Inflación

  • 14/06/2016, 09:20
  • Tue, 14 Jun 2016 09:20:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió siete décimas en mayo respecto a abril debido, sobre todo, al incremento de los precios del vestido y el calzado por la nueva temporada de verano, si bien la tasa interanual siguió en el -1,3%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda y el transporte, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:22
  • Tue, 14 Jun 2016 09:22:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios subieron un 0,7 por ciento en La Rioja el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:23
  • Tue, 14 Jun 2016 09:23:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en la Comunitat Valenciana subió seis décimas el pasado mes de mayo respecto a abril por el aumento de los precios del vestido y el calzado, mientras que la tasa interanual se situó en el -1,2,% según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:12
  • Tue, 14 Jun 2016 09:12:00 +0200
    33043

- Encadena cinco meses en negativo

  • 14/06/2016, 09:16
  • Tue, 14 Jun 2016 09:16:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6 por ciento en mayo respecto al mes anterior (más que la media de España, donde aumentó un 0,5 por ciento) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se sitúa en el -1,3 por ciento en Castilla y León, tres más que en el resto del país (-1,0 por ciento), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:16
  • Tue, 14 Jun 2016 09:16:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 0,6 por ciento durante el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -1,1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,5 por ciento en esta Comunidad.

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió seis décimas el pasado mes de mayo respecto a abril por el aumento de los precios del vestido y el calzado, mientras que la tasa interanual se situó en el -0,7,% según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:12
  • Tue, 14 Jun 2016 09:12:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentó en Euskadi un aumento del 0,4% el pasado mes de mayo, en relación a abril. Sin embargo, en comparación con mayo de 2015, los precios anotaron una caída del 0,7%, la misma tasa que la variación de los cinco primeros meses del año.

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,6% en Castilla-La Mancha en el mes de mayo respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -1,4%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:01 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 1,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.209 enteros, con el precio del crudo a la baja, por debajo de los 50 dólares.

  • 14/06/2016, 09:13
  • Tue, 14 Jun 2016 09:13:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido en Navarra en el mes de mayo un 0,8 por ciento con respecto al mes anterior, por lo que la tasa interanual se sitúa en el -0,8 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:03 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 1,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.209 enteros, con el precio del crudo a la baja, por debajo de los 50 dólares.

PRECIOS CONSUMO
  • 14/06/2016, 09:08
  • Tue, 14 Jun 2016 09:08:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 jun (EFE).- Los precios subieron un 0,4 % en la Comunidad de Madrid en mayo con respecto al mes de abril pero en el acumulado del año han caído un 0,4 %, mientras que en relación con el mes de mayo de 2015 se ha producido un descenso del 1 %.

  • 14/06/2016, 09:05
  • Tue, 14 Jun 2016 09:05:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Andalucía un 0,6 por ciento durante el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,2 por ciento.

  • 14/06/2016, 09:04
  • Tue, 14 Jun 2016 09:04:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Comunidad de Madrid ha subido un 0,4 por ciento en mayo respecto al mes anterior mientras que los precios también bajan un 1,0 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:00
  • Tue, 14 Jun 2016 09:00:31 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:00
  • Tue, 14 Jun 2016 09:00:00 +0200
    33043

- Encadena cinco meses en negativo

Mercados |Comentario
  • 14/06/2016, 07:53
  • Tue, 14 Jun 2016 07:53:25 +0200
    EcoTrader
    33043

El aumento de las encuestas que apuntan a un sí en el referendum sobre el Brexit y las reuniones de los bancos centrales aumentan la volatilidad del mercado y nos llevan a reducir riesgo en la cartera recortando la exposición en 6 puntos hasta el 36,5%.

