- 06/10/2016, 14:06
Continúan con la campaña de boicot a la multinacional francesa, a la que Unións Agrarias reclama 2 millones de euros por apropiación indebida
Continúan con la campaña de boicot a la multinacional francesa, a la que Unións Agrarias reclama 2 millones de euros por apropiación indebida
Alerta de subidas la licencia de primera ocupación de 23,70 a 250 euros, "lo que afetará a la regularizacón de viviendas turísticas"
El Banco Central Europeo (BCE) enfatiza en las actas de su última reunión de política monetaria que va a mantener el grado de expansión monetaria actual para que la inflación suba.
Los precios internacionales de los alimentos básicos aumentaron el 2.9% en septiembre pasado en comparación con el mes anterior especialmente por la subida de los productos lácteos, informó hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los precios internacionales de los alimentos básicos aumentaron el 2,9% en septiembre pasado en comparación con el mes anterior especialmente por la subida de los productos lácteos, informó hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Tesoro Público ha logrado colocar 4.795 millones de euros en la emisión de bonos y obligaciones a largo plazo de este jueves, en todos los casos a un interés menor que en las subastas anteriores.
Tokio, 6 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio sumó hoy su cuarta sesión consecutiva en positivo gracias a la debilidad del yen frente al dólar estadounidense y la fortaleza de los precios del petróleo que animaron a los inversores.
El sector privado pidió que en 2017 se libere el precio de las gasolinas en todo el país y no sólo en algunas regiones, además de la deducción total de las prestaciones laborales y descartar cualquier intento de subir los impuestos especiales a bebidas y alimentos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó la sesión de hoy con una ganancia de 0.48%, en 48,141.42 puntos, mientras que la moneda mexicana gana valor respecto a la sesión de ayer, impulsada por los precios del crudo. El dólar se vende en sucursales a 19.65 pesos.
Analistas pronostican un peso más débil y modificaron su previsión del tipo de cambio peso-dólar de 18.58 a 18.80 para el cierre de año, reportó la encuesta quincenal de Citibanamex.
Al menos 24 hospitales de Buenos Aires han decretado un paro de 48 horas en demanda de una recomposición salarial y mayor presupuesto para la salud, por lo que sólo se atienden emergencias en las guardias de cada centro asistencial.
La Bolsa subió el miércoles, por tercera sesión consecutiva, y marcó nuevos máximos históricos gracias a la fortaleza de las empresas del sector petrolero.
Las especulaciones sobre si el Banco Central Europeo dará carpetazo de manera progresiva a su programa de compra de activos han alimentado una presión bajista sobre la deuda soberana europea. La española pierde un 1% en las dos últimas sesiones. La entidad presidida por Mario Draghi podría repetir el camino emprendido por la Fed, que ha actuado de avanzadilla desde noviembre de 2013, cuando comenzó a reducir su programa mensual de compra de activos, lo que se conoce como tapering.
La Bolsa de Comercio de Santiago completó su tercera alza consecutiva, apoyada en el buen desempeño de los mercados externos y el positivo Imacec de agosto que inyectó optimismo a los inversionistas locales.
Los selectivos estadounidenses han conseguido darse la vuelta en la sesión tras dos días a la baja movidos por los comentarios de los distintos miembros de la Reserva Federal. En la jornada, el alza del precio del crudo ha sido capaz de mover al sector energético y con él a los índices del otro lado del Atlántico.
(Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos subió más de lo previsto en agosto debido a que un incremento de las importaciones contrarrestó el aumento de las exportaciones.
La incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, los precios del petróleo o las elecciones en Estados Unidos están entre los factores que los expertos relacionan con la depreciación del peso. Sin embargo, algunas compañías del IPC pueden beneficiarse de esta situación.
