Inflación

Como ya ha ocurrido con las 'teleco'
  • 17/06/2016, 10:55
  • Fri, 17 Jun 2016 10:55:30 +0200

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha sugerido que la reducción de bancos en el mercado español conduce a una subida de precios, tal y como ha ocurrido en el sector de las telecomunicaciones, en el que ha constatado un incremento de tarifas tras reducirse a tres grandes compañías.

  • 17/06/2016, 10:40
  • Fri, 17 Jun 2016 10:40:00 +0200
    33043

- Presentará “en las próximas semanas” su informe sobre las comisiones de los cajeros

Consejos del consenso de mercado
  • 17/06/2016, 00:50
  • Fri, 17 Jun 2016 00:50:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC de México no solo puede presumir de teñirse de verde en 2016, además, es un selectivo en el que escasean las recomendaciones de venta por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. Así, solo el 14.3% de las compañías que forman parte de este índice tienen dicho consejo.

  • 17/06/2016, 10:39
  • Fri, 17 Jun 2016 10:39:28 +0200
    33043

El organismo sigue vigilando las comisiones en los cajeros y emitirá un informe en las próximas semanas

  • 17/06/2016, 10:13
  • Fri, 17 Jun 2016 10:13:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros descendieron hasta el -0,6%, tras registrar un descenso de 5,8 puntos en relación al mismo periodo de 2015, a consecuencia de la bajada de sus precios en este trimestre y la subida registrada el año pasado, y los precios de la publicidad disminuyeron su tasa anual más de 16 puntos, hasta el -5,1%, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Moneda en 18.96
  • 16/06/2016, 19:18
  • Thu, 16 Jun 2016 19:18:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la Bolsa Mexicana perdían a la media sesión del jueves ante un renovado nerviosismo por las posibles repercusiones de que Gran Bretaña decida salirse de la Unión Europea. Los activos locales también perdían en línea con un declive de los precios del petróleo y luego de que la Reserva Federal proyectó para este y el próximo año un menor crecimiento económico de Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales.

la reactivación económica, lejana
  • 16/06/2016, 23:15
  • Thu, 16 Jun 2016 23:15:57 +0200

La recuperación de la economía prometida por el presidente Mauricio Macri para la segunda mitad del año parece tan improbable que se ha convertido en el blanco de chistes en Twitter.

interanualmente
  • 16/06/2016, 23:19
  • Thu, 16 Jun 2016 23:19:24 +0200

Las ventas de los supermercados subieron un 27,9% en abril en la medición interanual a precios corrientes, de acuerdo al ente oficial de estadísticas Indec.

MERCADOS
  • 16/06/2016, 15:58
  • Thu, 16 Jun 2016 15:58:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cambió hoy de rumbo en la recta final de la jornada y cerró con ganancias del 0,53% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, que logró interrumpir una racha de pérdidas de cinco jornadas consecutivas.

Claves de la sesión en EEUU
  • 16/06/2016, 22:45
  • Thu, 16 Jun 2016 22:45:06 +0200

Sesión de menos a más en Wall Street para acabar con la que ha sido la racha de caídas más prolongada desde el pasado mes de febrero. Los principales selectivos de Estados Unidos convirtieron en ganancias las pérdidas del arranque de la negociación a pesar del desplome del petróleo, que ha encadenado su sexto día a la baja.

Credibilidad en tela de juicio
  • 16/06/2016, 21:16
  • Thu, 16 Jun 2016 21:16:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de que los funcionarios del banco central estadounidense, la presidenta Janet Yellen incluida, indicaron durante semanas que esperaban subir las tasas de interés en los meses venideros, respaldando pronósticos anteriores que anunciaban dos aumentos este año, la Reserva Federal bajó este miércoles su trayectoria del costo de financiamiento. Las revisiones tuvieron lugar pese a que las proyecciones correspondientes al crecimiento económico y la inflación estadounidenses se mantuvieron con escasos cambios.

Claves de la sesión
  • 16/06/2016, 17:38
  • Thu, 16 Jun 2016 17:38:38 +0200
    33043

Ventas generalizadas en las bolsas europeas tras la apertura bajista de Wall Street, que todavía intentaba digerir la tibieza de la reunión de la Reserva Federal del día anterior. El Ibex 35 bajó finalmente un 0,62% y se colocó en los 8.199,9 puntos tras cotizar entre un mínimo de 8.107 y un máximo de 8.222 puntos. En la jornada, los inversores movieron 2.070 millones en todo el parqué.

MOTOR SEAT
  • 16/06/2016, 19:32
  • Thu, 16 Jun 2016 19:32:08 +0200

Barcelona, 16 jun (EFE).- Los principales sindicatos de Seat y la dirección de la compañía automovilística han sellado un preacuerdo sobre el convenio colectivo que regirá de 2016 a 2020, un pacto que prevé que el salario de los empleados se incremente durante estos años en la misma proporción que el IPC, más un 0,25 % adicional.

