Inflación

  • 05/10/2016, 14:44
  • Wed, 05 Oct 2016 14:44:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización agraria COAG en Andalucía han convocado este miércoles una concentración para denunciar la situación de los precios de la leche de cabra, que "siguen bajos a pesar de que estamos en el inicio de una nueva campaña, momento que suele venir acompañado de subidas".

Estudios privados
  • 05/10/2016, 14:11
  • Wed, 05 Oct 2016 14:11:38 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las repercusiones de la salida británica de la Unión Europea, la incertidumbre sobre el resultado de las próximas elecciones estadounidenses y una menor confianza financiera en la región.

Quedaron en 26,75%
  • 05/10/2016, 14:03
  • Wed, 05 Oct 2016 14:03:34 +0200

El Banco Central de Argentina colocó el martes títulos por 88.588 millones de pesos (unos 5.839,7 millones de dólares) y dejó estable la clave tasa de interés de corto plazo por segunda vez tras ocho semanas consecutivas de recorte.

Petróleos de Venezuela
  • 05/10/2016, 13:32
  • Wed, 05 Oct 2016 13:32:13 +0200

Durante décadas, los trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han gozado de salarios superiores a la media del país, generosas primas y créditos baratos para financiar sus vacaciones y sus compras. Ahora que la marea del petróleo ha bajado la situación es radicalmente diferente, los salarios reales se han desplomado.

Petróleos de Venezuela
  • 05/10/2016, 13:46
  • Wed, 05 Oct 2016 13:46:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante décadas, los trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han gozado de salarios superiores a la media del país, generosas primas y créditos baratos para financiar sus vacaciones y sus compras. Ahora que la marea del petróleo ha bajado, la situación es radicalmente diferente: los salarios reales se han desplomado.

Previsiones
  • 04/10/2016, 18:43
  • Tue, 04 Oct 2016 18:43:45 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cinco décimas sus previsiones de crecimiento para España que crecerá un 3,1% este año. Según las Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) el PIB de nuestro país avanzará un 2,2% en 2017, una décima más de lo estimado en la última revisión de sus cifras publicadas en julio. El FMI mantiene sus perspectivas de crecimiento mundial pero el estancamiento potenciará el proteccionismo.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 05/10/2016, 07:09
  • Wed, 05 Oct 2016 07:09:00 +0200
    EcoTrader
    33043

2016 está siendo un año difícil para el inversor alcista en bolsa. Los grandes índices europeos han sucumbido a los bajistas durante los tres primeros trimestres y ahora pierden un 8,1% desde enero, en el caso del Ibex, o un 7,2% en el del EuroStoxx 50. Sin embargo, durante los últimos meses están apareciendo señales de estabilidad que pueden ayudar a revertir las pérdidas de aquí a final de año.

COREA DEL SUR IPC
  • 05/10/2016, 08:09
  • Wed, 05 Oct 2016 08:09:13 +0200

Seúl, 5 oct (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) en Corea del Sur subió en septiembre un 1,2 por ciento en términos interanuales, la cifra más alta en siete meses debido principalmente al encarecimiento de los productos agrícolas, informó hoy la Oficina de Estadística.

por encima de lo previsto
  • 05/10/2016, 01:21
  • Wed, 05 Oct 2016 01:21:26 +0200

El Gobierno estima que el país terminará el 2016 con una inflación anual del 36%. Así lo admitió el vicejefe de gabinete, en un pronóstico muy por encima de lo previsto a inicios de año por las autoridades.

El dólar se vende en 19.72 pesos
  • 04/10/2016, 16:18
  • Tue, 04 Oct 2016 16:18:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció ligeramente, al cierre de la actividad bursátil el dólar se vendía en 19.72 unidades en bancos, un día antes el tipo de cambio se ubicó en 19.70. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con un avance de 0.65% para ubicarse en 47,909.27 puntos.

