Economía

La Fed mantiene los tipos de interés y aplaza la subida hasta después de las elecciones

  • Gana fuerza la reunión de diciembre como la elegida para la subida
Janet Yellen. Foto: Reuters.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de noviembre. De este modo, se mantiene la tendencia de las reuniones de este año en las que el FOMC decidió dejar intactos los tipos. Diciembre, al igual que en 2015, podría ser el mes elegido por la Fed para dar un paso más hacia la normalización monetaria.

En esta ocasión, dos miembros del FOMC han votado en contra de la decisión, Esther L. George y Loretta J. Mester, porque hubieran preferido elevar los tipos hasta el rango del 0,5 y 0,75%. Eric Rosengren, que en la reunión de septiembre prefirió subir tipos, ha optado en esta ocasión por mantener los tipos.

El órgano responsable de la política monetaria estadounidense destacó en su comunicado que el mercado laboral, que generó 156.000 nuevos empleos en septiembre, se ha "fortalecido", así como el "repunte" de la actividad económica en relación con el ritmo moderado observado en primera mitad del año.

Respecto a la inflación, que se incrementó cuatro décimas en tasa interanual en septiembre, hasta alcanzar el 1,5%, la Fed reconoció que ha repuntado "algo", pero subrayó que sigue por debajo de su objetivo del 2%.

Si en su anterior reunión de los días 20 y 21 de septiembre el FOMC decidió mantener los tipos de interés por una mayoría de siete miembros contra tres, en este encuentro la decisión fue adoptada por ocho votos a favor frente a dos en contra.

De esta forma, la decisión del comité cumple con las expectativas del mercado, que ve más probable que el endurecimiento de la política monetaria estadounidense tenga lugar durante la última reunión sobre política monetaria del año, que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre.

"Ante las inminentes elecciones presidenciales de EEUU, cualquier acción de la Fed sería utilizada como arma arrojadiza, como así apuntan las demandas tendentes a fiscalizar las acciones de la entidad por parte de un ala cada vez más importante del partido republicano", apuntó el analista de mercados de Intermoney, Gabriel Marquès.

En el tercer trimestre de 2016, la economía estadounidense experimentó una expansión anualizada del 2,9%, su mejor ritmo de crecimiento en dos años y 1,5 puntos porcentuales por encima del crecimiento del 1,1% observado en el segundo trimestre del año.

Por su parte, el mercado laboral de EEUU decepcionó respecto a las expectativas del mercado el pasado mes de septiembre, cuando se crearon 156.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 170.000 nuevos empleos previstos, mientras que la tasa de paro se incrementó una décima, hasta el 5%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El real
A Favor
En Contra

Ya estaba todo cantado!!

Por primera vez se han unido los riquísimos y los más pobres de un país para votar por el mismo candidato...la señora Clinton.

Puntuación -2
#1
HASTA EL INFINITO Y MAS ALLA
A Favor
En Contra

y luego será porque la abuela fuma...total no los subira

Puntuación 11
#2
Usuario validado en Facebook
Sebastian Le-monde
A Favor
En Contra

Según el BCE, para crear 1 euro de crecimiento, hacen falta crear unos 18,5 euros de deuda. En sólo este año, el BCE ha incrementado la masa monetaria en unos 600.000 millones de euros, que a su vez han provocado un crecimiento de unos 31.000 millones de euros en el PIB. Me pregunto cuánto deben endeudarse los EE.UU. http://independenttrader.es/noticias-destacadas-de-octubre.html

Puntuación 12
#3
Usuario validado en elEconomista.es
injerto capilar
A Favor
En Contra

Si es que se veía venir.

Puntuación 6
#4
Usuario validado en elEconomista.es
injerto capilar
A Favor
En Contra

¡Si es que se veía venir!

Puntuación 5
#5
fjavierer
A Favor
En Contra

lleváis desde septiembre dando por culo

Puntuación 0
#6