Las claves de la sesión
  • 16/06/2016, 15:41
  • Thu, 16 Jun 2016 15:41:39 +0200
    33043

Wall Street seguía hoy a la baja y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 0,15%, arrastrado por el petróleo y tras la decisión de la Fed y otros bancos centrales de no subir aún los tipos de interés en medio de las dudas por el "brexit".

Datos económicos
  • 16/06/2016, 16:06
  • Thu, 16 Jun 2016 16:06:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0.2% en mayo, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

BOLSA WALL STREET
  • 16/06/2016, 19:12
  • Thu, 16 Jun 2016 19:12:10 +0200

Nueva York, 16 jun (EFE).- Wall Street seguía hoy a la baja y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 0,15 %, arrastrado por el petróleo y tras la decisión de la Fed y otros bancos centrales de no subir aún los tipos de interés en medio de las dudas por el "brexit".

pasa al senado
  • 16/06/2016, 18:55
  • Thu, 16 Jun 2016 18:55:56 +0200

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del jueves un proyecto de ley para amnistiar los capitales no declarados ante el fisco, con la finalidad de captar divisas que permitan impulsar la alicaída economía.

Crecerá 2.3%
  • 16/06/2016, 17:47
  • Thu, 16 Jun 2016 17:47:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía mundial crecerá en 2016 en 2.3% y en 2017 en 2.6%, y los dos riesgos más pronunciados proceden de la eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), así como los cambios de política económica en China. Así lo dieron a conocer este jueves en Berlín los Institutos de Investigación Económica alemanes el Ifo y el Instituto Leibnitz de la Universidad de Munich.

Crece el euroescepticismo
  • 16/06/2016, 18:16
  • Thu, 16 Jun 2016 18:16:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que la zona euro se encuentra en "un momento decisivo" debido a las "crecientes divisiones" internas y al auge del euroescepticismo, que la posibilidad del "brexit" (salida del Reino Unido de la Unión Europea) "podría exacerbar".

  • 16/06/2016, 18:12
  • Thu, 16 Jun 2016 18:12:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha destacado el "buen ambiente" que percibe en la provincia de cara a las elecciones generales de 26 de junio. "Es verdad que la gente no tiene ganas de elecciones, pero también es verdad que sí tiene ganas de cambio", ha apostillado.

Mercado minorista
  • 16/06/2016, 17:37
  • Thu, 16 Jun 2016 17:37:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado minorista de México está recibiendo un impulso gracias al gigante de SACI Falabella, con sede en Chile, que se dirige hacia el norte para tomar una parte de un mercado de consumo en crecimiento.

EEUU INFLACIÓN
  • 16/06/2016, 17:28
  • Thu, 16 Jun 2016 17:28:03 +0200

Washington, 16 jun (EFE).- La inflación se moderó en EE.UU. en mayo tras la aceleración del mes anterior y el índice de precios al consumo (IPC) aumentó un 0,2 %, con incrementos significativos en el costo de la energía y de los alquileres de vivienda, informó hoy el Departamento de Trabajo.

BOLSA MÉXICO
  • 16/06/2016, 16:54
  • Thu, 16 Jun 2016 16:54:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 412,43 puntos (0,92 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 44.598,79 unidades.

BOLSA WALL STREET
  • 16/06/2016, 16:40
  • Thu, 16 Jun 2016 16:40:03 +0200

Nueva York, 16 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones bajaba un 0,80 %, arrastrado por el petróleo y tras la decisión de la Fed y otros bancos centrales de no subir aún los tipos de interés en medio de las dudas por el "brexit".

  • 16/06/2016, 16:02
  • Thu, 16 Jun 2016 16:02:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha firmado este mediodía un convenio con la Asociación de Constructores y Promotores y con ocho de las principales empresas del sector para mejorar el acceso a la vivienda de las familias navarras con, entre otras medidas, la reducción del precio de alquiler de una vivienda protegida entre un 8,05% y un 14,67% respecto a 2015.

EEUU INFLACIÓN
  • 16/06/2016, 15:14
  • Thu, 16 Jun 2016 15:14:04 +0200

Washington, 16 jun (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0,2 % en mayo, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

IPC
  • 16/06/2016, 14:32
  • Thu, 16 Jun 2016 14:32:11 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense bajó en mayo al 0,2% en tasa mensual, dos décimas menos que el mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaba un descenso de una décima.

  • 16/06/2016, 14:27
  • Thu, 16 Jun 2016 14:27:27 +0200
    33043

El Brexit supondría la pérdida de un punto de PIB para Europa en tres años y "algo menos" para España

  • 16/06/2016, 14:27
  • Thu, 16 Jun 2016 14:27:29 +0200
    33043

El Brexit supondría la pérdida de un punto de PIB para Europa en tres años y "algo menos" para España MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Por 'entorno de alta volatilidad'
  • 16/06/2016, 14:25
  • Thu, 16 Jun 2016 14:25:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, aseguró que "no se pueden descartar" una posible intervención de la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México- en el tipo de cambio peso dólar, que este martes alcanzó los 18.98 pesos por dólar en su cotización interbancaria según el Banco central, y cumplió su segundo día por arriba de 19 pesos por dólar en ventanillas bancarias.