BOLSA MÉXICO
  • 04/10/2016, 23:36
  • Tue, 04 Oct 2016 23:36:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 4 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó 0,65 % y cerró en 47.909,27 unidades, 307,34 más que la jornada anterior.

Claves de la sesión en EEUU
  • 04/10/2016, 22:38
  • Tue, 04 Oct 2016 22:38:50 +0200

Wall Street comenzó la sesión en verde, aunque llegada la media sesión borró los avances hasta cerrar con el Dow Jones, su principal indicador, perdiendo un 0,47% tras la rebaja de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), las alzas del dólar y la caída del petróleo.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 04/10/2016, 22:32
  • Tue, 04 Oct 2016 22:32:10 +0200
    EcoTrader
    33043

Los bancos centrales han sido los protagonistas de la sesión y con ellos el mercado de divisas con el dólar fortaleciéndose y atacando resistencias. Algo contra lo que no ha podido competir la renta variable que cierra a la baja en las dos sesiones bursátiles del mes de octubre aunque, de momento, sin cambiar su situación técnica, que indica que podría haber una consolidación mayor.

estima Intéligo SAB
  • 04/10/2016, 21:25
  • Tue, 04 Oct 2016 21:25:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

A pesar de que la inflación anual se aceleró 3,13% en septiembre desde el 2,94% de agosto, dicho registro es aún lejano del 4,61% registrado en enero, recordó Intéligo SAB en un reciente reporte. Esta tendencia respalda las decisiones de política monetaria del BCR y la postura actual de la misma, añade el informe.

VE MEJORA EN 2017
  • 04/10/2016, 21:12
  • Tue, 04 Oct 2016 21:12:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus perspectivas económicas para América Latina y el Caribe de este año, aunque mejoró su estimación para el 2017 al proyectar una reactivación en algunos países de la heterogénea región de la mano de mejores políticas macroeconómicas.

Tasa de desempleo subiría a 7%
  • 04/10/2016, 20:35
  • Tue, 04 Oct 2016 20:35:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección de crecimiento para Chile en 1,7%, misma cifra de julio pasado, pero por debajo del 2,3% de 2015.

DIVISAS | RESUMEN
  • 04/10/2016, 20:09
  • Tue, 04 Oct 2016 20:09:53 +0200
    EcoTrader
    33043

El índice Dollar Index, que pondera los seis principales cruces de la moneda estadounidense, especialmente el euro, ha atacado su zona de resistencia que encuentra en los 96,7 puntos. Aunque finalmente no ha podido con ellas, su superación movería a la baja al resto de divisas del cruce con mayor incidencia en el euro.

Cambio de política monetaria
  • 04/10/2016, 18:59
  • Tue, 04 Oct 2016 18:59:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El año pasado, Jeffrey Lacker, presidente del banco de la Reserva Federal de Richmond, estuvo en contra de elevar las tasas de interés en dos ocasiones, sin embargo, ahora insta al banco central a incrementar los tipos para contener un posible repunte de la inflación que forzaría mayores aumentos a futuro.

Materiales básicos
  • 04/10/2016, 19:12
  • Tue, 04 Oct 2016 19:12:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia más de un 10% en su cruce contra el dólar desde que comenzó el ejercicio, de hecho, en el mes de septiembre la divisa mexicana tocó su nivel más bajo. El dólar llegó a cambiarse a 19.87 pesos. Y es que, diferentes son los factores que están favoreciendo la depreciación de esta divisa.

Cuando el dólar sube la materia prima cae
  • 04/10/2016, 17:57
  • Tue, 04 Oct 2016 17:57:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Tres meses. Ese es el tiempo que ha conseguido el oro mantener su cotización por encima de los 1,300 dólares. No obstante, la revalorización del dólar tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, pidiendo elevar los tipos de interés antes de que la inflación suba todavía más, ha provocado que los inversores deshagan posiciones en el metal amarillo.

