nov 2016 10:57:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen y el resto de miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) se daban cita ayer en Washington para completar su reunión de dos días que culminará el miércoles sin expectativas de una subida de tipos. Con las elecciones presidenciales a menos de una semana, la Fed no moverá ficha después de que el candidato republicano, Donald Trump, haya acusado en numerosas ocasiones a su presidenta de politizar sus decisiones sobre política monetaria.

Reunión de la Reserva Federal
  • 02/11/2016, 07:00
  • Wed, 02 Nov 2016 07:00:01 +0100
    EcoTrader
    33043

Janet Yellen y el resto de miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) se daban cita ayer en Washington para completar su reunión de dos días que culminará el miércoles sin expectativas de una subida de tipos. Con las elecciones presidenciales a menos de una semana, el banco central estadounidense no moverá ficha después de que el candidato republicano, Donald Trump, haya acusado en numerosas ocasiones a su presidenta de politizar sus decisiones sobre política monetaria.

53,3 puntos
  • 02/11/2016, 10:07
  • Wed, 02 Nov 2016 10:07:47 +0100

La actividad del sector manufacturero de España se aceleró durante el pasado mes de abril hasta su nivel más alto desde abril, según el índice PMI, que alcanzó los 53,3 puntos desde los 52,3 del mes anterior, acumulando así un total de 35 meses consecutivos de expansión.

Tras dos años en negativo
  • 02/11/2016, 07:39
  • Wed, 02 Nov 2016 07:39:19 +0100

Tras dos años en negativo, la inflación repunta en Europa. Y España no será la excepción, con un crecimiento de precios del 1,3% el año que viene, según cálculos del Gobierno. No pocos ven en ese avance una buena noticia por la presión al alza que ejercerá sobre salarios, rentas y crédito, pero es cierto que en economía toda cara tiene su cruz.

El combustible aumentaría su precio hasta 10%
  • 02/11/2016, 01:55
  • Wed, 02 Nov 2016 01:55:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La liberalización "gradual y ordenada" de los precios de las gasolinas en México para el próximo año llevaría a la inflación a 3.7%, cerca de la meta del Banco de México (Banxico), estiman analistas de Citibanamex.

REUNIÓN ESTE MIÉRCOLES
  • 01/11/2016, 23:20
  • Tue, 01 Nov 2016 23:20:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría las tasas de interés sin cambios en su reunión del miércoles, aunque se espera que deje el terreno listo para anunciar un aumento de los tipos en diciembre ante señales de que la economía del país cobrando impulso.

Juan Velarde Fuertes
  • 01/11/2016, 22:57
  • Tue, 01 Nov 2016 22:57:30 +0100

En estos momentos contemplamos, en el conjunto tanto de la economía comunitaria europea como de la mundial, una más que aceptable realidad española. En tasas anuales de crecimiento del PIB se espera que en el conjunto mundial, especialmente como consecuencia del impulso de algunas economías emergentes y del conjunto europeo, crezca en 2016 el PIB un 3,1%. Para el conjunto de los países desarrollados -la eurozona, el Reino Unido, Estados Unidos y Japón, crecerá un 1,5%-. Pues bien, España lo hará en un 3,1% y además con 0% de inflación.

Gana la incertidumbre por política de Estados Unidos
  • 01/11/2016, 15:23
  • Tue, 01 Nov 2016 15:23:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El avance de la campaña electoral de Donald Trump se torna peligroso ante la cercanía de las elecciones en Estados Unidos y los inversionistas muestran aversión al riesgo, el peso cae de nueva cuenta; el dólar libre se vende en 19.61 unidades, 29 centavos más que el lunes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 1.47%, a 47,303.31 puntos.

El aumento obliga al banco a revisar su pronóstico en 0.1%
  • 01/11/2016, 19:54
  • Tue, 01 Nov 2016 19:54:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El reciente anuncio por parte de la Comisión Federal de Electricidad de que subirán las tarifas eléctricas para el sector industrial hasta un 7.2% y de hasta 5% en el sector comercial durante noviembre, tendrá como consecuencia un crecimiento del 1% en la inflación al cierre del año hasta un 3.3%, de acuerdo con Arnulfo Rodríguez, economista senior de BBVA Bancomer.

Política monetaria
  • 01/11/2016, 19:08
  • Tue, 01 Nov 2016 19:08:31 +0100

La Reserva Federal (Fed) empezó este martes una nueva reunión de dos días sobre política monetaria con la discusión de fondo sobre la próxima alza de los tipos de interés en Estados Unidos, descartada hasta que pasen las elecciones presidenciales, por lo que las miradas están puestas en indicios sobre la fecha del ajuste.

La tensión continua
  • 01/11/2016, 17:59
  • Tue, 01 Nov 2016 17:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Autoridades venezolanas liberaron la noche del lunes a tres activistas opositores detenidos hace poco más de un mes, dijeron líderes políticos, en el primer gesto del gobierno de Nicolás Maduro para continuar el diálogo con sus adversarios.

Ajustan a la baja pronóstico del PIB para 2017
  • 01/11/2016, 17:53
  • Tue, 01 Nov 2016 17:53:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas privados elevaron su previsión de la inflación general para el cierre de año de 3.20 en septiembre a 3.25% en octubre, difundió la encuesta sobre expectativas realizada por el Banco de México (Banxico) a economistas del sector privado.

Revisión semanal
  • 01/11/2016, 17:52
  • Tue, 01 Nov 2016 17:52:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Cemex tan solo ha aguantado una semana fuera de EcoMex10. La mejora de su recomendación ha hecho que vuelva a estar entre los diez mejores consejos del IPC de México, provocando la salida de Arca Continental, quien hace una semana desbancó a la cementera al tener más potencial.

BOLSA MÉXICO
  • 01/11/2016, 16:14
  • Tue, 01 Nov 2016 16:14:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 305,32 puntos (0,64 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.703,96 unidades.