MEJORAN RENDIMIENTOS
  • 11/06/2016, 00:39
  • Sat, 11 Jun 2016 00:39:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La futura reunión de la Reserva Federal (Fed) ha traído inquietud en los mercados y aunque los índices se han movido presas de la volatilidad y la toma de utilidades, las empresas que cuentan con unos ingresos en dólares parecen respirar un poco más aliviadas que las que cuentan con su deuda dolarizada o con ingresos en moneda nacional.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 14/06/2016, 01:44
  • Tue, 14 Jun 2016 01:44:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de las bolsas latinoamericanas abrió hoy la semana a la baja, a la par de su principal referente, Wall Street, que anotó pérdidas en una sesión en la que el Dow Jones restó un 0,74 %, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) y con el temor del "brexit" instalado en los operadores.

1,281.96 dólares la onza
  • 14/06/2016, 01:25
  • Tue, 14 Jun 2016 01:25:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro subió el lunes por cuarta sesión seguida y tocó su mayor nivel desde mediados de mayo, impulsado por una aversión al riesgo generada antes de las reuniones de importantes bancos centrales esta semana y el referendo en Reino Unido del 23 de junio.

POLÍTICA MONETARIA
  • 11/06/2016, 06:00
  • Sat, 11 Jun 2016 06:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Un ascenso en los tipos de interés implicaría una escalada en las rentabilidades de los bonos gubernamentales y en la confianza en la situación económica, por lo que los sectores cíclicos se verían más favorecidos. Por contra, compañías defensivas como Engie, Shire o Danone salen beneficiadas de un "atasco" en el proceso de normalización monetaria en EU.

Toca nuevo mínimo desde el 16 de febrero
  • 13/06/2016, 16:24
  • Mon, 13 Jun 2016 16:24:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el lunes por tercera jornada consecutiva en espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana y ante la posibilidad de que Gran Bretaña decida en un referendo abandonar la Unión Europea.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 13/06/2016, 22:20
  • Mon, 13 Jun 2016 22:20:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 jun (EFE).- La entidad financiera BBVA Bancomer mejoró hoy su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2016 al pasarla de un 2,2 % a un 2,6 %, un aumento que atribuyen al consumo privado y al buen resultado del primer trimestre de este año.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 13/06/2016, 22:14
  • Mon, 13 Jun 2016 22:14:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 jun (EFE).- La entidad financiera BBVA Bancomer mejoró hoy su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2016 al pasarla de un 2,2 % a un 2,6 %, un aumento que atribuyen al consumo privado y al buen resultado del primer trimestre de este año.

Para privados: 4%
  • 13/06/2016, 21:54
  • Mon, 13 Jun 2016 21:54:23 +0200

El Congreso de la Nación Argentina comunicó que la inflación registrada en el país en mayo pasado fue del 3,5%, cifra que si bien es inferior a la registrada en los meses anteriores, pone en tela de juicio los objetivos de la administración de Mauricio Macri.

AGENDA DEL DÍA
  • 13/06/2016, 16:30
  • Mon, 13 Jun 2016 16:30:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Los datos de inflación marcan la jornada al darse a conocer los correspondientes con el mes de mayo de España, Italia y Reino Unido. Además, se publicará la producción industrial de abril en Japón y la del pasado mes en la eurozona.

Pedían corredor humanitario
  • 13/06/2016, 20:32
  • Mon, 13 Jun 2016 20:32:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Álvarez, reiteró el rechazo de su gobierno a instalar un canal humanitario en su país, durante su alocución el lunes en la Asamblea General del organismo en Santo Domingo.

Análisis económico ejecutivo
  • 13/06/2016, 20:21
  • Mon, 13 Jun 2016 20:21:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Para que la economía en su conjunto mantenga su estabilidad y contribuya a enfrentar otros desequilibrios, la mejor solución hasta ahora es la disminución del gasto público, sostuvo en Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Línea de Crédito Flexible
  • 13/06/2016, 19:48
  • Mon, 13 Jun 2016 19:48:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un nuevo acuerdo por dos años a favor de Colombia en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) por 11.500 millones de dólares, cuya naturaleza es de uso precautorio.