Inflación

México ante las dudas de la Fed
  • 19/06/2016, 17:57
  • Sun, 19 Jun 2016 17:57:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Las presiones sobre el tipo de cambio pueden mantenerse hasta finales del año y su posible efecto sobre los precios puede extenderse hasta principios de 2017, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

  • 19/06/2016, 16:32
  • Sun, 19 Jun 2016 16:32:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cabeza de lista del PSOE por la provincia de Toledo al Congreso de los Diputados, Guadalupe Martín, ha lamentado que el PP y Mariano Rajoy "presuman de haber subido las pensiones 90 céntimos" a la tercera edad, al tiempo que se ha comprometido con los mayores de la provincia a "garantizar las pensiones públicas de los españoles y a subirlas conforme lo haga el IPC".

Crisis en Venezuela
  • 19/06/2016, 13:12
  • Sun, 19 Jun 2016 13:12:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El grupo empresarial Polar, la mayor productora de alimentos de Venezuela, denunció este sábado que personas armadas tomaron una de sus instalaciones en Catia, al oeste de Caracas, sin que las autoridades hayan acudido al lugar para sacarlos.

Duras medidas en argentina
  • 19/06/2016, 12:26
  • Sun, 19 Jun 2016 12:26:57 +0200

Seis meses después de asumir la presidencia argentina, Mauricio Macri espera que las duras medidas de ajuste aplicadas en este tiempo empiecen a surtir efecto y permitan al país salir de la grave crisis heredada de su predecesora, Cristina Fernández, y afrontar 2017 con un panorama distinto. Hasta entonces, medidas como los despidos de trabajadores públicos, los recortes en el presupuesto, las subidas de tarifas de agua, luz y gas y la incapacidad para frenar la inflación han reducido el margen de maniobra del mandatario, que necesita poder presentar algún éxito cuanto antes.

China
  • 19/06/2016, 10:38
  • Sun, 19 Jun 2016 10:38:53 +0200

Shenzhen, la ciudad que simbolizó la apertura de China al mundo, está dejando de ser una meca tecnológica de los jóvenes talentos, cada vez más angustiados por una burbuja inmobiliaria que hace inaccesible la vivienda.

  • 19/06/2016, 10:12
  • Sun, 19 Jun 2016 10:12:36 +0200
    33043

El precio de los seguros de vivienda en España se ha vuelto a encarecer un 3,1% en mayo de 2016 en comparación con el mismo mes de 2015, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por las amenazas mundiales
  • 18/06/2016, 16:57
  • Sat, 18 Jun 2016 16:57:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) optó por la prudencia en un nuevo capítulo de dudas sobre el proceso de ajuste monetario en EEUU, esta vez a causa del Brexit y el mal dato de creación de empleo de mayo, y aplazó, una vez más, la esperada subida de tipos de interés.

según BBVA Research.
  • 18/06/2016, 11:05
  • Sat, 18 Jun 2016 11:05:51 +0200

Una posible subida de tipos de la Reserva Federal (Fed), así como el crecimiento del endeudamiento en China y riesgos geopolíticos como el 'Brexit' y las elecciones en España y Estados Unidos, son los principales peligros para la economía global, según BBVA Research.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 18/06/2016, 09:00
  • Sat, 18 Jun 2016 09:00:05 +0200

Parece últimamente que los populismos y los nacionalismos infantiles se extienden por todos los rincones del planeta.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/06/2016, 01:04
  • Sat, 18 Jun 2016 01:04:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 jun (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron la semana con ganancias y le dieron la espalda hoy a Wall Street, que acabó la semana en rojo por la incertidumbre en los mercados ante el referéndum del Reino Unido y el mal desempeño de Apple.

Rentabilidad del 12.4%
  • 18/06/2016, 00:36
  • Sat, 18 Jun 2016 00:36:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Incertidumbres como la reunión de la Fed o el referéndum de la semana que viene de Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea han marcado las últimas jornadas en los mercados. Así, el IPC de México ha cerrado con una tímida subida del 0.28%. Esto hace que en el balance anual acumule un alza superior al 5.4%. Aun así, EcoMex10 mantiene la ventaja frente al índice de referencia azteca al conseguir un alza del 7.55% en 2016.

18.84 por dólar
  • 17/06/2016, 16:07
  • Fri, 17 Jun 2016 16:07:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados despiden una semana tensa después de que se conocieran las decisiones de la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra sobre política monetaria y tras un repunte de los precios del petróleo que ayudaron a que el desplome de la bolsa y el peso fuera menos traumático.

Alzas de doble dígito en 2016
  • 17/06/2016, 23:02
  • Fri, 17 Jun 2016 23:02:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Hoy se cumplen tres semanas desde el último día de cotización de ICH y Simec. El lunes 30 de mayo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la actividad de las acciones de la siderúrgica mexicana ICH y su subsidiaria Simec, por incumplir con la entrega de su informe anual 2015 y sus estados financieros dictaminados con la opinión de un auditor.

Reportó Osiptel
  • 17/06/2016, 22:02
  • Fri, 17 Jun 2016 22:02:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) organizó audiencias públicas en Lima, Huancayo y Chiclayo para recoger comentarios sobre la propuesta de mantener sin alza las tarifas del servicio de telefonía fija que brinda la empresa Telefónica del Perú.

Tras anuncio de PPK
  • 17/06/2016, 21:40
  • Fri, 17 Jun 2016 21:40:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, agradeció el gesto del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de querer mantenerlo a la cabeza del ente emisor por cinco años más, pero dijo que la respuesta se la daría personalmente.

