Inflación

para el martes
  • 26/09/2016, 19:03
  • Mon, 26 Sep 2016 19:03:59 +0200

La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) han anunciado que no esperarán a la Confederación General de Trabajo (CGT) para llevar a cabo la huelga general de este martes. Con esta medida la ATE pretende medir sus fuerzas con las del Gobierno.

panorama financiero local
  • 27/09/2016, 00:37
  • Tue, 27 Sep 2016 00:37:07 +0200

El mercado financiero operó en baja el lunes por tomas de ganancias, en línea con la tendencia de plazas externas ante una cumbre de exportadores mundiales de petróleo y un debate de candidatos presidenciales en Estados Unidos.

Autoridades aseguran que están "pendientes y vigilantes"
  • 26/09/2016, 16:20
  • Mon, 26 Sep 2016 16:20:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar volvió a romper otro máximo en su precio a la venta en sucursales bancarias, al cierre de la jornada bursátil de hoy cotizó en 20.32 unidades, la moneda mexicana se depreció 0.34% respecto a la cotización del viernes pasado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 1.10%, para ubicarse en 47,252.54 puntos, impregnado del frente a frente que esta noche sostendrán Hillary Clinton y Donald Trump y en medio de un proceso de ajustes, luego de reportar importantes jornadas alcistas.

BOLSA MÉXICO
  • 26/09/2016, 23:17
  • Mon, 26 Sep 2016 23:17:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió hoy 1,10 % y cerró en 47.252,54 unidades, 525,93 menos que la última jornada de la semana anterior.

Será a través de un programa voluntario
  • 26/09/2016, 21:30
  • Mon, 26 Sep 2016 21:30:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El fabricante brasileño de aeronaves Embraer SA confirmó el lunes que recortará casi un 8% de su fuerza laboral a través de un programa voluntario, en medio de una disminución de costos por débiles ventas de aviones para ejecutivos y contratos de defensa reducidos.

El anuncio será a las 13:00 de este jueves
  • 26/09/2016, 20:29
  • Mon, 26 Sep 2016 20:29:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) elevaría su tasa de interés de referencia en su anuncio del jueves para apuntalar a la moneda local, golpeada por la incertidumbre de una reñida elección presidencial en Estados Unidos y la política monetaria de la Fed, mostró un sondeo de Reuters.

  • 26/09/2016, 18:21
  • Mon, 26 Sep 2016 18:21:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla Alberto Díaz ha lamentado que el gobierno de Juan Espadas suba las tarifas de Tussam, en este caso las del billete univiaje a 1,50 euros, "diez céntimos más que lo viene costando desde comienzos de 2013". El PP ha votado en contra a esta medida, estando a favor de la congelación del resto de las tarifas.

mercado bursátil
  • 26/09/2016, 18:22
  • Mon, 26 Sep 2016 18:22:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada del lunes en retroceso, en línea con algunos mercados regionales, ante el debilitamiento de las acciones de minería, consumo y financieras, en un contexto de subida del precio del oro y descenso del cobre en el exterior.

El yen se aprecia frente al dólar
  • 26/09/2016, 17:09
  • Mon, 26 Sep 2016 17:09:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el lunes que el nuevo marco de trabajo de política monetaria que adoptó el Banco de Japón (BoJ) marcaba un "progreso", pero mantuvo su perspectiva de que el banco central no logrará su ambiciosa meta de inflación de 2.0% en un futuro cercano.

Política monetaria
  • 26/09/2016, 17:09
  • Mon, 26 Sep 2016 17:09:12 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha explicado hoy que la política monetaria proporcionará una "cantidad muy sustancial de apoyo monetario" para impulsar la débil inflación y acercarla a la referencia del 2%, pero ha dejado claro que sin el apoyo de los "otros actores políticos" no se puede conseguir una recuperación total de la economía.

EMPRESAS FREIXENET
  • 26/09/2016, 17:06
  • Mon, 26 Sep 2016 17:06:39 +0200

Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), 26 sep (EFE).- Freixenet, el principal productor de cava de España, prevé incrementar sus ventas un 5 % estas próximas Navidades, en línea con el incremento que ya registró en la pasada campaña.

Menores cosechas
  • 26/09/2016, 16:41
  • Mon, 26 Sep 2016 16:41:52 +0200

Freixenet prevé incrementar sus ventas un 5% esta campaña de Navidad, que estará marcada por una subida de precios debido a una menor cosecha por la escasez de lluvias.

Sondeo del Banco Central de Brasil
  • 26/09/2016, 16:41
  • Mon, 26 Sep 2016 16:41:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3.14%, menor a la de 2015 (-3.80%), cuando el país tuvo su peor resultado en los últimos 25 años, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.

  • 26/09/2016, 16:11
  • Mon, 26 Sep 2016 16:11:03 +0200

La agencia de rating española Asexor ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para este año hasta el 3,2% gracias a la contribución positiva de la demanda interna y al buen comportamiento del sector exterior, según consta en su último boletín trimestral de coyuntura.

Agenda semanal
  • 23/09/2016, 14:01
  • Fri, 23 Sep 2016 14:01:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerán distintas cifras de desempleo de la Eurozona, de Estados Unidos, de México, de Japón y de Italia. Además, saldrán a la luz datos de inflación en Alemania y España. El mercado estará también muy atento al PIB de Reino Unido.