Cuando el dólar sube la materia prima cae
  • 04/10/2016, 17:57
  • Tue, 04 Oct 2016 17:57:38 +0200

Tres meses. Ese es el tiempo que ha conseguido el oro mantener su cotización por encima de los 1.300 dólares. No obstante, la revalorización del dólar tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, pidiendo elevar los tipos de interés antes de que la inflación suba todavía más, ha provocado que los inversores deshagan posiciones en el metal amarillo.

según el informe "Perspectivas Económicas Globales"
  • 04/10/2016, 17:34
  • Tue, 04 Oct 2016 17:34:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento de la economía peruana en 3.7% para este año, con lo cual liderará la expansión en la región, junto a Bolivia, según el informe "Perspectivas Económicas Globales" divulgado hoy en Washington (Estados Unidos).

Proyección de 3.0% para fin de año
  • 04/10/2016, 16:17
  • Tue, 04 Oct 2016 16:17:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

A pesar que en los dos últimos meses la inflación se había mantenido dentro del rango meta del BCR (entre 1% y 3%), en el último mes se registró un ligero repunte, pasando de 2.94% en agosto a 3.13% en setiembre. Pero ello no amerita un cambio en política monetaria, aseveró Scotiabank.

Revisión semanal
  • 04/10/2016, 15:52
  • Tue, 04 Oct 2016 15:52:41 +0200
    www.economiahoy.mx

"El IPC lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo y que, tras varios de consolidación lateral, todo apunta a que se ha retomado", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. El índice de referencia mexicano acumula unas ganancias del 10.7% en 2016 y aún así cuenta con un potencial alcista de cara a los próximos meses del 9.6%, lo que llevaría al índice a cotizar en los 52,177 puntos.

Informe
  • 04/10/2016, 15:25
  • Tue, 04 Oct 2016 15:25:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy en Washington sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). En ellas estima que la actividad económica en Latinoamérica se ha debilitado este año debido a las recesiones en las que se encuentran varias de sus economías, aunque se espera una recuperación el año que viene.

A nivel global, el PIB crecerá un 0.1% menos de lo previsto
  • 04/10/2016, 15:00
  • Tue, 04 Oct 2016 15:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento para México a 2.1% en 2016 desde el 2.5% que estimaba en julio pasado, mientras que para 2017 redujo su previsión a un 2.3% desde el 2.6 que preveía anteriormente. Así mismo, estima que el crecimiento del PIB global será inferior en 0.1% a lo que esperaba, para un avance del 3.1% y del 3.4% en 2017.

  • 04/10/2016, 15:00
  • Tue, 04 Oct 2016 15:00:01 +0200

El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy en Washington sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). En ellas estima que la actividad económica en Latinoamérica se ha debilitado este año debido a las recesiones en las que se encuentran varias de sus economías, aunque se espera una recuperación el año que viene.

Vuelve a estar en vigor
  • 04/10/2016, 14:32
  • Tue, 04 Oct 2016 14:32:40 +0200

La Justicia argentina ha aceptado este lunes un recurso de apelación planteado por el Gobierno de Mauricio Macri contra el fallo que, tras ser ratificado el pasado mes de agosto, dejaba sin efecto la subida de las tarifas de gas para pequeñas y medianas empresas del país.

El economista jefe del BCE
  • 04/10/2016, 12:11
  • Tue, 04 Oct 2016 12:11:11 +0200

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, ha reconocido hoy en un encuentro sobre el sector bancario que "a más tiempo con tipos de interés bajos, mayores desafíos para el sector". No obstante, Praet ha avanzado que el organismo mantendrá "una política acomodaticia hasta que se alcance el objetivo de inflación", fijado en el 2%.

  • 04/10/2016, 12:49
  • Tue, 04 Oct 2016 12:49:48 +0200

El Banco Reserva de la India (RBI, emisor) anunció hoy el recorte en un cuarto de punto de los tipos de interés, del 6,5 % al 6,25 %, alcanzando la mayor bajada del precio del dinero en el país asiático en los últimos seis años.