Inflación

  • 13/07/2016, 09:42
  • Wed, 13 Jul 2016 09:42:06 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad, de las gasolinas y de los viajes organizados, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/07/2016, 09:14
  • Wed, 13 Jul 2016 09:14:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/07/2016, 09:35
  • Wed, 13 Jul 2016 09:35:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia ha aumentado un 0,3 por ciento el pasado mes de junio respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual bajó un 0,8 por ciento, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 13/07/2016, 09:33
  • Wed, 13 Jul 2016 09:33:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió cinco décimas en junio respecto al mes anterior (al igual que en España) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) baja al -1,1 por ciento en Castilla y León (-1,3 por ciento el mes anterior), frente a un -0,8 por ciento en España, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 09:34
  • Wed, 13 Jul 2016 09:34:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) atenuó dos décimas su caída en junio, hasta el 0,8 % interanual, después de las subidas registradas por los carburantes y lubricantes, así como por el encarecimiento de la electricidad, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:27
  • Wed, 13 Jul 2016 09:27:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Baleares subió seis décimas el pasado mes de junio respecto a mayo por el aumento de los precios de la vivienda, mientras que la tasa interanual se situó en el -0,8,% según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:22
  • Wed, 13 Jul 2016 09:22:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió seis décimas en junio respecto a mayo debido, sobre todo, al incremento de los precios de la electricidad, con lo que la tasa interanual se redujo al -1,1%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda y el transporte, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:23
  • Wed, 13 Jul 2016 09:23:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en Aragón un 0,4 por ciento en junio en comparación al mes anterior, de manera que la tasa interanual se sitúa en un -1,0 por ciento. En lo que va de año ha bajado un 0,1 por ciento, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 13/07/2016, 09:20
  • Wed, 13 Jul 2016 09:20:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio en Navarra un 0,4% con respecto al mes anterior y la tasa interanual quedó en el -0,7%, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 13/07/2016, 09:15
  • Wed, 13 Jul 2016 09:15:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/07/2016, 09:16
  • Wed, 13 Jul 2016 09:16:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió cinco décimas el pasado mes de junio respecto a mayo por el aumento de los precios de la vivienda, mientras que la tasa interanual se situó en el -0,5,% según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:13
  • Wed, 13 Jul 2016 09:13:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,5% en Castilla-La Mancha en el mes de junio respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -1,1%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:12
  • Wed, 13 Jul 2016 09:12:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5 por ciento en junio respecto al mes anterior (al igual que la media de España) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se sitúa en el -1,1 por ciento en Castilla y León, tres más que en el resto del país (-0,8 por ciento), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:15
  • Wed, 13 Jul 2016 09:15:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Comunidad de Madrid ha subido un 0,5 por ciento en junio respecto al mes anterior mientras que los precios también bajan un 0,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:08
  • Wed, 13 Jul 2016 09:08:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Andalucía un 0,4 por ciento durante el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,8 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se sitúa en el 0,2 por ciento.

  • 13/07/2016, 09:00
  • Wed, 13 Jul 2016 09:00:22 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad, de las gasolinas y de los viajes organizados, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/07/2016, 08:58
  • Wed, 13 Jul 2016 08:58:00 +0200
    33043

- Encadena seis meses en negativo

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 09:04
  • Wed, 13 Jul 2016 09:04:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) atenuó dos décimas su caída en junio, hasta el 0,8 % interanual, después de las subidas registradas por los carburantes y lubricantes, así como por el encarecimiento de la electricidad, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/07/2016, 22:58
  • Tue, 12 Jul 2016 22:58:26 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han finalizado la sesión de este martes con incrementos cercanos al 0,7%, que han permitido al Dow Jones y al S&P 500 registrar nuevos máximos históricos gracias al incremento de los precios del petróleo.

AGENDA DEL DÍA
  • 11/07/2016, 17:22
  • Mon, 11 Jul 2016 17:22:09 +0200
    EcoTrader
    33043

La publicación del Libro Beige de la Reserva Federal estadounidense marca una jornada en la que también saldrán a la luz los datos de inflación de junio en Francia, España e Italia así como la balanza comercial del mismo mes en China y la producción industrial de Japón.

Según firma Datanálisis
  • 12/07/2016, 22:26
  • Tue, 12 Jul 2016 22:26:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó en mayo a un 23.3%, su peor nivel en poco más de seis meses, según una encuesta de la firma local Datanálisis a la que Reuters tuvo acceso.

TAMBIÉN LAS MEDICINAS
  • 12/07/2016, 22:18
  • Tue, 12 Jul 2016 22:18:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las Fuerzas Armadas de Venezuela coordinarán la distribución y el resguardo de alimentos, medicinas y otros productos esenciales, en un intento del Gobierno por combatir la grave escasez de bienes de primera necesidad que vive el país y que ha golpeado la popularidad del presidente Nicolás Maduro.

Pese a complejidad global
  • 12/07/2016, 22:13
  • Tue, 12 Jul 2016 22:13:39 +0200
    www.economiahoy.mx

En la segunda mitad del año seguirá la volatilidad en los mercados por noticias como el proceso electoral en Estados Unidos, el cual tendrá un efecto mayor en México que el Brexit, pero a pesar de ello se mantienen las oportunidades en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró su director general, José Oriol Bosch.

Respalda a la Fed
  • 12/07/2016, 17:04
  • Tue, 12 Jul 2016 17:04:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha indicado este martes que la incertidumbre derivada del 'Brexit', la continua volatilidad en los mercados financieros y la apreciación del dólar son los principales "riesgos a la baja" que pueden afectar al crecimiento de EEUU.

Martes, 12 de julio de 2016
  • 12/07/2016, 18:26
  • Tue, 12 Jul 2016 18:26:44 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 12 de julio.

  • 12/07/2016, 17:04
  • Tue, 12 Jul 2016 17:04:58 +0200
    33043

Considera esencial abstenerse de medidas proteccionistas como las que proclama Donald Trump

BOLSA MÉXICO
  • 12/07/2016, 18:06
  • Tue, 12 Jul 2016 18:06:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un alza de 244,01 puntos (0,53 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.421,62 unidades.

Revisión semanal
  • 12/07/2016, 16:41
  • Tue, 12 Jul 2016 16:41:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El pasado 28 de junio OMA abandonó su puesto en la cartera, junto a Arca Continental, para dejar paso a Volaris y Alpek, que se acababan de incorporar al IPC de México. Dos semanas después vuelve a haber cambio de pasajeros, y es que el Grupo Aeroportuario del Centro Norte recupera su asiento en EcoMex10 tras la salida de Volaris.

Crisis en Venezuela
  • 12/07/2016, 13:29
  • Tue, 12 Jul 2016 13:29:27 +0200

El Gobierno de Venezuela ha tomado el control y ha reactivado desde esta semana la fábrica local de la empresa estadounidense Kimberly-Clark. Esta empresa anunció el fin de semana la suspensión indefinida de operaciones por la escasez de divisas, necesarias para adquirir las materias primas o inputs con los que trabaja.

Reforma fiscal
  • 12/07/2016, 14:13
  • Tue, 12 Jul 2016 14:13:42 +0200

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que España logrará situar el déficit público por debajo del 3% el próximo año, gracias a una mejora en la recaudación y un recorte de gastos de más de 8.000 millones de euros adicionales que se apoyará, fundamentalmente, en la creación de un tipo mínimo en los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades que permitirá ingresar hasta 6.000 millones de euros más.