  • 26/09/2016, 15:01
  • Mon, 26 Sep 2016 15:01:40 +0200
    33043

Freixenet prevé incrementar sus ventas un 5% esta campaña de Navidad, que estará marcada por una subida de precios debido a una menor cosecha por la escasez de lluvias.

Según Javier Tizado
  • 26/09/2016, 14:57
  • Mon, 26 Sep 2016 14:57:20 +0200

El Gobierno pagó caro su promesa a principios de año, cuando dijo que "en el segundo semestre" habría reactivación. Sin embargo, no deja de pronosticar el fin de la recesión, esta vez, para el "último trimestre", según dijo subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado.

Mercados | Estrategia
  • 26/09/2016, 14:17
  • Mon, 26 Sep 2016 14:17:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC consiguió la semana pasada rebotar con fuerza, pero todavía no logró romper resistencias que presenta en los 48,100 puntos, cuya ruptura es necesaria para dar por concluida la fase consolidativa que desarrolla la principal referencia mexicana a lo largo de las últimas semanas.

Mercado de divisas
  • 26/09/2016, 13:15
  • Mon, 26 Sep 2016 13:15:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La depreciación de la divisa solía ser un movimiento positivo para economías cuyos tejidos productivos habían perdido competitividad o para países que presentaban un estancamiento de la producción y de sus precios. Sin embargo, parece que el tipo de cambio ha perdido parte de la influencia que tuvo en su día.

  • 26/09/2016, 11:16
  • Mon, 26 Sep 2016 11:16:50 +0200
    33043

La agencia de rating española Asexor ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para este año hasta el 3,2% gracias a la contribución positiva de la demanda interna y al buen comportamiento del sector exterior, según consta en su último boletín trimestral de coyuntura.

Bolsa
  • 26/09/2016, 11:19
  • Mon, 26 Sep 2016 11:19:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1.6%. En el año, Estados Unidos gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

  • 26/09/2016, 11:16
  • Mon, 26 Sep 2016 11:16:53 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La agencia de rating española Asexor ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para este año hasta el 3,2% gracias a la contribución positiva de la demanda interna y al buen comportamiento del sector exterior, según consta en su último boletín trimestral de coyuntura.

  • 26/09/2016, 11:16
  • Mon, 26 Sep 2016 11:16:51 +0200

El monje de Montserrat e historiador Hilari Raguer ha revivido hoy, durante el acto en el que se le ha concedido la Medalla de Oro de la Universidad de Barcelona, ​​sus experiencias como estudiante en la Universidad de los años cuarenta, tanto desde el punto de vista académico como en cuanto a sus actividades antifranquistas.

BOLSA
  • 26/09/2016, 08:16
  • Mon, 26 Sep 2016 08:16:08 +0200

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1,6%. En el año, EEUU gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

VIAJE A AMÉRICA LATINA
  • 25/09/2016, 17:47
  • Sun, 25 Sep 2016 17:47:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, instará la próxima semana a sus homólogos de Argentina, Brasil, Colombia y México a avanzar con reformas económicas y fiscales que apunten a restablecer o fortalecer el crecimiento, dijo el viernes un funcionario de alto rango del Tesoro.

DE MANERA PARCIAL
  • 25/09/2016, 17:31
  • Sun, 25 Sep 2016 17:31:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Venezuela y Colombia reabrieron parcialmente el paso para el transporte de carga pesada en la frontera, lo que permitirá reactivar el comercio binacional tras más de un año de cierre por iniciativa de Caracas.

La inversión en emergentes 'despierta'
  • 25/09/2016, 12:00
  • Sun, 25 Sep 2016 12:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Es hora de desempolvar el mapa de América Latina. Durante meses los pergaminos en los que las multinacionales señalaban sus inversiones al otro lado del charco se guardaban en el armario. El comportamiento de sus mercados, la caída de sus divisas y las bajadas de sus bolsas eran un lastre. Pero ahora parece que Latinoamérica vuelve al foco inversor.

La inversión en emergentes 'despierta' de su letargo
  • 25/09/2016, 09:00
  • Sun, 25 Sep 2016 09:00:10 +0200

El lastre que supuso la región para las firmas españolas se ha diluido ante la subida de divisas como el real y el cambio de gobierno en Brasil y Argentina.

  • 25/09/2016, 11:50
  • Sun, 25 Sep 2016 11:50:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tarragona y San Sebastián vuelven a ser las ciudades con taxis más caros, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por FACUA-Consumidores en Acción y que incluye a 52 ciudades. Por su parte, La Rioja ocupa el puesto 38 del ranking de la ciudad más cara a la más barata, lo que la sitúa entre las de precios más bajos.

  • 24/09/2016, 10:50
  • Sat, 24 Sep 2016 10:50:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 16 por ciento de las aproximadamente 30.000 hectáreas de cultivo bajo plástico de la provincia están aseguradas, según estimaciones de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG). Los temporales de granizo en Adra en 2013 y en El Ejido en 2015 han dado qué pensar a los agricultores aunque la cifra de empresarios que aseguran su cosecha y la estructura de su plantación es muy baja.