Un acuerdo de 1,500 mdd
  • 17/06/2016, 20:55
  • Fri, 17 Jun 2016 20:55:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de los analistas está viendo potencial para las acciones de Aeroméxico, la aerolínea más grande del país, a la espera de que se concrete una alianza más profunda con la estadounidense Delta Airlines que anticipan que mejorará su estructura de costos.

Impacto en turismo, sector inmobiliario y exportación
  • 17/06/2016, 18:58
  • Fri, 17 Jun 2016 18:58:46 +0200
    33043

La actividad económica del Reino Unido en Alicante representa el 7% del PIB de la provincia, algo más de 2.343 millones al año, lo que pone de relieve la importancia que la votación del 23 de junio sobre su permanencia en la Unión Europea tiene para esta región, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). El documento detalla el impacto de un posible 'Brexit' en tres ámbitos: el turismo, la exportación y el sector inmobiliario -por el peso de los británicos en la demanda de segundas residencias-.

Previsto en la norma de recuperación de la radio y televisión públicas
  • 17/06/2016, 18:38
  • Fri, 17 Jun 2016 18:38:31 +0200
    33043

El Consell, constituido en Junta General de Accionistas de Radiotelevisión Valenciana SAU, ha aprobado solicitar a los liquidadores de la sociedad que realice las operaciones mercantiles necesarias para la adjudicación a la Generalitat Valenciana "de todos los bienes y derechos que comprenden el inmovilizado material e intangible de RTVV". La vicepresidenta, Mónica Oltra, ha explicado que este acuerdo El acuerdo se adopta "atendiendo a la ley 12/2015, de 29 de diciembre, para la recuperación del servicio público de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico, que establece las condiciones de la reversión de los bienes necesarios para la prestación de los servicios públicos de radiodifusión y televisión".

BOLSA MÉXICO
  • 17/06/2016, 17:54
  • Fri, 17 Jun 2016 17:54:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 147,79 puntos (0,32 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.373,19 unidades.

  • 17/06/2016, 15:22
  • Fri, 17 Jun 2016 15:22:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. Industria, MCA-UGT de Catalunya y la patronal APEMTA han llegado a un principio de acuerdo sobre las bases del nuevo convenio colectivo del sector del metal en la provincia de Tarragona.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 15/06/2016, 21:56
  • Wed, 15 Jun 2016 21:56:24 +0200

La inflación en Argentina fue del 4,2 % en mayo pasado respecto al mes anterior, en lo que son las primeras cifras oficiales que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en seis meses, tras la reestructuración de la entidad ordenada por el presidente Mauricio Macri.

  • 17/06/2016, 14:07
  • Fri, 17 Jun 2016 14:07:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno del Consell ha aprobado el acuerdo por el que autoriza a Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) a suscribir el contrato de puerto de salida de la Volvo Ocean Race (VOR) desde Alicante para las ediciones de 2020 y 2023.

  • 17/06/2016, 14:02
  • Fri, 17 Jun 2016 14:02:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sostiene que las pensiones están garantizadas en una Cataluña independiente

  • 17/06/2016, 13:53
  • Fri, 17 Jun 2016 13:53:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sostiene que las pensiones están garantizadas en una Catalunya independiente

  • 17/06/2016, 13:50
  • Fri, 17 Jun 2016 13:50:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consell, constituido en Junta General de Accionistas de Radiotelevisión Valenciana SAU, ha acordado instar a los liquidadores de la sociedad a realizar las operaciones mercantiles necesarias para la adjudicación a la Generalitat de todos los bienes y derechos que comprenden el inmovilizado material e intangible de RTVV. Asimismo, ha decidido la resolución de contrato de la sede de Alicante.

Fernando Méndez Ibisate
  • 17/06/2016, 09:49
  • Fri, 17 Jun 2016 09:49:48 +0200

Es opinión extendida que una de las ventajas de las inyecciones masivas de liquidez por parte de un banco central es que favorece la devaluación de la moneda, considerada como factor positivo, animador, de la economía y su crecimiento. Y digo devaluación, no depreciación, porque aunque hoy en día la mayor parte de los sistemas de cambio se consideran flexibles, el anterior vendría a ser un movimiento o efecto buscado expresamente por las autoridades y gobiernos.

  • 17/06/2016, 13:28
  • Fri, 17 Jun 2016 13:28:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Trabajadores de Correos han advertido este viernes de que los recortes de personal, "no garantizan el derecho al voto por correo el próximo domingo día 26". Así lo han explicado durante una reunión mantenida con la Unión de Consumidores de Asturias (UCE).

Editorial
  • 17/06/2016, 10:00
  • Fri, 17 Jun 2016 10:00:05 +0200

Asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones es todavía uno de los grandes retos que heredará el próximo Gobierno, tras las elecciones del día 26. Sin duda, las reformas de los últimos años han contribuido a apuntalarla; sobre todo, la acometida en la penúltima legislatura, gracias a los mecanismos que han acabado con las actualizaciones ligadas en exclusiva a la inflación o sus esfuerzos para limitar las jubilaciones anticipadas y parciales.

La analogía de Morgan Stanley
  • 17/06/2016, 12:13
  • Fri, 17 Jun 2016 12:13:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Para entender qué está pasando en la economía mundial, eche la vista atrás unos 80 años. Como en la década de los 30 del pasado siglo, el crecimiento está estancado porque las compañías no quieren invertir, todo el mundo espera que la inflación siga baja, y los gobiernos están retirando los estímulos fiscales.

Según Morgan Stanley
  • 17/06/2016, 10:54
  • Fri, 17 Jun 2016 10:54:08 +0200

Para entender qué está pasando en la economía mundial, eche la vista atrás unos 80 años. Como en la década de los 30 del pasado siglo, el crecimiento está estancado porque las compañías no quieren invertir, todo el mundo espera que la inflación siga baja, y los gobiernos están retirando los estímulos fiscales.