La caída más acusada del oro en 14 meses podría dar marcha atrás.Los inminentes riesgos que presentan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre y el inicio de las conversaciones en el Reino Unido para abandonar la Unión Europea el próximo año podrían favorecer la demanda de oro como activo refugio, dijo Barnabas Gan, economista de Oversea-Chinese Banking en Singapur. Asimismo, es probable que el incremento de la producción de shale en Estados Unidos enfríe el avance de los precios del crudo, lo que frenará la inflación, señaló.
El objetivo de esta movilización ha sido denunciar la situación de los precios de la leche de cabra, que siguen bajos a pesar de que estamos en el inicio de una nueva campaña, momento que suele venir acompañado de subidas.
Aunque los riesgos de corto plazo para la estabilidad financiera mundial se han moderado, aquellos a mediano plazo se han agudizado, haciendo urgente la adopción de políticas para apuntalar la confianza y estimular el crecimiento mundial, consideró aquí el FMI. De acuerdo al nuevo Reporte de Estabilidad Financiera presentado aquí por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la víspera de su reunión anual de otoño, la situación en meses recientes ha mejorado gracias a la recuperación de los precios de materias primas al igual que de los flujos de capital, y las inquietudes en torno a una desaceleración en China "ya no son apremiantes".
México, 5 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 190,97 puntos (0,40 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.100,24 unidades.
El equipo liderado por Vitor Gaspar, director del Departamento Fiscal del Fondo Monetario Internacional, estima que la deuda global alcanzó el año pasado un récord al tocar los 152 billones de dólares, alrededor del 225% del PIB mundial. Alrededor de dos tercios de este apalancamiento, es decir, 100 billones de dólares, corresponden al sector privado mientras que el resto es deuda pública, que a comienzos de siglo se situaba por debajo del 70% del PIB y en 2015 alcanzó el 85% del PIB.
El equipo liderado por Vitor Gaspar, director del Departamento Fiscal del Fondo Monetario Internacional, estima que la deuda global alcanzó el año pasado un récord al tocar los 152 billones de dólares, alrededor del 225% del PIB mundial. Alrededor de dos tercios de este apalancamiento, es decir, 100 billones de dólares, corresponden al sector privado mientras que el resto es deuda pública, que a comienzos de siglo se situaba por debajo del 70% del PIB y en 2015 alcanzó el 85% del PIB.
El equipo liderado por Vitor Gaspar, director del Departamento Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que "los costes de financiación han subido más en los países de América Latina donde los deficits fiscales elevados llegaron acompañados con la falta de credibilidad en sus marcos fiscales", advierten. Desde el FMI estiman que en algunos países los déficits han aumentado rápidamente durante el último año debido a la caída en los precios de las materias primas y un contexto global que ofrece un menor apoyo. "Mientras que el ajuste en muchos países en inevitable, todo dependerá de sus colchones, de ahí que mejorar las finanzas públicas y reforzar los marcos fiscales garantizará la credibilidad y resistencia de sus políticas", explican.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado durante la inauguración de la feria Fruit Attraction que la presencia del sector de las frutas y hortalizas españolas en los mercados internacionales se acrecienta cada día.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado durante la inauguración de la feria Fruit Attraction que la presencia del sector de las frutas y hortalizas españolas en los mercados internacionales se acrecienta cada día.
Las rentas de los alquileres aumentaron un 2,03% en septiembre, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) del pasado mes elaborado por Alquiler Seguro. De esta manera, continúa la tendencia de crecimiento que el índice está registrando desde mayo, acumulando cinco meses consecutivos al alza.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Las rentas de los alquileres aumentaron un 2,03% en septiembre, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) del pasado mes elaborado por Alquiler Seguro. De esta manera, continúa la tendencia de crecimiento que el índice está registrando desde mayo, acumulando cinco meses consecutivos al alza.
La asociación empresarial Marcas de Restauración, en la que participan McDonald's, Grupo Vips o Rodilla, se ha incorporado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según ha informado la organización en un comunicado.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La asociación empresarial Marcas de Restauración, en la que participan McDonald's, Grupo Vips o Rodilla, se ha incorporado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según ha informado la organización en un comunicado.