Inflación

  • 14/06/2016, 11:23
  • Tue, 14 Jun 2016 11:23:48 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha señalado este martes que los datos de IPC correspondientes al mes de mayo ponen de manifiesto la "atonía" de la recuperación económica en España.

  • 14/06/2016, 11:14
  • Tue, 14 Jun 2016 11:14:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/06/2016, 11:18
  • Tue, 14 Jun 2016 11:18:04 +0200
    33043

El Ministerio de Economía y Competitividad ha destacado este martes que, por tercer mes consecutivo, España mantuvo en mayo en un punto porcentual el diferencial de precios frente a la eurozona, lo que produce "efectos favorables" sobre la competitividad y las exportaciones.

  • 14/06/2016, 11:18
  • Tue, 14 Jun 2016 11:18:06 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía y Competitividad ha destacado este martes que, por tercer mes consecutivo, España mantuvo en mayo en un punto porcentual el diferencial de precios frente a la eurozona, lo que produce "efectos favorables" sobre la competitividad y las exportaciones.

  • 14/06/2016, 11:11
  • Tue, 14 Jun 2016 11:11:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO.-Aragón ha emplazado este martes a impulsar la creación de empleo estable y a recuperar el nivel de los salarios tras conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad.

  • 14/06/2016, 11:12
  • Tue, 14 Jun 2016 11:12:59 +0200
    33043

UGT considera que el dato del IPC de mayo (-1%) constata la "debilidad" de la recuperación de la economía española y refleja que la crisis "sigue enquistada" y el crecimiento "no llega a las familias y los trabajadores".

  • 14/06/2016, 11:13
  • Tue, 14 Jun 2016 11:13:01 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) UGT considera que el dato del IPC de mayo (-1%) constata la "debilidad" de la recuperación de la economía española y refleja que la crisis "sigue enquistada" y el crecimiento "no llega a las familias y los trabajadores".

  • 14/06/2016, 11:03
  • Tue, 14 Jun 2016 11:03:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT y CC.OO. de Catalunya han reclamado este martes aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta un mínimo de 1.000 euros y derogar las reformas laborales para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y su estabilidad, han informado en sendos comunicados.

  • 14/06/2016, 11:02
  • Tue, 14 Jun 2016 11:02:06 +0200
    33043

La organización de autónomos ATA prevé que el IPC suba durante los próximos meses y acabe el año prácticamente plano, como sucedió en el ejercicio 2015.

  • 14/06/2016, 11:03
  • Tue, 14 Jun 2016 11:03:22 +0200
    33043

El recibo de electricidad experimentó una subida del 0,7% en mayo con respecto al mes anterior, la primera en términos mensuales en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).

  • 14/06/2016, 11:02
  • Tue, 14 Jun 2016 11:02:08 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La organización de autónomos ATA prevé que el IPC suba durante los próximos meses y acabe el año prácticamente plano, como sucedió en el ejercicio 2015.

  • 14/06/2016, 11:03
  • Tue, 14 Jun 2016 11:03:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El recibo de electricidad experimentó una subida del 0,7% en mayo con respecto al mes anterior, la primera en términos mensuales en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Indice de Precios de Consumo (IPC).

ESPAÑA INFLACIÓN CCAA
  • 14/06/2016, 09:48
  • Tue, 14 Jun 2016 09:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 jun (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes de mayo en todas las comunidades en comparación con el mismo mes del año anterior, especialmente en Castilla-La Mancha, un 1,4 por ciento, y en Castilla y León y Cantabria, ambas en un 1,3 por ciento.

  • 14/06/2016, 10:19
  • Tue, 14 Jun 2016 10:19:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de vivienda en Cantabria en mayo permanece estancado tanto en comparación con el pasado abril, como en relación con mayo de 2015, como en los cinco primeros meses de este año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 10:18
  • Tue, 14 Jun 2016 10:18:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio del alquiler de vivienda en la Comunidad de Murcia ha subido un 0,2 por ciento en mayo, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 10:05
  • Tue, 14 Jun 2016 10:05:00 +0200
    33043

- El recibo de la luz repuntó un 0,7% y el del gas bajó un 0,8%

  • 14/06/2016, 10:10
  • Tue, 14 Jun 2016 10:10:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres mantuvo su caída en mayo al descender un 0,1%, lo mismo que en el mes de abril, con lo que las rentas de alquiler siguen descendiendo casi un punto menos que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 1% en el mismo mes. En Canarias, la caída ha sido del 0,2%.

  • 14/06/2016, 10:10
  • Tue, 14 Jun 2016 10:10:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid ha caído un 0,5 por ciento en mayo, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:56
  • Tue, 14 Jun 2016 09:56:22 +0200
    33043

El precio de los alquileres mantuvo su caída en mayo al descender un 0,1%, lo mismo que en el mes de abril, con lo que las rentas de alquiler siguen descendiendo casi un punto menos que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 1% en el mismo mes.

  • 14/06/2016, 09:56
  • Tue, 14 Jun 2016 09:56:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El precio de los alquileres mantuvo su caída en mayo al descender un 0,1%, lo mismo que en el mes de abril, con lo que las rentas de alquiler siguen descendiendo casi un punto menos que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 1% en el mismo mes.

INFLACIÓN CATALUÑA
  • 14/06/2016, 09:58
  • Tue, 14 Jun 2016 09:58:08 +0200

Barcelona, 14 jun (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en Cataluña un 0,6 % en mayo respecto al mes anterior, lo que sitúa la inflación acumulada en los últimos doce meses en el -0,7 %, y desde que se inició el año en el -0,2 %, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:45
  • Tue, 14 Jun 2016 09:45:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Baleares ha aumentado un 0,6 por ciento el pasado mes de mayo respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual se mantuvo en el -0,9 por ciento (al igual que en abril), según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 14/06/2016, 09:37
  • Tue, 14 Jun 2016 09:37:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió seis décimas en mayo respecto al mes anterior (una décima más que en España, con un aumento en este caso de medio punto) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se sitúa en el -1,3 por ciento en Castilla y León, frente a un descenso del 1,0 por ciento en España, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

  • 14/06/2016, 09:36
  • Tue, 14 Jun 2016 09:36:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Extremadura ha subido un 0,4 por ciento en mayo respecto al mes anterior, y ha bajado en un 0,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:36
  • Tue, 14 Jun 2016 09:36:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Baleares ha aumentado un 0,6 por ciento el pasado mes de mayo respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual se mantuvo en el -0,9 por ciento (al igual que en abril), según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 14/06/2016, 09:37
  • Tue, 14 Jun 2016 09:37:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) del Principado de Asturias ha aumentado un 0,7 por ciento el pasado mes de mayo respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual bajó un 0,9 por ciento, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 14/06/2016, 09:19
  • Tue, 14 Jun 2016 09:19:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/06/2016, 09:25
  • Tue, 14 Jun 2016 09:25:23 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

  • 14/06/2016, 09:25
  • Tue, 14 Jun 2016 09:25:25 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

  • 14/06/2016, 09:24
  • Tue, 14 Jun 2016 09:24:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia ha aumentado un 0,6 por ciento el pasado mes de mayo respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual bajó un 1 por ciento, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.